En sesión ordinaria, la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Congreso de Aguascalientes, que preside la legisladora de Movimiento Ciudadano, Yoliytzín Rodríguez Sendejas, aprobó la creación de la Ley de Protección a Denunciantes y Testigos de Hechos de Corrupción para el Estado de Aguascalientes.
El dictamen que contiene la creación de este nuevo ordenamiento, consta de 34 artículos y tres transitorios, tiene por objeto contar con una nueva legislación que regula el denominado “whistleblowing” por su término en inglés, o protección jurídica a denunciantes por actos o hechos de corrupción.
El origen del término whistleblower se remonta a la práctica de los oficiales de policía británicos que hacían sonar sus silbatos (whistle) soplando (blow), cuando presenciaban la comisión de un presunto delito. Mediante esta acción, alertaban a los ciudadanos así como a otros policías del peligro.
De acuerdo al documento, el “whistleblowing” se refiere a la acción de informar sobre actividades ilegales, inapropiadas o poco éticas dentro de una organización, dicha práctica se reconoce y se regula en diversos sistemas jurídicos alrededor del mundo debido a su importancia por fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y las buenas prácticas en el servicio público.
Además, se aprobó la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, que propuso la diputada Irma Karola Macías Martínez, la cual consiste en establecer reglas claras y precisas para el funcionamiento del Órgano Interno de Control y de esta manera asegurar un control más efectivo y una mayor transparencia en sus operaciones.
Los dictámenes se turnaron a la Junta de Coordinación Política para su trámite legislativo correspondiente.