Este lunes, el Cabildo del Municipio de Aguascalientes avaló el nombramiento del Ingeniero Jesús Vallín Contreras como director general del organismo que se encargará del servicio del agua en la ciudad, denominado Modelo Integral de Aguas (MIAA). Este no fue el único perfil que se consideró por parte de la autoridad municipal.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, consideró a otros tres candidatos que finalmente se desecharon para presentar la propuesta de Vallín Contreras. Tales perfiles fueron los de Luis Javier Campos, José Elías Chedid y Hugo Roberto Rojas, quienes cuentan con una trayectoria en distintos campos relacionados con el agua.
Luis Javier Campos Hermosillo
El primero de ellos, Luis Javier Campos Hermosillo, es originario de San Luis Potosí, aunque actualmente reside en Aguascalientes. Es Licenciado en Relaciones Industriales e Ingeniero Petrolero. Cuenta con varias especialidades por la Universidad de Harvard relacionadas con Administración Integral, Calidad de Origen y Productividad, entre otras.
Fue presidente de la Mesa Directiva del Consejo Técnico Consultivo del Agua de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados y Coordinador Ejecutivo del Grupo de Autoridades del Agua de la Región Centro Occidente, que comprende Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro.
También se desempeñó como presidente del Comité técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero Interestatal Ojocaliente-Aguascalientes-Encarnación, y Coordinador del Proyecto de Saneamiento en el Consejo de Cuenca del Río Santiago.
Además, fue presidente del Consejo Ciudadano de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, y consejero y vicepresidente del Grupo de Industriales de Aguascalientes. También se desempeñó como Director General del INAGUA.
José Elías Chedid Abraham
Por otra parte, José Elías Chedid Abraham es Maestro en Ingeniería de Aprovechamientos Hidráulicos por la UNAM e Ingeniero Civil por la UAEMEX. Fue el director fundador del Centro Interamericano de Recursos del Agua y del Centro de Actualización Profesional del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México.
También fue parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, como subsecretario, director general, subdirector, jefe de departamento y proyectista. En esta dependencia, presume la construcción de más de 20 mil obras hidráulicas como la presa El Jabalí, en Jiquipilco, La Joya, en Jilotepec y Dexcani el Alto en Jilotepec.
Además, trabajó en la Secretaría de Medio Ambiente y en la Secretaría del Agua y Obra Pública, última donde participó en el desarrollo del Plan Hídrico para la Cuenca del Río Lerma.
Hugo Roberto Rojas Silva
Respecto a Hugo Roberto Rojas Silva, se indica que cuenta con una Licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Nayarit, con una Maestría en Administración de Negocios por la Universidad de Guadalajara y un Diplomado en Dirección de Organismos Operadores, Administración y Gestión de Empresas por la UNAM, así como con un Doctorado en Economía por la misma institución.
Hasta hace unos meses se desempeñó como director general de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS). También fue Jefe de Planeación en el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta
Jesús Vallín Contreras, director de MIAA
En el Currículum de Jesús Vallín Contreras, se indica que cuenta con una Licenciatura en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Aguascalientes, una Maestría en Tecnología Educativa por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y un Doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Cuauhtémoc.
Desde 2022 y a la fecha, forma parte de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA). En marzo se le nombró como subdirector general, donde sus principales responsabilidades se relacionan con el proceso de entrega-recepción de la concesión de agua.
También se presume como socio fundador de la empresa Mainvach S.A de C.V, dedicada a la fabricación de componentes metálicos; de la empresa Metalistk S.A. de C.V, enfocada en la elaboración de componentes automotrices, y de la compañía Metal Precisión S.A de C.V., especializada en la fabricación de componentes de plástico.
En el sector gubernamental, fue Secretario de Administración en el Municipio de Aguascalientes, y Director de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en la Secretaría de Desarrollo Económico.