En el marco de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, que finalizará el próximo 11 de mayo, autoridades del Centro de Comando, Control, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) emitieron una advertencia sobre intentos de fraude relacionados con el arrendamiento de hospedajes falsos, especialmente a través de redes sociales y plataformas no verificadas.
Michelle Olmos Álvarez, directora del C5i, informó que diariamente se atienden entre 40 y 50 reportes de personas que solicitan apoyo para verificar la autenticidad de anuncios de hospedaje, los cuales resultan fraudulentos.
Ante esto, Olmos Álvarez recomendó que, antes de realizar cualquier reservación, los visitantes contacten a la Policía Cibernética a través del número de emergencia 911 o por medio del número de WhatsApp de dicha unidad, con el fin de validar la información.
“La invitación es que todas las personas que van a hacer una reserva, primero nos marquen a Policía Cibernética para que verifiquemos que sea real”, señaló.
Además, la directora aconsejó evitar realizar tratos por medios informales como publicaciones en redes sociales o marketplace, y priorizar el uso de plataformas legalmente establecidas.
“La recomendación si yo voy a hospedarme es no buscar renta de casas en marketplace, ¿no? Hacerlo en aplicaciones registradas como Airbnb que tiene todo el registro legal, y por supuesto, inmobiliarias registradas y hoteles con páginas oficiales”, agregó.
Respecto al empadronamiento que está realizando el municipio capital, sostuvo que será de gran ayuda, ya que mientras más datos se compartan sobre el ofertante, más efectiva puede ser la intervención de las autoridades.
“Mientras más información tengamos de la persona que oferta un hospedaje, nos permite como autoridad ser más eficientes en proteger a los feriantes y a todos los visitantes”, concluyó.