El DIF Estatal de Durango ha destinado para 2025 un presupuesto de 6 millones de pesos para su programa de placas dentales, con el objetivo de beneficiar a más de 700 adultos mayores.
Marisol Rosso, presidenta del DIF, destacó que este programa es único en el norte del país y busca atender la necesidad de los adultos mayores de contar con prótesis dentales, mejorando su calidad de vida y facilitando su integración social.
La falta de piezas dentales, según dijo, puede llevar a los adultos mayores a un aislamiento social, dificultarles la realización de actividades cotidianas y afectar su salud, especialmente porque no pueden consumir alimentos correctamente. Por ello, el programa ofrece una solución integral: no solo se les proporcionan las placas dentales, sino que también se cubren los costos de los procedimientos odontológicos.
El programa ha mostrado resultados positivos en años anteriores. En 2024, se invirtieron más de 4 millones de pesos y se logró beneficiar a 500 adultos mayores. Aunque el costo de cada placa dental oscila entre los 7 y 8 mil pesos, los beneficiarios no tienen que pagar nada.
Desde el momento en que presentan su solicitud, se les abre un expediente y se les canaliza con odontólogos para recibir el tratamiento adecuado.
Requisitos
Ser adulto mayor.
Contacto :
Coordinación de Trabajo Social del DIF estatal de Durango
Dirección: Blvd José María Patoni S/N Fracc: Predio Rustico la Tinaja C.P. 34217
Horario: Lunes a viernes 8:30 a 15:30
Teléfono: 618 137 91 58, 618 137 91 41, 618 137 91 42
Email: [email protected]
Campañas
El DIF estatal ha realizado campañas como “UNA SONRISA DE CORAZÓN” para tramitar placas dentales para adultos mayores.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Invierten 38 mdp en la primaria Bruno Martínez de Gómez Palacio