Newsweek en Español
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
  • Nacional
    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Día de las Madres: Una reflexión para erradicar el abuso sexual y el embarazo adolescente

    Debate Durango

    Debate electoral por Durango capital: estas fueron las propuestas… y señalamientos

    Cártel de Sinaloa

    La guerra interna del Cártel de Sinaloa ha dejado 39 menores muertos y 97 desaparecidos

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte sobre los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

  • Internacional
  • Horizontes
    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

  • Entretenimiento
    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    Un tranvía llamado deseo obra

    ‘Blanche’ cobra vida en el Teatro Julio Castillo con la interpretación de Marina de Tavira

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Indefensos

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
8 septiembre, 2014
0

La retirada de todos los soldados estadounidenses dejará a los afganos vulnerables al Talibán.

 

Igual que Irak, Afganistán tal vez deba valerse por sí sola para combatir grupos terroristas tras la retirada de Occidente.

 

Y es que la más reciente crisis política del país que albergara a los perpetradores de los ataques de septiembre 11 –la agresión terrorista más mortífera jamás cometida en territorio estadounidense- plantea nuevas dudas sobre la futura presencia de fuerzas estadounidenses y OTAN en su territorio.

 

El presidente Barack Obama ha dicho que si, para fines de año, no se ha firmado un nuevo acuerdo de seguridad con el gobierno de Kabul, Estados Unidos retirará los efectivos aún destacados en Afganistán cumpliendo así su promesa de campaña de “terminar” la guerra en 2014.

 

Hamid Karzai, el mandatario afgano saliente se retractó de la promesa de firmar el nuevo acuerdo para facilitar la presencia de una fuerza OTAN residual en su país; y si bien sigue en efecto el acuerdo original firmado tras la invasión OTAN de 2001, funcionarios de la administración afgana han sugerido la necesidad de firmar un nuevo tratado con el gobierno entrante para que los efectivos permanezcan en el territorio.

 

Observadores advierten que, cuando no queden soldados estadounidenses en Afganistán, habrá un verdadero peligro de que resurja el Talibán –que gobernó el país hasta la invasión de Estados Unidos- junto con otros grupos extremistas como Al-Qaeda. El mes pasado, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry trató de minimizar el riesgo a través de un acuerdo con los principales contendientes por el puesto de Karzai (Abdullah Abdullah y Ashraf Ghani) a fin de garantizar que uno fuera declarado presidente antes de la cumbre OTAN de esta semana en Gales, donde –confían los estadounidenses- el presidente electo de Afganistán negociaría un nuevo acuerdo bilateral de seguridad (ABS) con Estados Unidos y permitiría que una fuerza residual permanezca en territorio afgano después de 2014.

 

Sin embargo, el acuerdo de Kerry estuvo a punto de desintegrarse poco después cuando un equipo de Naciones Unidas realizó un recuento de votos por todo Afganistán y repentinamente, Abdullah retiró del proceso a sus representantes. Su decisión fue “lamentable”, dijo a la prensa Nicholas “Fink” Haysom, Asistente ONU para la Misión Afgana (UNAMA, por sus siglas en inglés) añadiendo que, no obstante, el recuento seguiría adelante.

 

Tras la partida de los observadores de Abdullah –quienes, de paso, lanzaron acusaciones sobre irregularidades en el proceso-, representantes de Ashraf Ghani aceptaron la petición ONU de retirarse también para evitar la sospecha de que el recuento no había sido imparcial. Con todo, parecía que la tarea no podría concluir a tiempo para la cumbre OTAN. “Una auditoría rigurosa y fiable [requiere de] tiempo, pero podríamos terminar alrededor de septiembre 10”, anunció Ján Kubi?, director de UNAMA. “Si seguimos todos los pasos que exige la ley, será posible inaugurar poco después al nuevo presidente”.

 

Más adelante también podría firmarse un ABS, independientemente de la cumbre OTAN, mas el recrudecido resentimiento entre ambos candidatos sugiere que tal vez sea difícil formar un gobierno afgano que logre sobreponerse a la hostilidad de las numerosas facciones políticas que objetan la presencia de fuerzas extranjeras en el país.

 

“Necesitamos un acuerdo para no tener otra Irak entre manos”, sentenció un diplomático afgano antes que se desatara la nueva crisis política. Dijo que los dos candidatos presidenciales se comprometieron a firmar un acuerdo con Estados Unidos, lo que sugiere que los círculos de poder de Kabul son cada vez más conscientes de que, a menos que OTAN conserve un contingente militar en Afganistán, el país caerá nuevamente en un caos como el de Irak y se volverá muy vulnerable a los extremistas.

 

 

El fantasma de otra Irak es muy ominoso. Todos los soldados estadounidenses se retiraron del país en 2011 después que Bagdad y Washington firmaran un acuerdo para garantizar la inmunidad de los efectivos estadounidenses frente a acusaciones legales iraquíes. Como dijera Obama hace poco: “En lo político, [los iraquíes] no podían aprobar el tipo de legislaciones necesarias para proteger a nuestros efectivos en Irak”.

 

Pero ahora, incluso sin un acuerdo vinculante, asesores militares estadounidenses regresan poco a poco a Irak y el ejército de Estados Unidos realiza ataques aéreos contra los terroristas del Estado Islámico (grupo antes conocido como ISIL o ISIS, en inglés) que han infiltrado el territorio. Algunos críticos de Obama dicen que el vacío que dejó la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak creó un ambiente político que facilitó el surgimiento de organizaciones extremistas como ISIL y advierten que algo parecido podría ocurrir en Afganistán.

 

Igual que Irak, Afganistán es “una nación dividida, con una democracia frágil y sin un acuerdo viable para compartir el poder entre facciones políticas rivales”, señala Vali Nasr, decano de la Escuela Paul H. Nitze de Estudios Internacionales Avanzados, Universidad Johns Hopkins. Y también como Irak, Afganistán adolece de “instituciones estatales débiles para enfrentar a la insurgencia, en tanto que Estados Unidos [está] ansioso de partir”.

 

Ex asesor del Departamento de Estado para la administración Obama, Nasr previene que “lo mismo que ocurrió en Irak podría ocurrir en Afganistán. A la zaga de la salida estadounidense, el proceso político hará implosión, el ejército afgano se desintegrará y los extremistas llenarán el vacío”; y en poco tiempo, el Talibán recuperaría territorios cruciales más allá de las áreas fronterizas que controla actualmente. Aun cuando “no pueda capturar Kabul”, prosigue Nasr, “podría hacerse con grandes regiones del sur y oriente de Afganistán”.

 

El peligro aumentó de manera significativa el mes pasado, cuando la agitación intervino en el proceso de recuento y arruinó las posibilidades de una transferencia de poder pacífica entre Karzai y su sucesor. Si bien Abdullah recibió la mayor cantidad de votos en la elección presidencial de abril, no alcanzó el 50 por ciento requerido, lo que obligó a unos comicios de desempate en junio. Ghani ganó esa elección, mas Abdullah disputó los resultados y se negó a reconocerlos argumentando el generalizado fraude de votantes e irregularidades en las urnas.

 

Se vinieron abajo diversos intentos para crear un proceso de recuento que satisficiera a los dos frentes y a principios de agosto, Kerry voló a Kabul para reunirse con los enemistados candidatos presidenciales. En una conferencia de prensa conjunta, Kerry y los contendientes mostraron un frente unificado en el que Ghani declaró que, en las entrevistas con Kerry, él y Abdullah prácticamente “terminaban las oraciones del otro”.

 

Más allá de un recuento bajo los auspicios ONU, el compromiso pactado incluyó la promesa de que, sin importar quién resultara ganador, el recuento conferiría al perdedor un papel no especificado en el nuevo gobierno. “Es indispensable que los dos candidatos cumplan lo acordado; es decir, trascender la campaña y proceder con el proceso de gobernar”, declaró Kerry. “Uno de estos hombres será presidente, pero los dos son indispensables para el futuro de Afganistán”.

 

Haysom, quien el mes pasado aseguró que el proceso de recuento proseguiría contra viento y marea, indicó que ONU todavía considera posible un gobierno de unidad. La “auditoría y formación de un gobierno de unidad nacional son pilares fundamentales para un resultado electoral creíble y la pacífica transmisión de poderes por la que votaron millones de afganos”, declaró.

 

Ambos candidatos aceptaron ceñirse a los resultados del recuento y también que el ganador “formaría [de inmediato] un gobierno, mientras que el otro individuo sería parte de ese esfuerzo”, dijo el mes pasado la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki. No obstante, con el fracaso de las relaciones en torno del recuento, la perspectiva de que respeten el resultado se antoja tan desapacible como el futuro de Afganistán.

 

@bennyavni

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024