Durante la última sesión extraordinaria, los diputados de Aguascalientes avalaron que los gobiernos municipales puedan adherirse a asociaciones público-privadas ya existentes. Es decir, abrieron camino para que empresas y privados participen aún más en la prestación de servicios públicos, y ahora se permitirá que existan varios contratantes para una misma asociación. La diputada panista, Alma Hilda Medina, apunta que el objetivo de esta legislación (que ocasionó protestas al interior del Congreso), es optimizar recursos ante la falta de inversión del gobierno federal.
“El objetivo es optimizar los recursos. Y ante la falta de recursos federales, y de los programas que ya existían y que fueron desapareciendo paulatinamente, bueno, pues esta es una opción para poder traer más beneficios”, explica la legisladora.
Cabe mencionar que, a la letra, este dictamen avalado por la mayoría de los diputados, señala que los municipios podrán formar parte de estas asociaciones incluso argumentando “fomento al desarrollo económico sostenible” y que la representación legal de las mismas podrá ser un secretario o servidor público municipal.
“De manera ordenada, yo sí veo que es factible y necesario. La primera etapa es decir sí en este periodo. El cómo nos lo va a decir el estado. Hay grandes obras pendientes, como el Foro de las Estrellas, hay varios empresarios interesados en participar” apunta Alma Hilda Medina.
La propia iniciativa defiende que las también conocidas como “APP”, representan “fondos adicionales para los gobiernos, más allá de los recursos públicos”.
La legisladora panista subraya y justifica estos cambios en la ley, basada en las experiencias que se han tenido con el gobierno federal, pues asegura que además de la falta de recursos, durante el actual sexenio se tuvieron otras prioridades.
“Ellos han manifestado en los últimos seis años sus prioridades. Pero yo sí veo que el tema de la infraestructura, del agua y de las energías, tiene que ser prioridad para todos” sentencia.