En México, la valoración del capital humano se ha convertido en un pilar fundamental para el crecimiento empresarial sostenible. Las organizaciones que logran crear entornos laborales prósperos no solo fortalecen su competitividad, además contribuyen al desarrollo económico del país al generar empleos de calidad y fomentar la productividad. En este contexto, el reconocimiento a las mejores prácticas laborales cobra una dimensión estratégica que trasciende lo meramente corporativo.
Libertad Soluciones de vida ha demostrado su liderazgo en esta materia al ser reconocida por Great Place to Work como la 4ª mejor empresa para trabajar en la región Bajío en la categoría de 500 a 5000 colaboradores. Este logro refleja una apuesta decidida por construir una cultura organizacional sólida que prioriza el desarrollo humano y la excelencia operativa.
Desde 2023, la empresa ha mantenido un enfoque consistente en la certificación GPTW, logrando no solo preservar su reconocimiento sino incrementar su puntaje en cuatro puntos durante la evaluación más reciente. Este avance evidencia mejoras tangibles en áreas clave como la cohesión organizacional, el liderazgo efectivo y el desempeño integral.
“En Libertad, entendemos que construir una cultura sólida no es una tarea secundaria. Es parte de nuestra estrategia general 2025 mantenernos como una empresa Great Place to Work®, porque sabemos que un entorno sólido genera resultados sostenibles”, señala Antonio Ayala, director ejecutivo de Capital Humano. Esta filosofía organizacional se traduce en prácticas concretas que cada dirección implementa para elevar la experiencia de sus colaboradores.
El impacto de estas iniciativas se materializa en una operación más coordinada, objetivos claros y espacios de diálogo que fortalecen la sinergia entre áreas. Para Libertad Soluciones de vida, posicionarse como la primer Sofipo en México que obtuvo la Certificación GPTW representa una ventaja competitiva diferenciadora en el sector financiero, consolidando su reputación como una organización que coloca a las personas en el centro de su estrategia de negocio.