El municipio de Aguascalientes implementará un nuevo mecanismo para que los padres o tutores de menores detenidos por faltas administrativas participen activamente en el proceso, con el objetivo de fomentar su corresponsabilidad y reducir la reincidencia, informó el director de Justicia Cívica, Moisés de Luna Martínez.
De acuerdo con el funcionario, el nuevo esquema establece que los menores no serán ingresados a celdas, sino resguardados en un espacio específico dentro de la dirección mientras sus familiares son localizados.
“Llega un menor detenido, no entra directamente a celdas, pasa a recepción y será resguardado hasta que sus papás lleguen”, explicó.
De Luna Martínez asegura que durante este tiempo, el menor será evaluado por personal de trabajo social y psicología, quienes aplicarán un tamizaje para determinar la situación y orientar las acciones correspondientes. En caso de que los padres no se presenten, se contempla la posibilidad de asignar un tutor a través del DIF estatal y municipal o de otras dependencias.
Además, el funcionario explicó que se están generando manuales de procedimientos y protocolos de canalización con distintas instituciones gubernamentales y de salud, como el Instituto del Deporte y los Centros de Integración Juvenil, para tratar a menores que hayan consumido sustancias, y así diferenciar los casos de consumo ocasional y aquellos con problemas de adicción.
Actualmente, en el Congreso del Estado se está analizando una iniciativa para sancionar a los padres de menores reincidentes, por lo que desde el municipio se ha iniciado un proceso de evaluación para definir su alcance.
“Estamos generando los acercamientos y protocolos para evaluar el alcance de la ley”, detalló el funcionario.
Según De Luna Martínez, se estima que el 42% de los más de 5 mil menores detenidos en 2024 fueron reincidentes, lo que ha llevado a la consideración de multas económicas para los padres que no acudan a las comparecencias o no den seguimiento a las medidas recomendadas.
“Lo que buscamos es reincorporar a los menores a la sociedad, no presionar a los padres, sino generar un ambiente de armonía en las colonias”, concluyó De Luna Martínez.