Daniela Morales NW Durango
El regreso a clases no significó un aumento en la venta de gasolina en Durango, incluso hubo una baja en relación con otros años, esto fue señalado por el dirigente de la Organización de Expendedores de Petróleos (Onexpo), Francisco Martínez Vázquez.
“Esperábamos este fin de semana tener incremento en las ventas, pero no se ha dado, pese a haber una mayor movilidad de vehículos”, apuntó.
Señaló que esta situación se registra desde el periodo vacacional en la capital de Durango, entre un 10 o 15 por ciento bajó la venta en esta temporada.
Esto, apuntó, se debe al precio en que se está vendiendo la gasolina; la Regular ronda los 23 pesos por litro, la Premium se acerca a los 26 pesos y el Diésel a los 24 pesos, en la mayoría de las estaciones de servicio.
El líder de la Onexpo en Durango hizo énfasis en el encarecimiento de los combustibles derivado de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está recaudando el 100 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que impacta en la venta de gasolina en Durango.
El escenario global también genera impacto en las gasolinas, ante los precios elevados que se manejan en el mundo, aunque el dólar este bajo, y la mayoría del combustible sea importado.
Si bien, dijo, en este 2023 no se han presentado precios más altos que los que registran los combustibles actualmente, se mantienen a la expectativa para el cierre de año, tomando en cuenta la recaudación del SAT, los estímulos y los precios internacionales.
También te puede interesar leer: https://newsweekespanol.com/2023/08/regreso-a-clases-en-durango-libros-de-texto-alcanzan-a-la-gran-mayoria-de-escuelas/