Artículo 19 ha lanzado “The Shooting”, una impactante campaña creada por Grey México y Oriental Films, que expone la realidad que enfrentan los periodistas en México. Mientras ellos “disparan” con sus cámaras para revelar la verdad, a ellos les disparan para silenciarlos.
UNA CRUDA REPRESENTACIÓN DE LA VERDAD
La campaña incluye un cortometraje de cuatro minutos, así como piezas impresas para publicidad exterior y prensa, que representan de manera metafórica la violencia contra la prensa en el país. “The Shooting” visibiliza la brutalidad de estos ataques y la desigualdad de esta lucha.
México es uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. Desde el año 2000, más de 200 periodistas han sido asesinados o desaparecidos por hacer su trabajo. En un contexto donde la censura se impone con amenazas, violencia y muerte, esta campaña pone en escena esta realidad a través de una confrontación simbólica.
UN ENFRENTAMIENTO ENTRE BALAS Y VERDAD
Dirigido por Yupi Segura y Charlie Gutiérrez, el cortometraje muestra a dos bandos en un enfrentamiento:
-
El crimen organizado, que dispara balas para imponer miedo y callar la verdad.
-
Los periodistas, que “disparan” con sus cámaras para exponer la realidad.
Esta metáfora visual refleja la lucha constante de la prensa contra la violencia y la impunidad.
SER PERIODISTA EN MÉXICO: UNA PROFESIÓN DE ALTO RIESGO
Según Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19 México y Centroamérica, los niveles de agresión contra periodistas han alcanzado cifras alarmantes:
🔴 98% de los crímenes contra la prensa quedan impunes.
🔴 México es el país más peligroso para periodistas en América Latina.
“Esto no puede normalizarse, porque coarta nuestro derecho a saber”, advierte Maldonado.
El año pasado, Artículo 19, Grey México y Oriental Films lanzaron “El Último Viaje”, un cortometraje para exigir justicia por el asesinato del periodista Moisés Sánchez. Ahora, con “The Shooting”, continúan su compromiso de alzar la voz y defender a quienes comunican la verdad. N