La Corte Suprema de Rusia anunció este jueves 17 de abril la retirada de los talibanes de su lista de organizaciones terroristas, una medida simbólica destinada a reforzar las relaciones entre Moscú y Kabul.
“La decisión entra en vigor de inmediato”, declaró el juez encargado del caso, Oleg Nefedov, según las agencias de prensa rusas al término de una audiencia a puerta cerrada.
Esta decisión no equivale, por el momento, a un reconocimiento formal del gobierno talibán por parte de Moscú, que regresó al poder en Afganistán en 2021.
En marzo la Fiscalía rusa había solicitado retirar a los talibanes de la lista de organizaciones calificadas como “terroristas” en Rusia —y por tanto prohibidas— en la que figuraban desde 2003, en el contexto posterior al 11 de septiembre de 2001.
Los talibanes tomaron el control de Kabul, capital afgana, el 15 de agosto de 2021, tras el colapso del gobierno apoyado por Estados Unidos.
RUSIA DEJA FUERA A LOS TALIBANES; EL CONTEXTO DEL CONFLICTO
En contexto, a tenor del sitio DW, en 2003, los talibanes fueron incorporados a la lista bajo el argumento de que utilizaban tácticas terroristas y tenían conexiones con grupos armados ilegales en Chechenia, región en la que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había iniciado la Segunda Guerra de Chechenia en 1999.
El cambio de postura se dio cuando los talibanes declararon la guerra al Estado Islámico, lo que llevó a que algunos de sus representantes fueran invitados en 2018 a visitar Moscú.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB por sus siglas) considera que los talibanes buscan establecer el orden en Afganistán y podrían convertirse en un aliado estratégico en la lucha contra el Estado Islámico de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés), grupo responsable del atentado perpetrado en marzo de 2024 en la sala de conciertos Crocus City Hall, donde murieron 145 personas.
El mandatario ruso había sugerido en los últimos años una exclusión de los talibanes de la lista de terroristas, pero en el pasado lo había condicionado al visto bueno de la Organización de las Naciones Unidas.
En los últimos años, representantes talibanes han visitado Moscú en varias ocasiones para asistir a conferencias centradas en la resolución del conflicto en Afganistán. Además, el Kremlin los invitó el año pasado tanto al Foro Económico de San Petersburgo como a la cumbre de los BRICS. N
(Con información de AFP)