Newsweek en Español
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
  • Nacional
    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    Escándalo funerario: la ciudadanía duda de la legitimidad de las cenizas recibidas; mientras, Sheinbaum guarda silencio

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    ¡Es el Día del Bolillo con Crema! No es CDMX, Aguascalientes le dedica un día a este pan

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Mundial 2026: México debe estudiar más el idioma inglés para recibir a los miles de turistas

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Entre flores y memoria: se reabre el Parque Bicentenario tras la tragedia mortal en el AXE Ceremonia

    Universidades para el Bienestar

    Las Universidades para el Bienestar pierden el primer asalto por no reconocer a los maestros como trabajadores

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    ‘El NAIM habría agravado las inundaciones en CDMX’: Sheinbaum le responde a Peña Nieto

    huracán Fossie

    El huracán ‘Flossie’ alcanza categoría 2; es el sexto ciclón de 2025 en el Pacífico mexicano

  • Internacional
  • Horizontes
    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    El turismo internacional rompe récords en 2025: Francia, España y Estados Unidos, en el podio; ¿y México?

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

    ¿La IA puede ayudarte a salir de deudas? Esta mujer convirtió a ChatGPT en su asesor financiero

  • Entretenimiento
    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Luto en el futbol: mueren Diogo Jota y su hermano André en trágico accidente en España

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Departamento Records presenta lo nuevo de Future Feelings; lanza ‘On a Rainbow’ junto a JNGLE J

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Desde ‘El juego del calamar’ hasta ‘The Running Man’: filósofo explica por qué amamos ver morir a otros por entretenimiento

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

    Sean ‘Diddy’ Combs es absuelto de cargos graves en su juicio federal; enfrentará prisión por transportar mujeres para prostitución

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

    detección cáncer

    ¿Y si el cáncer pudiera detectarse tres años antes? La ciencia dice que es posible

  • Edición Impresa

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    especies rana

    Ojos amarillos y cantos agudos: nuevas especies de rana revelan la riqueza biológica de Perú

    personas refugiadas

    Personas refugiadas, no invisibles: urgen inclusión, diversidad y equidad de género

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    China desafía a Neuralink con sus propios implantes cerebrales

    verduras

    ¿Las verduras pueden dañar tus dientes? Esto dice la ciencia

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    reputación inteligencia artificial

    Cómo cuidar tu reputación en la era de la inteligencia artificial

    Neandertales

    No es invento del hombre moderno: los neandertales ya saboreaban un buen ‘taco de tuétano’

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

    Confirman condena contra Diego, el ‘Cigala’, por violencia de género: dos años y un mes de prisión

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Venezuela pasa hambre: el país de “¡NO HAY!”

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
24 marzo, 2014
0

Alinearse como pelotones que van a su última batalla, hacer colas interminables… porque el hambre no se termina nunca.

 

Antes de salir de su casa, en el peligroso barrio 23 de Enero de la ciudad Puerto Cabello, en el estado Carabobo de Venezuela, Elimar Parra estiró su regordete cuello tanto como pudo y se asomó. La calle, a las cuatro de la madrugada de un sábado, es casi tan oscura como la piel de la joven Elimar… Aquel camino asfaltado tenía el usual aspecto peligroso, sanguinario y terrorífico que, desde hace tiempo, obliga a los vecinos de esta zona a permanecer resguardados de noche… es eso o ser asaltados o asesinados por las muchas bandas de infames malhechores que se pasean de un lado a otro, tan armados como si se tratara de niños malditos que juegan a tiroteos en el Lejano Oeste, y que desean esparcir infinitas dosis de dolor y luto a quien se les atraviese. Es decir: este sitio es rudo.

 

La violencia se esparce en el ambiente como los perfumes baratones que usan no pocos vecinos… aquí apesta a muerte. Muerte a diario. Disparos a diario. Pobreza a diario… chavismo a diario. Imposible imaginar una peor locación para salir a deambular —a pie— a esta nefasta hora. Hasta la brisa, incluso a esta hora, causa sopor… Pero ¿qué más podría hacer la joven Elimar? ¡Nada, no hay opción! Elimar Parra debe salir a esta hora (sí, 4:00 am), y caminar algunos kilómetros (no hay transporte público ni taxis que lleguen hasta acá) en busca de dos kilos de leche en polvo que, según escuchó de otra vecina, se venderá en un automercado de la ciudad a las primeras ¿30, 40, 100 personas? que lleguen al momento de su apertura. Nunca se sabe cuánta leche habrá, ni cuántos seres humanos saldrán beneficiados.

 

“Se van a repartir números”, añadió la vecina. “Yo voy a dormir allá”. Elimar, que tiene dos hijos, necesita leche para alimentarlos… ¡y hace semanas que no consigue ni líquida ni en polvo! Y es que el 19 de marzo del año en curso, el presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Industrias Lácteas (Cavilac), Roger Figueroa, aseguró que en Venezuela “no hay leche en polvo” debido a que en el país solo se produce el 50 por ciento del consumo nacional. “Cuando no hay leche en polvo en el país, hay una debacle en el sector lácteo porque todo el mundo va a buscar la leche fluida y nosotros no producimos la suficiente cantidad”, sentenció. Así que esta humilde mujer, Elimar, al igual que muchas otras (ricas y pobres, por igual), ha llorado, sufrido e insultado por culpa de los titánicos problemas de escasez y desabastecimiento que azotan, como el látigo de un verdugo medieval, el día-día de amas da casa venezolanas. Venezuela, ahora es el país de: “¡NO HAY!”

 

Cuando el gobierno venezolano se pregunta hoy por qué la gente sigue desesperada, aglomerada en las calles, apostando su vida por un cambio de régimen, vale recordar que en el año 2013, en octubre específicamente, mientras los empresarios nacionales llegaban a su último asalto de lucha contra un sistema en el que es imposible que se incremente la producción de cualquier rubro (hace años se estableció el control de cambio y, con este, nacieron mecanismos tan engorrosos como la ya difunta –a Dios gracias— Comisión de Administración de Divisas o CADIVI, que creaban una maraña de trabas que impedían a muchos fabricantes y empresarios obtener los dólares para pagarle a proveedores extranjeros para comprar materia prima. Además de que solo rusos y chinos quieren invertir en una nación donde si el empresario no está en una relación directa, feliz y cuasi amorosa con el gobierno, pues un día llega a su compañía y un nada afable contingente de Guardias Nacionales le informa que su empresa fue expropiada y ahora pasará a ser propiedad del Estado, quien sí le sacará el valor necesario para bla, bla, bla… esa empresa luego se entrega a un grupo de chiflados designados por el presidente de la república que chupan como sanguijuelas todo el potencial, dinero e infraestructura y, como ha ocurrido en el caso de las cementeras y muchísimas otras empresas importantes, descubren un día que no tienen la más remota idea de que lo deben hacer ahí y entonces… Bueno, nada, la clausuran y listo. Se mudan hasta conseguir al próximo idiota que le puedan dar un puntapié mientras se orinan en el concepto de la “propiedad privada” que, hasta la llegada del chavismo era una condición sagrada en Venezuela. Con todo esto, con un marco de desolación económica, con la inflación más alta del mundo, (56.1 por ciento en 2013) ocurrió una implosión y todo se agotó… TODO. Si no hay condiciones para producir, sin divisas para importar y atemorizantes motivos para que algún inversor foráneo quiera colocar su dinero en Venezuela, la gran casa de naipes que era este país se desplomó de inmediato. ¡Plum!

 

Por primera vez en la historia nacional la gente, toda, los que viven en grandes casas y los que habitan en ranchos de latón, fue obligada a una humillación que, tal vez solo en países como Cuba, es parte de su triste estilo de vida y algo “natural”: alinearse como pelotones que van a su última batalla; hacer colas interminables… porque el hambre no se termina nunca. Y uno a uno fueron desapareciendo los productos de los anaqueles… harina de maíz precocida, con la que se prepara el plato nacional: la arepa… Un venezolano sin su arepa es un mexicano sin tacos, sin chile, sin tequila… es como una costilla que se le arrebató a la población. Y las malas noticias continuaron… papel higiénico… carne… pollo… desinfectante… era como ver un desfile en medio de un concurso de belleza donde todas las participantes son horribles (porque, a diferencia del mito popular de que no hay mujer fea sino mal arreglada, ¡oh, sí, hay mujeres feas!). Pero para el gobierno siempre hay una Galeano-respuesta: la culpa es del otro.

 

 

Han Solo, Yoda y ¿Obama?

 

Guerra económica: dos palabras que tienen tanto sentido como las que dice un ebrio a su mujer cuando llega de madrugada y con los labios de su amante tatuados en el cuello. De pronto, Nicolás Maduro frunció el ceño, se dirigió al país en cadena de medios y lo anunció: esto se trata de una guerra económica. Una guerra económica que, desde su extraño punto de vista, se gestaba desde Estados Unidos, con la ayuda de empresarios venezolanos. Para Maduro, no se trataba de que no existían productos para vender, sino que se había armado una estrategia muy macabra y que esos escuálidos empresarios y ricachones acaparaban sus inventarios para… no vender.

 

Aunque… ¿Un empresario que no quiere ganar dinero? Extraña tesis.

 

Sin embargo, esa fue la versión oficial. Jamás se consideró que el problema tuviera que ver con el horrible manejo de la economía venezolana, ni con el manejo de las políticas sociales… solo echar la culpa a alguien más.

 

“Vamos a iniciar una gran operación especial cívico-militar contra el acaparamiento, que va a recorrer toda la patria. Vamos hasta el último nivel de la cadena productiva y distributiva de todo el país. Somos miles que vamos a ver hasta el último almacén, para ver por qué tienen productos acaparados, aguantados, para ver hasta el último producto. Una gran operación de equilibrio y supervisión”, dijo Maduro el 6 de noviembre de 2013, ante todo el país, mientras lucía un fino traje negro que debe costar tanto como para que una familia venezolana pueda comer bien tres meses.

 

“En ella participará también el Comando Estratégico Operacional de las Fuerzas Armadas. Con equilibrio y con base en la ley, pero con mucha contundencia. Ponga sus papeles en regla”. Y prosiguió: “Vamos a enfrentar los falsos mecanismos de fijación de precios para el respeto de precios justos y máximos de todos los productos”; y más “vamos”: “Vamos a establecer un operativo especial para inspeccionar la venta a la población de rubros especiales por la temporada navideña. Estos son: textiles, calzados, electrodomésticos fundamentales, vehículos, artículos del hogar e higiene, entre otros que están en una guía especial de inspección”.

 

Muchos vamos y pocas nueces. Fueron navidades tristes para los venezolanos. Caras largas. Pocos villancicos. ¿Quién puede sonreír cuando, al ir al sanitario, recuerda que no tiene papel sanitario?

 

¿Culpar al imperio? Tal vez el imperio contraataque… con Yoda y todo.

 

¡Es mío y no tuyo!

 

El sol arremetía con crudeza sobre la esponja oscura, que es el cabello de Elimar Parra, mientras esperaba en las cercanías del supermercado San Diego de Puerto Cabello, en Carabobo. Su tez, morena, es representativa de esta zona donde abundan las historias de los piratas que ayudaron a fundar la ciudad y que comerciaban con esclavos africanos que traían a este nuevo continente. A pesar de haber caminado casi dos horas, Elimar no ha conseguido un buen lugar: al llegar, ya esperaban unas 100 personas que viven mucho más cerca que ella. Incluso muchos durmieron a la intemperie, esperando asegurar sus dos potes de leche. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana aplican un método nada amigable: sellan el brazo de los ciudadanos, como si fueran cerdos cuya existencia tiene fecha de expiración, con un número y los colocan en fila hasta que llegue su turno.

 

Hay comentarios de todo. Desde el que se queja y considera que toda la situación es un enorme abuso por parte del gobierno, hasta aberrados fanáticos chavistas que culpan al imperio, a María Corina Machado, a Obama y al que Maduro les indique insultar esa semana.

 

En otra parte de Venezuela la situación es similar. Es un supermercado caraqueño. Hay aceite, ¡llegó aceite!, se lee en una cadena de mensajes que envían a través de los teléfonos celulares. Ya es usual recibir el mensaje de algún conocido planteando la buena nueva de la llegada, no de Jesús, sino de jabón o champú a algún establecimiento, y ahí se activa todo un sistema de contingencia para estas emergencias: mujeres que salen corriendo despeinadas, desesperadas, hombres con los ánimos tan exaltados que solo basta que alguien intente tomar el aceite que él pretendía llevar como para que inicie un diminuto Vietnam dentro de ese mercado.

 

Nicolás Maduro anunció en noviembre que los comerciantes venezolanos vendían con un exceso de precio que prácticamente bordeaba en la ilegalidad. Señaló a un puñado de tiendas como Daka (que comercializa artículos electrodomésticos). Y obligó a bajar los precios de todos los productos. Nuevamente, la Guardia Nacional acordonó estas tiendas y se obligó a la gente a formarse en línea, brazo marcado de por medio, para comprar monitores plasma, dvds, y un largo etcétera porque, según la sabia opinión del general del Ejército Herbert García Plaza, jefe del recién creado Órgano Superior para la Economía Popular, “tenemos que garantizar que todo el pueblo venezolano tenga un televisor de plasma”. Y la gente, por supuesto, le tomó la palabra: saqueos, robos… todos querían su plasma… hasta que se agotaron… y hasta el presente, no se consiguen… ni plasmas, ni dvds, ni siquiera están abiertas las tiendas especializadas por no tener inventario.

 

 

Y es que el insano frenesí de consumismo al que Maduro llevó a los venezolanos tuvo como consecuencia que se agotaran los inventarios que se mantenían en resguardo para los próximos meses: Maduro le dijo al pueblo que reclamaran lo que era de ellos… el pueblo lo hizo y ahora: ¡NO HAY!

 

Uno de los puntos más bajos, más abochornantes de esta debacle, ocurrió en el poblado de Morón, estado Carabobo. A ese lugar dejó de llegar carne y pollo durante semanas. Y la que llegaba no se conseguía al precio regulado, sino a precios imposibles de pagar en un municipio caracterizado por el bajo poder adquisitivo de sus habitantes. Una mala tarde de finales de febrero, un transporte de ganado colisionó en la autopista de Morón—Coro… lo que ocurrió a continuación parecía sacado de un episodio de The Walking Dead. Los morenses salieron desesperados, machete en mano, y arrasaron con las vacas. Reses muertas, decapitadas, en un sanguinario festival de hambre, desesperación y enajenación colectiva. El horror… el horror más puro se desató y, durante una tarde, se apoderó del alma de gente que no tiene carne para comer. ¡Vikingos, bárbaros!… En Morón fallecieron las reglas del hombre y ese puñado de reses se convirtió en el objetivo de su odio: ahí, entre el pataleo agónico de las vacas, estaba el sórdido pase de factura a lo que un gobierno, uno malo, uno maligno, puede causar en sus ciudadanos.

 

Ni la Guardia Nacional Bolivariana se atrevió a acercarse. El terror se desató… y terminó cuando tuvo que terminar… Muchos dicen que sigue presente.

 

El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas—FVM) publicó el costo de la Canasta Alimentaria Familiar de febrero. Se ubicó en 8940.93. Esto quiere decir que se necesitan 2.7 salarios mínimos (3270 bs) para poder adquirir la CAF. Todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio: café, 17.7 por ciento; salsa y mayonesa, 11.0 por ciento; grasas y aceites, 7.8 por ciento; frutas y hortalizas, 5.6 por ciento; leche, quesos y huevos, 5.0 por ciento; carnes y sus preparados, 4.1 por ciento; pescados y mariscos, 2.3 por ciento; raíces, tubérculos y otros, 2.2 por ciento; granos, 2.2 por ciento; cereales y productos derivados, 1.6 por ciento, y azúcar y sal, 1.1 por ciento. Y, para enorme sorpresa del gobierno, 17 productos presentaron problemas de escasez: leche en polvo (52 semanas, control de precio), sardinas enlatadas a precio regulado (86 semanas), pollo (20), carne de res a precio regulado (51), margarina (62), azúcar (61), aceite de maíz (63), queso blanco duro (9), arroz (25), harina de trigo (34), pastas alimenticias a precio regulado (18), harina de maíz (39), mayonesa (9), lentejas (37), arvejas (39), café (39) y pan (2): el 29.8 por ciento de los 57 productos que contiene la canasta. Y, para colmo, también escasean otros productos básicos como jabón de baño, detergente, lavaplatos, cera para pisos, compotas, papel higiénico, servilletas. En total escasean 26 productos en la publicación del mes de febrero.

 

Cuando apenas faltaban cinco personas para que le tocara su turno, un Guardia Nacional Bolivariano levantó su mano derecha, abrió la palma, y dijo: “No hay más, hasta aquí llegamos”. Elimar Parra sintió un vacío en la boca del estómago. Bajo la cabeza. La subió, reclamó, gritó… y lloró… al igual que lo hicieron muchas mujeres que esperaban detrás de ella. Ese día, Elimar no consiguió leche. Pero lo haría tres días después. La misma le duró siete días. Ni más ni menos.

 

Recientemente, Nicolás Maduro anunció la aplicación de un Sistema de Abastecimiento Seguro, que incluye una tarjeta con chip para monitorear el consumo de quien la posea y un registro biométrico, que se implementará en las redes de expendio alimenticio creadas por el gobierno (Misión Alimentación). Si resulta que alguna persona lleva un producto que supera su límite de compra, sonará una alarma, un timbre fuerte, y deberá regresar el producto, claro, luego de explicar a la Guardia Nacional Bolivariana el porqué de su presunto crimen. Nadie querrá escuchar esa alarma cuando coloque su dedo pulgar en el sistema biométrico al tratar de comprar dos pollos y un kilo de harina para hacer arepas… nadie querrá oírlo porque esa es la alarma más triste de todas. La alarma que decreta la muerte de un país. 

 

 

Carlos Flores es periodista nacido en Valencia, Venezuela. Ha sido colaborador frecuente de diversos medios de comunicación venezolanos y es autor de La moda del suicidio (EXD, 2000), Temporada Caníbal (Random House Mondadori, 2004) y Unisex (Santillana, 2008). Actualmente es editor en jefe del diario Notitarde La Costa y columnista de The Huffington Post.

Información Relacionada

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Hay nuevos cuarteles de la Guardia Nacional en Aguascalientes

Este jueves, la Guardia Nacional inauguró dos nuevos cuarteles en el estado de Aguascalientes, los cuales corresponden a las compañías...

Read more

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024