Diariamente se realizan hasta 1,200 operaciones aduanales en Aguascalientes, reportó el director de la aduana en la entidad, Leoncio Reyes, quien precisó que la mayoría de estos servicios están enfocados en atender la llegada de insumos y materiales para la industria automotriz.
El impacto de este sector en la recaudación de impuestos es tal, que se estima que representa más de la mitad de ingresos por aranceles para Aguascalientes, un recurso representativo que se destina a las arcas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México.
“El ramo automotriz, realmente la empresa Nissan, representa para nosotros el 55% de todo lo que recaudamos nosotros. Al mes, recaudamos de entre 300 hasta 600 millones de pesos, que es dinero para las arcas de la nación y que, como presupuesto de egresos, también cae a nuestro estado” informó.
Aunado a ello, el titular de esta oficina destacó que históricamente, el estado ha tenido un comercio limpio, lo que facilita una mayor eficiencia en los trámites que cotidianamente se llevan a cabo.
“Tenemos una aduana y un comercio muy limpio, no hay mercancías subvaluadas o algo irregular. Es ahí donde radica la importancia de darnos a conocer, para que agencias y usuarios sepan la normativa que hay que cumplir y se les ha dejado muy en claro que nosotros daremos cumplimiento a la ley” subrayó.
En México, las aduanas recaudan principalmente cuatro impuestos: el Impuesto General de Importación (IGI), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Derecho de Trámite Aduanero (DTA). En 2024, las aduanas mexicanas recaudaron 1 billón 208 mil 631 millones de pesos.