Hasta mediados de febrero de 2025, Durango ha registrado 18 incendios forestales que han dejado una afectación de aproximadamente 560 hectáreas, según informó Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. La vegetación más perjudicada ha sido arbustiva y de pastizales.
El comportamiento de los incendios es similar al del 2024, año que registró una crisis de sequía severa. Mencionó que este fenómeno ha dejado el suelo con poca humedad, lo que favorece la propagación del fuego. Además, dijo que los fuertes vientos de febrero han incrementado el riesgo, por lo que autoridades estatales, federales y municipales han intensificado esfuerzos de prevención.
Galindo Cabada destacó la importancia de la coordinación con comunidades y ejidos para responder de manera oportuna ante los incendios. Señaló que contar con brigadas capacitadas y sistemas de alerta en las zonas rurales es fundamental para evitar mayores afectaciones.
Mencionó que seguirán realizando campañas de concienciación para reducir riesgos y evitar incidentes que puedan poner en peligro a la población.
Temperaturas bajas seguirán en Durango durante las mañanas
Actualmente, el Frente Frío número 28 mantiene temperaturas bajas por las mañanas, que oscilan entre los 6 y 8 grados centígrados.
Durante el día, se espera una recuperación térmica que alcanzará los 29°C en algunas zonas. El pronóstico para los próximos días descarta la posibilidad de lluvias, aunque se prevén rachas de viento de hasta 25 kilómetros por hora en la ciudad capital.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Rumbo al 8M: ¿Qué representará la antimonumenta en Durango?