El presidente yemenita, Abd Rabo Mansur Hadi, llegó este jueves a Arabia Saudita, el mismo día en que ese país lanzaba, a petición suya, una operación militar en Yemen para frenar el avance de los rebeldes hutíes, anunció la agencia oficial saudita SPA.
Se desconocía el paradero de Hadi desde que, esta semana, los milicianos chiitas se acercaron a la ciudad de Adén, adonde había huido el mes pasado cuando los rebeldes tomaron la capital Saná. El presidente yemenita participará el sábado en una cumbre de países árabes en Egipto.
El presidente yemenita fue recibido, a su llegada a una base aérea en Riad, por el ministro saudita de Defensa, el príncipe Mohamed Ben Salman Ben Abdel Aziz, que supervisa la operación “Tempestad decisiva” en la que participan una decena de países bajo el liderazgo de Arabia Saudita.
El presidente iraní, Hasan Rohani, condenó este jueves “la agresión militar” contra Yemen, en alusión a la intervención liderada por Riad en el país, en una charla telefónica con el primer ministro británico, David Cameron, según Teherán.
A propósito de “la agresión militar de este (jueves) contra Yemen”, el presidente Rohani “condenó toda intervención militar en los asuntos internos de los países independientes”, pidiendo a “los países de la región que eviten cualquier acción que acentúe la crisis” en Yemen.
“Las injerencias militares extranjeras son muy peligrosas y refuerzan la crisis”, declaró, por otra parte, Rohani, durante una entrevista telefónica con el presidente francés, François Hollande, añadiendo que “la solución al problema yemenita no es militar”.
La intervención militar liderada por Arabia Saudita, con la ayuda de otros países, provocó la cólera de Irán, sospechoso de apoyar a los rebeldes chiitas hutíes que luchan contra las fuerzas leales al presidente yemenita Abd Rabo Mansur Hadi, considerado como legítimo por la ONU.
La República Islámica alertó este jueves sobre una posible extensión de ese conflicto a otros países de Oriente Medio.
(Con información de AFP)