Tras las fluctuaciones en el precio del dólar, el sector de tecnologías se ha visto en la necesidad de aplicar incrementos en el primer mes del año de un 3 a un 4%, señaló Diana Ocón Alvarado, Secretaría del Consejo Coordinador Empresarial en Durango.
“Con la intención de mantenernos competitivos en el mercado es que los incrementos que hemos realizado no han sido muy altos, esto con la finalidad de no afectar a otros sectores de la población”, explicó la empresaria local.
Aunque reconoce que son los equipos de marcas variadas y provenientes de diferentes partes del mundo no han visto aún gran afectación con las medidas que el gobierno de Estados Unidos comienza a tomar.
Al respecto, destacó también que por parte de su sector buscan con los proveedores llegar a convenios, de tal manera que los ajustes en precios que se den no afecten tanto a proveedores y empresarios.
Reconociendo además y según lo señaló la secretaria del http://ccedurango.com.mx/ “Vemos la voluntad de las autoridades para buscar solución a los incrementos y ajustes que se están dando en México, pues urge estabilizar la situación que se está viendo en la economía del país”.
Finalmente, la empresaria duranguense resaltó que estarán pendientes de que la situación pueda controlarse y que los incrementos no continúen ya que los afectados son los empresarios.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/01/24/cuesta-de-enero-causa-caida-del-40-en-ventas-de-restaurantes-en-durango/