Newsweek en Español
  • Nacional
    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

  • Internacional
  • Horizontes
    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Entretenimiento
    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovision; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovision; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    El español que enamoró al mundo

    FRAGMENTO: ‘El español que enamoró al mundo’

    Julio Iglesias

    El enigma Julio Iglesias: de icono pop a personaje literario

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Buque Nueva York

    ¿Qué hacían militantes de Morena en el buque Cuauhtémoc antes del accidente en Nueva York?

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    VIDEO: Estas son las cifras de heridos tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Se revela el año en que se espera que el Tren Maya será rentable

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Ultiman al ‘Guerrero Fénix’ en Acapulco: otro creador de contenido asesinado en menos de 48 horas

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    Aerolíneas internacionales reducen vuelos hacia Tulum por baja demanda

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El INAH interpone denuncia contra productora de MrBeast por uso indebido de zonas arqueológicas

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El país arde: México se calienta más que el resto del mundo, alerta la UNAM

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    El Tren Maya pierde más de 2,500 millones de pesos en su primer año de operación

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

    ‘El Doble R’, líder del CJNG, es el presunto autor intelectual del feminicidio de la tiktoker Valeria Márquez

  • Internacional
  • Horizontes
    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Airbnb México

    Airbnb ofrece nuevas experiencias de ‘hotel’, pero en México sigue bajo la lupa

    ChatGPT delirios

    ¿ChatGPT provoca delirios? Cuando buscar respuestas se convierte en obsesión

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

  • Entretenimiento
    Gael García Bernal

    El director Lav Diaz reinterpreta la historia filipina en ‘Magalhaes’; Gael García Bernal protagoniza esta historia

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Pedro Pascal, quien fue refugiado, se lanza contra las políticas de Donald Trump

    Israel empaña Eurovision; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Israel empaña Eurovision; esta es la razón de España para revisar el televoto del certamen

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    Expareja de Diddy lo señala por crímenes de tráfico sexual en el juicio que enfrenta el rapero

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    América confía en ser local en Los Ángeles para lograr el último boleto para el Mundial de Clubes 2025

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Trump insulta a Bruce Springsteen tras las duras críticas contra su gobierno en un concierto en Reino Unido

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Justin Bieber de ser multimillonario terminó rematando su catálogo por crisis financiera: ¿en cuánto lo vendió?

    Día del maestro

    Estos maestros nos inspiran dentro y fuera del aula (en la vida real y en la ficción)

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

    ‘No le gustaba que me viera mexicana’: Cassie Ventura testifica contra ‘Diddy’ Combs en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    cáncer de piel

    Cuidarse del sol no es moda, es salud: claves contra el cáncer de piel

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    Inteligencia artificial en la atención médica: revolución, precisión y desafíos

    estructura del cerebro

    Trabajar horas extra alteraría la estructura del cerebro, revela la ciencia

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    Brócoli: el superalimento que mejora tu salud y sabe mejor si lo cocinas con esta receta

    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cuándo hablamos de paz, de qué hablamos?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    ¿Cómo puede ayudarte el primer análisis de sangre aprobado para diagnosticar alzhéimer?

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dile adiós a las moscas en la casa con un ingrediente de cocina muy común

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    Dislipidemias: el ‘enemigo silencioso’ que afecta al 37 por ciento de los mexicanos

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    México logra su primera clonación animal: científicos de la UAM clonan un borrego

    El español que enamoró al mundo

    FRAGMENTO: ‘El español que enamoró al mundo’

    Julio Iglesias

    El enigma Julio Iglesias: de icono pop a personaje literario

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    Amor incondicional: los millennials prefieren a sus perros antes que a sus parejas

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

    La Tierra tiene un nuevo guardián: el satélite Biomass vigila los bosques del mundo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Reconstruyendo Rostros, Renovando Futuros: La Visión Pionera de Eduardo Rodriguez

El Cirujano que Trasciende los Límites de la Medicina

Andrea Gutiérrez by Andrea Gutiérrez
4 abril, 2025
0
La enfermera Allison Rojas, Aaron James; Dr. Eduardo Rodriguez; Dr. Daniel Ceradini. Crédito-Haley Ricciardi-NYU Langone Health

La enfermera Allison Rojas, Aaron James; Dr. Eduardo Rodriguez; Dr. Daniel Ceradini. Crédito-Haley Ricciardi-NYU Langone Health

Pocos procedimientos quirúrgicos son tan complejos y desafiantes como un trasplante facial, ya que no solo implican superar enormes retos médicos, sino que también plantean profundas cuestiones éticas y psicológicas.‎

El rostro es el núcleo de la identidad de una persona, su medio de expresión y de reconocimiento social, lo que convierte este tipo de cirugía en un acto profundamente transformador. Para quienes han perdido sus rasgos faciales en eventos traumáticos, su reconstrucción representa no solo la oportunidad de restaurar su anatomía, sino la posibilidad de reintegrarse al mundo.

Para enfrentar estos desafíos extraordinarios, el Dr. Eduardo D. Rodriguez ha desarrollado un enfoque igualmente excepcional en NYU Langone. En el quirófano, dirige una coreografía de precisión absoluta, donde decenas de especialistas siguen una planificación meticulosa en la que cada movimiento responde a años de preparación. “Es como un vals en Viena”, explica el jefe del Departamento de Cirugía Plástica Hansjörg Wyss y director del Programa de Trasplante Facial, quien conduce cada operación sustituyendo la batuta con el bisturí. “Trabajamos en perfecta armonía, y con los años hemos desarrollado un sinergismo maravilloso”.

Esta coordinación requiere hasta 150 médicos, enfermeros, técnicos y anestesiólogos trabajando simultáneamente en dos quirófanos. Un grupo recupera metódicamente el rostro del donante, generalmente una persona joven fallecida recientemente, preservando con extremo cuidado cada nervio y vaso sanguíneo del tejido. En la sala contigua, otro grupo prepara la estructura ósea del receptor que servirá como base para el injerto. Paralelamente, diversos equipos coordinan la recuperación de los órganos vitales para ser trasladados a distintos hospitales del país. “La operación puede ser un éxito, pero si los órganos no pueden utilizarse para salvar vidas sería una gran pérdida”, dice Rodriguez sobre la precisión necesaria para que cada recurso sea aprovechado al máximo.

“Nunca es demasiado cuando se trata de ayudar a alguien que siente que su vida ya no vale la pena vivir”.

Aaron James en una cita de seguimiento con el Dr. Rodríguez

Cada vez que finaliza un trasplante y se coloca la última sutura, comienza una nueva etapa con riesgos tan significativos como los de la propia intervención. El principal obstáculo es que el organismo del receptor rechace el nuevo rostro, lo que exige un protocolo de medicación inmunosupresora de por vida, con importantes efectos secundarios. Además, se requieren servicios de rehabilitación física, psicología y psiquiatría para aliviar los síntomas de adaptación. Antes de iniciar el proceso el equipo de NYU Langone se asegura de que los candidatos sean capaces de procesar el impacto emocional, comprender los riesgos y mantener una disciplina estricta con el tratamiento postoperatorio.

Afrontar la responsabilidad de decisiones tan complejas no resulta fácil, y es precisamente esta fusión de temple, innovación técnica y empatía lo que ha posicionado a Rodriguez como una figura transformadora en la cirugía reconstructiva, expandiendo constantemente las fronteras de lo posible para individuos que acuden a él como su última esperanza.

EN BÚSQUEDA DE SOLUCIONES INNOVADORAS

El camino que lo llevó a revolucionar la medicina comenzó lejos de los quirófanos de vanguardia. Hijo de inmigrantes cubanos criado en Miami, inició su formación académica estudiando neurobiología en la Universidad de Florida. Posteriormente obtuvo un doctorado en odontología en NYU, pero fue la visión de un mentor quien al ver su facilidad con el bisturí cambió su trayectoria. “Me dijo: ‘Este no va a ser suficiente para ti’”, palabras que lo impulsaron a asumir nuevos retos y obtener su título de médico en el Medical College of Virginia y completar su formación en cirugía general y plástica en Johns Hopkins.

La decisión que transformó su carrera fue viajar a Taiwán para especializarse en microcirugía reconstructiva. “En ese momento, la microcirugía aún estaba en desarrollo en Estados Unidos. Pero en el Chang Gung Memorial Hospital estaban trabajando a otro nivel. Cuando vi lo que hacían, supe que tenía que entrenar con ellos”, recuerda. En el hospital taiwanés, Rodriguez observó cómo transferían tejidos y reconectaban vasos sanguíneos con precisión microscópica. “Pensé que esta habilidad me beneficiaría enormemente y que podría ayudar a muchos pacientes”.

Las circunstancias históricas reforzaron la relevancia de su especialización. “Comencé este programa en 2003, durante la guerra con Irak y Afganistán. Los soldados regresaban a los hospitales militares en Washington con heridas devastadoras causadas por dispositivos explosivos”, detalla. “Los defectos que observábamos requerían métodos mucho más avanzados de los que teníamos en ese momento”. Aunque las técnicas aprendidas en Asia fueron cruciales para tratar a estos soldados, pronto quedó claro que algunos casos necesitaban soluciones más radicales, lo que lo impulsó a llevar el procedimiento al siguiente nivel: el trasplante.

Aaron James – Crédito-Haley Ricciardi-NYU Langone Health.

‎

‎

‎

“Contar con un equipo altamente especializado en un hospital que nos proporciona todos los recursos necesarios nos ha permitido innovar”.

‎

‎

 

‎ En noviembre de 2005, la cirugía reconstructiva dio un giro inesperado cuando, en el Hospital Universitario de Amiens, Francia, un equipo liderado por Bernard Devauchelle y Jean-Michel Dubernard realizó el primer trasplante parcial de cara en una mujer de 38 años. “Marcó un antes y un después en nuestro campo, pero se llevó a cabo sin una base científica sólida,” señala Rodriguez. Para entonces, el Departamento de Defensa, buscando ayudar a soldados heridos, había expresado interés en financiar su trabajo, pero exigían evidencia científica de que el procedimiento era seguro y reproducible antes de aprobar el programa. Para satisfacer este requisito, trasplantó el rostro de un mono vivo a otro, estableciendo así las bases para explorar el procedimiento en humanos.

En 2012, desde la Universidad de Maryland, realizó su primer trasplante facial: una intervención sin precedentes que reemplazó el tejido desde la línea del cabello hasta el cuello, incluyendo mandíbulas, dientes y lengua, en un hombre cuyo rostro había sido destrozado por un disparo. Este logro lo llevó a ser reclutado por NYU Langone, donde continuó innovando hasta lograr, en agosto de 2020, el primer trasplante exitoso del mundo de cara y doble mano en un residente de Nueva Jersey de 22 años que había sufrido quemaduras graves en un accidente automovilístico.

Su hito más reciente ocurrió en mayo de 2023: el primer trasplante que combinó un globo ocular completo con un rostro parcial. “La operación más complicada que he realizado definitivamente es este trasplante con ojo”, afirma el cirujano. Aaron James, un veterano militar de 46 años, había perdido la mayoría de su rostro en un accidente laboral con alto voltaje. Aunque el objetivo inicial no era restaurar la visión del ojo trasplantado, sino demostrar la viabilidad del procedimiento, los resultados han superado las expectativas. “Pudimos demostrar que es posible mantener al ojo vivo, con los vasos sanguíneos abiertos y conservando su funcionalidad básica”, dice Rodriguez.

Para James, contribuir a la ciencia ha sido una experiencia significativa. “Me he sentido honrado de ser el paciente cero”, expresó en un comunicado de NYU Langone. “Incluso si no puedo ver con mi nuevo ojo, he recuperado mi calidad de vida, y sé que esto es un paso adelante para impulsar los avances”.

EMPATÍA Y PRECISIÓN: EL EQUILIBRIO CLAVE

La evolución de las técnicas de Rodriguez refleja años de perfeccionamiento constante: “El primer trasplante de cara que realicé en 2012 me tomó 36 horas. Este último nos tomó 21 horas”, señala, atribuyendo esta mejora a adelantos como el desarrollo de instrumentos personalizados para cada caso. “La preparación mental y física es esencial, y me aseguro de estar listo para soportar todas las horas necesarias sin fallos”, comparte sobre el rigor requerido. “Siempre me preguntan si duermo durante la cirugía, y la verdad es que no lo necesito. Hago pequeñas pausas para tomar café o comer algo, pero no descanso hasta que el paciente entra a recuperación sin ningún problema”.

“Contar con un equipo altamente especializado en un hospital que nos proporciona todos los recursos necesarios nos ha permitido innovar”, continúa. Y aunque se habla de iniciativas como desarrollar materiales sintéticos para evitar la necesidad de donantes humanos, Rodriguez considera que esas técnicas están más enfocadas hacia un futuro lejano. A su juicio, el avance más crucial hoy en día es la mejora en los medicamentos inmunosupresores. “La única limitante para realizar más trasplantes faciales con éxito es el perfeccionamiento de los inmunosupresores, ya que presentan efectos secundarios significativos”.

Para abordar esta problemática estableció el Programa de Aloinjerto Compuesto Vascularizado (VCA) de NYU Langone, un innovador protocolo de compatibilidad específico para cada caso y un régimen de medicación antirrechazo diseñado para reducir la toxicidad farmacológica sin aumentar el riesgo de rechazo del tejido. Además, se están desarrollando técnicas que permiten infiltrar ciertos fármacos en los vasos sanguíneos del donante para extender el tiempo en que los tejidos pueden mantenerse viables antes del trasplante.

Meagan James, Aaron James, Dr. Eduardo Rodriguez-Crédito-Haley Ricciardi-NYU Langone Health

Más allá de los avances técnicos, Rodriguez considera que es su relación con los pacientes la clave para el éxito. Esta conexión trasciende el quirófano: “Viajo a sus ciudades para evaluar sus condiciones, los recursos médicos disponibles y su entorno”,  explica. Esta inmersión es esencial porque los candidatos deben comprender completamente los riesgos. “Hasta ahora, se han realizado alrededor de 50 trasplantes de cara en el mundo, y de estos, 8 pacientes han fallecido”. Por ello, no todos los solicitantes son candidatos idóneos. “Muchos vienen en busca de un trasplante, pero no siempre es la solución apropiada. Debo equilibrar lo emocional con lo razonable”.

Cada caso requiere una evaluación individualizada, pero para quienes han perdido funciones básicas como la capacidad de comer o respirar sin asistencia, o viven aislados por su apariencia, los riesgos son un precio que están dispuestos a pagar. “Nunca es demasiado cuando se trata de ayudar a alguien que siente que su vida ya no vale la pena vivir”, afirma al concluir nuestra charla.

A pesar de su éxito y las vidas que ha transformado con su enfoque visionario, Rodriguez no idealiza su trayectoria: “No pasé mi primer examen de médico y pensé en darme por vencido”, confiesa. “La manera en que uno supera los fracasos es tan importante como el éxito mismo, y cada persona que sobresale en su industria ha tenido que superar dificultades para avanzar”. Esta experiencia personal ahora impulsa su compromiso con las nuevas generaciones de médicos. “Me gusta reflexionar sobre mi vida para que los jóvenes vean que he podido triunfar, aunque el plan no ha sido perfecto, las oportunidades siempre existen y hay que seguir adelante”. N

NEWSWEEK EN ESPAÑOL AMÉRICA RECOMIENDA LAS SIGUIENTES NOTICIAS

Adam Lopez Falk: el Futuro de las Comunidades en Arizona

Explorando el Futuro del Lenguaje con Pilar Manchón

Reinventando la Cultura Corporativa: El Éxito de la Visión Disruptiva de Vicente Reynal

Marea Verde: La Iniciativa que lidera, con innovación y desarrollo, la lucha contra la crisis ambiental en Panamá.

Tags: CirugíahospitalInnovaciónmedicinaoperacionReconstruccióntransplante

Información Relacionada

¿La IA cambiará el mundo de las personas con discapacidad?

¿La IA cambiará el mundo de las personas con discapacidad?

Durante décadas, las personas con discapacidad hemos sido obligadas a adaptar nuestras vidas a un entorno que no fue pesado...

Read more

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

Construyendo un Futuro Compartido con la Comunidad Latina

La transformación de la marca —de un jarabe medicinal ideado por John Pemberton en 1886— a un ícono global y...

Read more

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

Redefiniendo el Futuro del Trabajo en la Era de la IA

LinkedIn, la plataforma profesional que ha conectado a más de 1000 millones de usuarios en todo el mundo, se sitúa...

Read more

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Las personas con personalidades manipuladoras pueden parecer más confiables y atractivas

Un nuevo estudio publicado en la revista Personality and Individual Differences revela que las personas con rasgos de la "tríada...

Read more

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Coca-Cola: Un Siglo de Innovación Cultural con Raíces Auténticas

Desde hace más de un siglo, Coca-Cola ha sido mucho más que una marca de bebidas para las comunidades latinas:...

Read more

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

Reescribiendo las reglas del juego: 5 claves para que las mujeres conquisten el mundo empresarial

A menudo me preguntan si alguna vez me he sentido en desventaja por ser mujer. Mi respuesta siempre es no....

Read more

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

América Latina y la Revolución Cripto: Transformando el Futuro Financiero

— Bitso domina 99.5 por ciento de trading de criptomonedas en México. ¿Cómo se diferencia de otras plataformas en América...

Read more

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Innovación en Austin: un espacio para la comunidad latina

Austin se convirtió en el epicentro de la innovación latina durante un fin de semana repleto de eventos que destacaron...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024