Prácticamente se tiene asegurada la construcción de dos nuevos hospitales y una clínica de primer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para Aguascalientes, luego de que desde oficinas centrales del instituto se ha proyectado una partida presupuestal para llevar a cabo las tres obras de infraestructura, así lo aseguró el secretario general de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González, quien mencionó que en los próximos días se podría confirmar la noticia..
“El lunes de la semana pasada el delegado nos informó que ya se está buscando la donación de terreno para dos nuevos hospitales, uno en el área rural de 99 camas en Pabellón de Arteaga, uno de 266 camas aquí en la capital y otra clínica de primer nivel”, aseveró.
Comentó que tras una reunión con el representante de la dirección del IMSS en Aguascalientes, se mencionó que incluso ya se están buscando las donaciones de terrenos con los gobiernos estatal y municipales para definir la ubicación que tendrían los tres nosocomios.
Inicialmente, los dos hospitales generales se construirían uno en el municipio de Pabellón de Arteaga y otro en la zona sur del municipio de Aguascalientes. En el caso de la clínica, la ubicación más viable sería al oriente de la capital, que es donde se tiene una mayor densidad poblacional.
“Supuestamente ya hay una fuerte partida para eso, desconozco la cantidad que se le asignó al presupuesto del próximo año al IMSS, exclusivamente para infraestructura, y dentro de ese paquete Aguascalientes va a ser uno de los más favorecido y por eso la delegación del instituto anda a marchas forzadas para obtener la donación de los terrenos”, refirió.
El representante sindical informó que en la actualidad se cuenta con un promedio de media cama por cada mil habitantes, que significa un déficit del 50 por ciento en la atención médica según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indican que se debe contar con una cama por cada mil habitantes.
“La Organización Mundial de la Salud (OMS) analiza los niveles de bienestar y prestación óptima de los servicios médicos, y en este caso, esta organización recomienda que por lo menos debe de haber una cama de hospital por cada mil habitantes y actualmente andamos en media cama por cada mil habitantes, o menos”.
A pesar de los recortes presupuestales del gobierno federal al sector salud, el líder de la FTA aseguró que ya se tiene dispuesta una partida presupuestal para obras de infraestructura en el estado, por lo que se espera que en un plazo de un año y fracción se puedan tener las condiciones para la construcción de los dos hospitales y la clínica especializada.
En el caso del hospital que se ubicaría en Pabellón de Arteaga, Alfredo González aseguró que en la próxima reunión con las autoridades del IMSS a nivel nacional se propondrá que incluso se pueda utilizar la infraestructura del nuevo Hospital General, que actualmente se encuentra en obra negra, a falta de ser concluido.
“Dependiendo de en qué condiciones esté el hospital, pero se podría echar a andar con servicios del seguro social ese hospital que está abandonado”.
Faltan especialistas en el IMSS: FTA
Sin embargo, a pesar de confirmarse los tres nosocomios para Aguascalientes, Alfredo González González reconoció que se deberá hacer un gran esfuerzo para la contratación de especialistas médicos, toda vez que en la actualidad se tiene un déficit de hasta 50 médicos de diversas especialidades en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Lo anterior, luego de que varios de ellos han preferido dejar al IMSS para incorporarse a hospitales de la iniciativa privada, que ofrecen sueldos más altos y mejores condiciones laborales.
“Hay falta de interés de muchos médicos especialistas en trabajar en el IMSS, es decir, ven más atractivo trabajar en la iniciativa privada que en el instituto”, concluyó.