México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Relaciones Exteriores (SRE), enviará dos aviones a Israel para rescatar a las y los mexicanos que se encuentran varados en ese país por el conflicto con Palestina.
Las dependencias informaron que dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana viajarán a Tel Aviv en Israel para trasladar a connacionales que buscan salir de dicho país por la violencia en la región.
Se había informado que alrededor de las 8:00 horas de este lunes 9 de octubre, desde la Base Aérea de Santa Lucía en el AIFA, salía el primero vuelo humanitario para traer a México a los ciudadanos que están en Israel.
“El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos llevarán a cabo un vuelo de Ayuda Humanitaria, para el retorno de los connacionales que se encuentran en el Estado de Israel”, señaló la Sedena.
Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, informó que se han registrado al menos 500 solicitudes de emergencia de mexicanos en Israel que requieren asistencia de las autoridades.
Alrededor de 300 mexicanos los que quieren regresar a México desde Israel
En la conferencia matutina de este 9 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la salida de dos aviones a Israel y que son alrededor de 300 mexicanos quienes buscan regresar a México desde ese país.
“En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel, hoy sale un avión para traer a los que quieran venir a México, están trabajando los embajadores de Palestina, de Israel, hay apuntados alrededor de 300 mexicanos que quieren salir”, dijo.
Sin embargo, en un comunicado, la SRE señaló que este número se está actualizando constantemente pues tan sólo en Israel viven alrededor de 5 mil mexicanos, 2 en la Franja de Gaza y 35 en Cisjordania.
“México se ha mantenido al pendiente del desarrollo de los acontecimientos para atender las consultas y llamadas de personas mexicanas que viven o están visitando Israel y Palestina, además de identificar a las personas que han manifestado su interés por evacuar y coordinar los esfuerzos necesarios para lograr esto”, refirieron las dependencias.
Hay 3 mexicanos desaparecidos en la zona de conflicto entre Israel y Palestina
De la misma manera, el presidente López Obrador confirmó que tienen el reporte de 3 mexicanos desaparecidos en la zona de conflicto entre Israel y Palestina, dos hombres y una mujer.
“Hay reportes de 3 mexicanos desaparecidos, ya se tiene comunicación con sus familiares y se está haciendo toda una labor de búsqueda, están diplomáticos mexicanos atendiendo a la población”, agregó.
El Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas del Centro de Enlace Diplomático y de la Embajada de México en Israel ha atendido 336 llamadas y correos para brindar asistencia personalizada de la situación actual.
México sobre conflicto entre Israel y Palestina: “condena inequívocamente los inconducentes ataques al pueblo”
A casi dos días de que iniciaron los ataques que comenzó Hamás, el grupo islamista militante en Palestina, contra Israel, el Gobierno de México condenó “inequívocamente los inconducentes ataques ocurridos en contra del pueblo” israelí.
“Todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, lo que demanda la plena cooperación de todos los Estados para prevenirlos y sancionarlos. Ninguna causa justifica el recurso al terrorismo”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
México reconoció “el derecho a la legítima defensa que asiste a Israel”, mismo que recordó debe darse en las condiciones establecidas en el derecho internacional.
Además, en un comunicado, la SRE dijo que condenan el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, “principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario”.
El gobierno pidió a los países involucrados en el conflicto permitir el suministro, sin obstáculo alguno, de la asistencia humanitaria e hizo un llamado de urgencia para reanudar las negociaciones y llegar a una solución de fondo.
“La posición de México es clara. México favorece una solución integral y definitiva al conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas de conformidad con las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas”. N
Con información de: Animal Político