El 2025 será un año seco en Guanajuato, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. No obstante, el secretario del Agua y Medio Ambiente del estado, José Lara Lona, aseguró que el abastecimiento está garantizado y que el enfoque estará en mejorar la eficiencia en la distribución.
“Lo que tenemos que hacer es trabajar mucho sobre las eficiencias, que no se pierda tanta agua, y es a lo que estaremos enfocados”, afirmó.
El funcionario destacó que existen proyectos en los 46 municipios del estado para mejorar la infraestructura hídrica.
“Ha sido una instrucción muy clara de la gobernadora atender cada uno de los municipios sin distinción de tamaño, de color, de partido, de lo que sea”, señaló. Explicó que, tras un ejercicio de consulta con los alcaldes, se identificaron y priorizaron las obras más urgentes en materia de agua potable, drenaje y saneamiento.
Sin embargo, según la última actualización del Monitor de Sequía de la CONAGUA, Guanajuato tiene casi el 30% de su territorio en sequía moderada, mientras que el 58% se encuentra “anormalmente seco”.
Abasto y fuentes de agua
Lara Lona explicó que la mayor parte del estado depende de aguas subterráneas, y no directamente de la lluvia.
“Solamente tres municipios se abastecen de aguas superficiales: León, San Luis de la Paz y Guanajuato, en diferentes cuantías”, detalló.
A pesar de que las lluvias del año pasado permitieron mantener buenos niveles en las presas, este año se prevé seco, por lo que la estrategia será optimizar la distribución del recurso.
Por otro lado, en Guanajuato capital se han perforado cuatro pozos y están en trámite los permisos para seis más. Lara Lona aclaró que el estado evaluará el proyecto.
“Si se cumple con los requisitos, claro que para nosotros es prioridad robustecer las acciones que conlleven la mejora en la prestación del servicio”, aseguró.
Recalcó que con estas medidas, la Secretaría del Agua busca garantizar el acceso al recurso en todo el estado, a pesar del panorama climático adverso.