El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) anunció el inicio de la campaña “Que nadie se vaya de la escuela”, que consiste en la donación de dispositivos móviles a estudiantes de escasos recursos para que puedan continuar con las clases virtuales a distancia.
Acompañado de rectores de universidades y representantes de escuelas de educación básica, media superior, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del sector empresarial, el director general del IEA, Raúl Silva Perezchica, informó que se estima que alrededor de 45 mil estudiantes de educación básica no cuentan con algún dispositivo móvil o con conectividad a Internet, lo que dificulta la continuidad en su enseñanza.
“Hay cuando menos 2 mil personas que no tienen, de manera directa, dispositivos móviles, cuando menos esa cantidad de alumnos detectados, que no tienen la posibilidad de poderse comunicar con sus maestras y maestros por falta de este equipo y han estado utilizando otros recursos. Traemos más del 15% de alumnas y alumnos que no tienen acceso a un dispositivo móvil”.
En este sentido, comentó que en los meses más álgidos de la pandemia alrededor de 20 mil alumnos de educación básica y 1,500 de educación media superior no pudieron continuar con su aprendizaje por problemas de conectividad tecnológica y de seguimiento a los planes de estudio.
“En Aguascalientes, entre abril y junio se perdieron 1,500 alumnos en la conexión pedagógica que se tenía, solamente en preparatoria; en educación básica estuvimos con problemas muy severos de comunicación con cerca de 20 mil alumnas y alumnos. Este ciclo es mejorar la cantidad y la calidad de la conexión pedagógica que podamos tener”.
Aunado a esto, comentó que se continuará abriendo las redes de Wi-fi de las escuelas para que los estudiantes que no cuentan con internet en sus hogares puedan acercarse a los planteles educativos para realizar sus trabajos y tareas. De esta manera ya se encuentran trabajando algunas escuelas del oriente del municipio capital, añadió.
La campaña está dirigida al sector empresarial y a las personas que cuenten con computadoras, tabletas o teléfonos celulares en buenas condiciones, que ya no utilicen y que tengan conectividad a Wi-Fi o a datos móviles.
Para ello, inicialmente e instalarán centros de acopio en la Casa del Adolescente (a un costado del Parque El Cedazo), en los tres planteles de la Universidad Cuauhtémoc, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y en las instalaciones del Centro de Tecnología Educativa (UMBRAL), ubicado en la Av. Heroico Colegio Militar, a unos metros de la Clínica 8 del IMSS.
“La donación es directa, no es al instituto, la donación es directamente a la persona a la que se le va a donar y a la que se le va a hacer un recibo de donación, esto implica mucha agilidad y quitarle burocracia al evitar que se tenga que triangular este tipo de donaciones, ya hay documentación jurídica para facilitar este tipo de donaciones”, señaló Silva Perezchica.
Hasta el momento se han recibido entre 100 y 200 dispositivos móviles que serán entregados a los estudiantes para que puedan tomar las clases a distancia y que los utilicen una vez que se reanuden las clases presenciales.
“Han llevado ya algunos dispositivos, ya tenemos algunos dispositivos en el Centro de Tecnología Educativa, es más, ya iniciamos con entregas para algunas familias de escasos recursos que están localizadas”, comentó.
Silva Perezchica comentó que personal del IEA realizará un mapeo para identificar a los alumnos con mayor marginación y que sean los primeros en ser beneficiados.
“En el área de educación básica ya traen detectados ahorita varios miles de personas que necesitan y a partir de que vayan llegando va a aumentar la detección para identificar a los que lo necesiten y poder ir entregándolas, por ejemplo en CONALEP y CECyTEA ya traen alumnos detectados, también en telebachilleratos igual, y en cuanto vayamos avanzando en el acopio, también iremos buscando a más alumnos que los necesiten”.
La campaña permanecerá vigente hasta el mes de octubre, agregó el funcionario estatal.