En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, las empresas mexicanas están adoptando criterios que van más allá de la mera rentabilidad. A la vanguardia de este cambio se encuentra Salomón Issa Tafich, un empresario reconocido en la Comarca Lagunera quien ha implementado políticas de desarrollo sostenible con un impacto significativo en su comunidad.
La sostenibilidad no es un lujo, sino una necesidad ante las problemáticas ambientales que enfrenta México, como la sobreexplotación de recursos y la contaminación urbana. Por ejemplo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70% del agua en el país se utiliza para la agricultura, lo que subraya la importancia de una gestión responsable de este recurso.
Salomón Issa Tafich enfatiza este enfoque será pilar para el éxito empresarial, pues radica en la capacidad de las empresas para integrar la sostenibilidad dentro la estrategia comercial, como el núcleo de las operaciones.
Los criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo) han adquirido relevancia en este contexto. Empresas que adoptan estos principios contribuyen a la protección del medio ambiente, y se posicionan mejor en un mercado en constante crecimiento.
Además, al ser México signatario del Acuerdo de París, las empresas tienen la responsabilidad de alinearse con estándares internacionales. Por lo que, “invertir en prácticas sostenibles no es un gasto, es una inversión a largo plazo en el futuro de nuestra región”, afirma Salomón Issa Tafich, resaltando la visión proactiva frente a los retos climáticos globales.
“El liderazgo empresarial debe motivar y crear una cultura de sostenibilidad en todos los niveles de la organización”, agregó.
“La integración de criterios ESG es un paso fundamental para el desarrollo sostenible, que no solo beneficiará a las empresas, sino también a la sociedad en su conjunto. Adoptar una visión empresarial responsable implica un viaje continuo, pero aquellos que se comprometan con este camino estarán mejor posicionados para prosperar en el futuro”, concluyó Salomín Issa Tafich.