Newsweek en Español
  • Nacional
    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

  • Internacional
  • Horizontes
    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

No Result
View All Result
  • Nacional
    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    México emprende acción legal contra Google por ‘Golfo de América’ en sus mapas

    Sheinbaum advierte los riesgos de no pagar el Fobaproa

    Sheinbaum advierte los riesgos de no pagar el Fobaproa

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

  • Internacional
  • Horizontes
    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

  • Entretenimiento
    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Edad biológica

    FaceAge: el algoritmo que lee tu rostro para predecir tu verdadera edad biológica

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Reses mecánicas

Newsweek en Español / Redacción by Newsweek en Español / Redacción
28 octubre, 2013
0

Sobre Red Bull pesa el honor de haber sido la primera marca lanzada desde el espacio; cuando hace un año Felix Baumgartner se dejó caer desde una lata en la estratósfera, la mercadotecnia deportivo alcanzaba el sitio más alto que cualquiera hubiera imaginado.

 

Nike, Adidas, Coca Cola, se habían quedado lejos, parecían marcas terrestres al lado de la exótica bebida austriaca que, literalmente, estaba cumpliendo como ninguna otra su promesa de campaña: “Red Bull te da alas”.

 

El vuelo de Baumgartner no solo aprovechaba el desafío que suponía romper las leyes de gravedad, sino que explotaba el uso de internet como plataforma de lanzamiento. En realidad el astronauta no se estaba lanzando desde una cápsula, lo que estaba haciendo era sumergirse en el ciberespacio.

 

Aquellos días, mientras el viento y las condiciones atmosféricas retrasaban el evento, millones de personas enlazaban sus tabletas, iPhones y PC al sistema que Red Bull tenía montado para transmitir esta locura. La audiencia se contaba por millones, en cualquier idioma y desde cualquier punto, la humanidad presenciaba el hecho como si se tratara del primer hombre que pisaba la Luna. Baumgartner, patrocinado por Red Bull, estaba superando en popularidad a Neil Armstrong y la NASA.

 

El posicionamiento que la marca alcanzaba superaba los límites de lo razonable. Todas las variables por las que la mercadotecnia compite diariamente en cualquier sector coincidían en el mismo punto y a la misma hora: distribución, penetración, publicidad, fidelidad, imagen, comunicación, comunidad. Todavía no podemos definir si aquello se trató de una hazaña deportiva, científica o de mercado; sin embargo, la pregunta a la que cualquier estrategia de publicidad debe responder es: ¿cuántos litros de Red Bull extras se han vendido desde entonces?

 

Con una cuota de 80 por ciento de mercado en bebidas energizantes, Red Bull prácticamente no tiene competencia. La empresa austriaca fundada por Dietrich Mateschitz, con una fórmula tailandesa para combatir el jet-lag, reporta ventas anuales por 5.6 billones de dólares. La fortuna de Mateschitz está valuada en 7.1 billones; considerado el millonario número 168 en la lista de Forbes, este austriaco puede ser uno de los grandes genios de la mercadotecnia moderno, ese que aprovecha el entorno digital de tal forma que logra hacer de su marca un contenido, una noticia, un mensaje cada día.

 

El sueño de cualquier publicista es que los medios sean gratuitos. Los espacios por los que cada año las grandes marcas pagan millones, a Mateschitz y Red Bull prácticamente les salen gratis, incluso hay medios que llegan a pagar por emitir los contenidos que Red Bull produce.

 

Los deportes han demostrado, una vez más, la enorme penetración que alcanzan. Son la herramienta más efectiva que existe para impactar con un mensaje a millones en un suspiro. Aquí mismo, en Newsweek en Español, hemos dado cuenta del inmenso poder que organismos como la FIFA y el COI obtienen sobre la gestión de sus eventos, tanto a nivel político como comercial. Red Bull, sin embargo, se alejó de aquellos deportes tradicionales en los que existían enormes barreras de entrada y eligió otros, alternativos o espeluznantes, donde a través de cientos de nichos logró consolidar una enorme audiencia: el paracaidismo, parapente, surf, xgames, carreras de aviones, clavados extremos, biking, skating, snowboarding y en general cualquier actividad que se burle de la teoría del señor Isaac Newton.

 

La lista de deportes y atletas auspiciados por la marca es interminable. De ser una bebida enlatada, Red Bull ha pasado a ser un gran generador de contenidos, en paralelo construyó una auténtica liga con una comunidad de seguidores en crecimiento dispuestos a consumir, compartir y taggear todo aquello que la marca distribuye.

 

Red Bull, sin embargo, necesitaba triunfar allí donde las marcas más tradicionales y reconocidas han triunfado. El circo de la Fórmula Uno ha sido a lo largo de la historia el mejor escenario para posicionar a una marca en los niveles más altos de prestigio. Son legendarias las escuderías que, asociadas a un patrocinio, gozaron de enormes porcentajes de lealtad, admiración y reconocimiento; el viejo modelo de la Fórmula Uno fue el que antes del surgimiento de internet mejor explotaba el fenómeno fan. Todavía se recuerda aquel impresionante Lotus dorado con negro de John Player Special que conducía un novato Ayrton Senna, el Benetton de Gerhard Berger, el Marlboro Maclaren de Alain Prost el mismo Senna, las flechas plateadas de Mercedes Benz y, desde luego, la marca de marcas, Ferrari, un símbolo histórico de la mercadotecnia deportivo y uno de los escudos más admirados en el mundo, representante perfecto de la sensualidad, el poder, el glamur, la elegancia y el arrojo. Ferrari convoca todos los valores que hacen aspiracional a una marca: admirada, reconocida y memorable.

 

Ese mundo de la Fórmula Uno parecía aún más difícil de romper, que la gravedad que tantas veces había desafiado Red Bull. Su llegada al automovilismo profesional fue vista en un principio como una nueva acción de mercadotecnia, pronto los autos de la escudería empezaron a circular a través de virales en línea en desiertos, tundras, ciudades, playas; la espectacularidad de un Fórmula Uno, su fuerza, su rugido, a nadie deja indiferente. Pero la estrategia de Red Bull esta vez iba más allá de un simple patrocinio. La escudería fue adquirida por 120 millones de dólares a la antigua Jaguar Racing, propiedad de Ford y, a partir de ahí, temporada tras temporada, convirtió la competencia en un infierno para los viejos rivales Ferrari, Maclaren, Williams, Lotus. El éxito ha sido basar buena parte de la ingeniería en las manos de un joven agresivo que está a punto de convertirse en uno de los pilotos más ganadores de la historia: Sebastian Vettel.

 

En este momento, el alemán, con tres campeonatos mundiales, se coloca en una lista de leyendas que con solo leerlas ponen los pelos de punta: Jack Brabham, Jackie Stewart, Nikki Lauda, Nelson Piquet y Ayrton Senna, todos ellos con el mismo número de títulos que él; pero ahora Vettel, con el cuarto título en el bolsillo, se coloca a la altura de Alain Prost dejando a tiro, con apenas 26 años, las hazañas de Juan Manuel Fangio con cinco campeonatos, y Michael Schumacher con siete.

 

Sobre Vettel pesa, sin embargo, la leyenda negra de la aerodinámica. Tras sus cuatro campeonatos y los títulos de Red Bull en el mundial de constructores, existe para la mayoría algo más que audacia deportiva, la bravura del piloto se ha puesto en discusión gracias a la ciencia de dos hombres: Christian Horner y Adrian Newey. El director de escudería y su director técnico diseñaron una máquina infernal que, otra vez, basándose en la premisa de la marca, te da alas, ha logrado dominar como nadie las corrientes, turbulencias y el viento sobre las pistas que a través de multidifusores, propulsores y escapes combinados con la electrónica, hacen del Red Bull el auto más rápido de la historia.

 

Pero en defensa del alemán, debo decir que su tercer campeonato, hace un año, lo consiguió prácticamente solo, dando una muestra de su gran capacidad y valentía. Mientras la FIA (Fereación Internacional de Automóvil) y el resto de constructores y pilotos le perseguían, Vettel llegaba al último gran premio en una situación desfavorable. Vettel arrancaba la carrera en cuarta posición, pero una gota, dos gotas, tres gotas y después, la teoría caos: cambio de posición, rebase, trompo, y colisión. El agua en la visera de Sebastian Vettel (Heppenheim 1987) estaba a punto de escurrirse. Minutos antes de arrancar, un murmullo escalofriante recorría la parrilla de salida: se oyeron tambores, llegó el agua. El título de F1 lo decidía el cielo. El líder del campeonato cayó del cuarto al puesto 21 de salida en tres segundos. El inmenso circo de sistemas y fibras de carbono inventado por Red Bull, capaz de aventarnos un hombre desde el espacio, claudicaba frente al suave canto de una tribu Yanonami. El encanto del Amazonas en Brasil, donde se decidía el título, hacía llover sobre el circuito de Interlagos y las condiciones de carrera, tan naturales, se volvían contra las máquinas.

 

Webber y Vettel, dos toros mecánicos, patinaron como reses ensebadas. Button, Hamilton y Alonso, más hábiles y ligeros, aprovecharon el rocío sobre la pista y se lanzaron en estampida. Allí iban miles de caballos de fuerza con esa música que desgarra el tímpano y enchina el cuero. No hay espectáculo más auténtico en la F1 que una arrancada rompiendo cortinas de agua. Quedaban 70 húmedas vueltas para Vettel, el campeón remontó hasta 17 posiciones con el auto herido en un costado y tres cambios de llanta. Una lección de conducción que alcanzó para terminar séptimo y asegurar el título. El tercero de su vida, que lo metía a la exclusiva familia de Fangio, Stewart, Brabham, Lauda, Piquet, Prost, Senna y Schumacher.

 

Pero la pregunta es si Vettel, un piloto in vitro de Red Bull, nació en esa familia o fue adoptado. Bajo la lluvia y todavía sonando los tambores Zoé, Fernando Alonso (2) volvió a montar su caballo para refugiarse en la jungla…

 

La historia del tercer campeonato mundial de Vettel sirve para entender que Red Bull, más allá de mercadotecnia, estrategias, sistemas y publicidad, es también una de las grandes promotoras del deporte mundial. Y para eso hace falta mucha pasión. 

 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo es periodista, escritor y director de operaciones de Publicidad y Clubes de Fútbol en CANAL+ España.

 

Información Relacionada

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Rescatan a 52 personas durante intensas lluvias en la capital

Un total de 52 personas han sido rescatadas por elementos de la Policía y Bomberos Municipales durante las primeras horas...

Read more

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

Refuerzan seguridad en la Feria de los Chicahuales

El personal operativo de todas las áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María intensifica esfuerzos...

Read more

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

Más de 13 mil licencias de conducir digitales emitidas

La descarga de la licencia de conducir digital en Aguascalientes ha sido todo un éxito, con más de 13 mil...

Read more

Anuncian cambios en consejo editorial

Dos miembros del consejo editorial de Newsweek Baja California decidieron renunciar al cargo honorario por asuntos personales. Se trata de...

Read more

Qué es el blue monday y por qué nos sentimos tristes

En el tercer lunes de enero es cuando los excesos cometidos por las fiestas decembrinas y el ambiente de festejo...

Read more

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

Toma protesta el gabinete de Jaime Bonilla

El gabinete del gobernador número 15 en Baja California, Jaime Bonilla, tomó protesta este viernes primero de noviembre en la...

Read more

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

Periodismo centrado en el lector: #3deNewsweek

ARTÍCULO DE OPINIÓN Pronto los socios del proyecto vimos que Baja California fue la decisión correcta, y decidimos invertir en...

Read more

Aire respirable, el gran reto en la megalópolis

¿Cuál es la calidad del aire que respiramos, está en deterioro extremo? Newsweek en Español habló con los expertos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024