El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, llamó a su homólogo Morena, Aldo Ruiz Sánchez, a presentar las pruebas fehacientes de que el gobierno del estado ha entregado despensas con fines proselitistas, como lo publicó el dirigente de izquierda en su cuenta de Facebook.
“Si él tiene alguna prueba donde se haya condicionado algún apoyo gubernamental, yo lo reto a que si tiene alguna prueba fehaciente donde se esté condicionando un apoyo social a cambio de una coacción del voto, están las instancias correspondientes para que las presente con pruebas contundentes y no con pruebas mediáticas; yo lo invito a que nos veamos en los tribunales”, respondió Martínez López ante medios de comunicación.
Comentó que, mientras los señalamientos que Ruiz hizo en redes no tengan un sustento jurídico firme, todo se reduce al plano mediático, por lo que se dijo dispuesto a llevar el tema a tribunales si Aldo Ruíz interpone las denuncias correspondientes.
Paulo Martínez aseguró que los gobiernos no están obligados a detener la entrega de programas sociales durante el periodo de campañas electorales, pero sí deben dejar de publicitar los actos que se realicen para beneficio de la población.
“Con el proceso electoral no quiere decir que tengas que bajar la operación de los gobiernos. Ellos siguen trabajando y deberán seguir haciéndolo. Hay reglas de operación que están debidamente sustentadas y acreditadas y hay padrones de beneficiarios que están sustentados y acreditados y tienen derecho a un apoyo social y por eso el gobierno está trabajando”, argumentó el dirigente panista.
Afirmó que los candidatos a cargos federales se reunieron con la dirigencia estatal del PAN, el gobernador del estado y los alcaldes de los partidos de “Por México al Frente” –PAN, PRD y Movimiento Ciudadano- antes del arranque de las campañas, para solicitar a los funcionarios públicos que se apegaran a los estatutos del Código Electoral a fin de no incurrir en irregularidades.
“Yo les he pedido que, en el marco de la ley, sigan trabajando; que no vulneren ninguno de los espacios electorales y que sigan teniendo ese trabajo directo con la ciudadanía y que se apeguen a respetar la ley. Sobre todo evitar publicitar las inversiones, obras y acciones de gobierno”, especificó el líder panista.
Candidatos del Frente podrían repartir propaganda en el perímetro ferial
Por otro lado, presidente estatal del PAN señaló que la última reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) autoriza a los candidatos federales a utilizar el mobiliario urbano del Centro Histórico de la Ciudad, pero por determinación previa del ayuntamiento de Aguascalientes se resolvió que ningún partido político o candidato utilice dicha infraestructura.
Sin embargo, advirtió que los candidatos sí podrán recorrer el perímetro ferial y entregar su propaganda, sobre todo los del Distrito 3 federal, que comprende el primer cuadro de la ciudad.
“No se podrá utilizar infraestructura que esté dentro del perímetro de la Feria para poder hacer promoción de los candidatos, pero eso no implica que puedan recorrer la feria o que puedan repartir un volante. Eso lo podemos hacer cualquiera (…) Para el tema federal el primer cuadro de la ciudad sí se puede utilizar, los candidatos a diputados federales y senadores sí pueden utilizar el primer cuadro de la ciudad, pero hay un acuerdo por parte del municipio para que en el perímetro ferial no se utilice para promoción política”, aseguró.