Newsweek en Español
  • Nacional
    Chinches UNAM

    La UNAM suspende clases presenciales para combatir plaga de chinches

    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

  • Internacional
  • Horizontes
    zonas inundables

    Humanos urbanizan cada vez más las zonas peligrosamente inundables

    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

  • Nuestro mundo
    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sinergia radios universitarias

    Las radios universitarias se unen en el primer festival de música de la CDMX  

    zonas inundables

    Humanos urbanizan cada vez más las zonas peligrosamente inundables

    Producción de maíz

    Baja producción de maíz en México

    Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

    Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Chinches UNAM

    La UNAM suspende clases presenciales para combatir plaga de chinches

    Peña Nieto Ayotzinapa

    AMLO deslinda de responsabilidad a EPN en caso Ayotzinapa

    Ciudad Madero iglesia

    Derrumbe de iglesia en Ciudad Madero deja más de una decena de muertos

    Andrés Roemer detenido

    Andrés Roemer es detenido en Israel acusado de delitos sexuales

    Presenta Tere Jiménez su Primer Informe como gobernadora de Aguascalientes

    Presenta Tere Jiménez su primer informe como gobernadora de Aguascalientes

    Jefatura de Gobierno CDMX

    Los cuatro finalistas de Morena para la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    México Eclipse solar

    Eclipse solar del 14 de octubre: esto es lo que debes saber

    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de los estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

  • Internacional
  • Horizontes
    zonas inundables

    Humanos urbanizan cada vez más las zonas peligrosamente inundables

    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    vacunas actualizadas covid-19

    Estas son las claves de las vacunas actualizadas contra el covid-19

    Nobel Química Puntos Cuánticos

    Tres científicos ganan el Nobel de Química por el descubrimiento y síntesis de puntos cuánticos

    Vehículo autónomo

    Vehículo autónomo atropella a mujer en EUA

    Nobel de Física

    Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus experimentos con attosegundos

    Bosques templados carbono

    Los bosques templados son los principales captores de carbono en el mundo

  • Nuestro mundo
    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    correr cerebro

    ¿Engañar al cerebro para que correr no sea un martirio? Sí se puede

    gato cama

    ¿Tu gato duerme en tu cama? Estos son los riesgos

    disfunción eréctil araña

    Veneno de araña, una alternativa de la ciencia para la disfunción eréctil

    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Sinergia radios universitarias

    Las radios universitarias se unen en el primer festival de música de la CDMX  

    zonas inundables

    Humanos urbanizan cada vez más las zonas peligrosamente inundables

    Producción de maíz

    Baja producción de maíz en México

    Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

    Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

    Groenlandia pueblo inuit

    El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

    descomposición rocas dióxido de carbono

    La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

    Tiburones cambio climático

    El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

    Charles Darwin doble

    Kenneth Noll, el profesor que imita los pasos de Charles Darwin en Galápagos

    células tumorales

    ¿Destruir las células tumorales? La ciencia está a un paso de lograrlo

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ucrania: destrucción de represa deja a miles sin hogar y 24 localidades inundadas

La represa de Kajovka, que Kiev y Moscú se acusan mutuamente de haber destruido este martes, es una infraestructura clave del sur de Ucrania, que abastece de agua a la península de Crimea.

Newsweek en Español por Newsweek en Español
7 junio, 2023
0
Ucrania Represa

"Nos quedamos sin casa. El agua se la tragó por completo. Ya ni se puede ver el techo", dice Dmitri Melnikov, de 46 años, que fue evacuado junto a sus cinco hijos. (Oleksandr Gimanov / AFP)


Veinticuatro poblaciones quedaron inundadas este martes 7 de junio después de un ataque nocturno que destruyó parcialmente la represa de Kajovka, en el sur de Ucrania, informó el ministro del Interior ucraniano, Igor Klymenko, quien añadió que “alrededor de mil” civiles fueron evacuados de la zona.

“Hasta ahora, 24 localidades en Ucrania han sido inundadas. El ministerio del Interior ya ha evacuado a unas mil personas. La evacuación continúa”, dijo Klymenko a la televisión ucraniana.

Oleksander Prokudin, jefe de la administración militar de la región de Jersón, indicó que 1,700 personas fueron rescatadas de las zonas inundadas bajo control ucraniano. Kiev estima que hay que evacuar a más de 17,000 civiles.

LA REPRESA DE KAJOVKA, INFRAESTRUCTURAS CLAVE DE UCRANIA

La represa de Kajovka, que Kiev y Moscú se acusan mutuamente de haber destruido este martes, es una infraestructura clave del sur de Ucrania, que abastece de agua a la península de Crimea, anexionada por Rusia.

Tanto la represa como la central hidroeléctrica fueron tomadas por las tropas rusas al inicio de la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero de 2022. El dique de la presa, hecho de hormigón y tierra, tiene 16 metros de altura y 3,273 metros de longitud. Es una de las mayores infraestructuras de este tipo en Ucrania.

La potencia de la central hidroeléctrica es de 334,8 megavatios, según la operadora ucraniana Ukrgidroenergo. Construida en 1956 durante la época soviética, la represa hidroeléctrica de Kajovka permite enviar agua al canal de Crimea del Norte, que arranca en el sur de Ucrania y atraviesa toda la península de Crimea, ocupada y anexionada por Moscú desde 2014.

INUNDACIÓN DE REPRESA ES UN “CRIMEN DE GUERRA”

La destrucción de la represa podría causar importantes dificultades en el abastecimiento de agua de Crimea, un territorio que Kiev quiere recuperar. El incidente de este martes inundó varios pueblos total o parcialmente, según las autoridades ucranianas, que denunciaron “un crimen de guerra” de Rusia.

“El objetivo de los terroristas es evidente: crear obstáculos para las acciones ofensivas de las fuerzas armadas” ucranianas, estimó Mijailo Podoliak, consejero de la presidencia. Las autoridades instaladas por Moscú en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, acusaron por su lado a Kiev de haber llevado a cabo “múltiples ataques” en la represa.

UNA ZONA CRÍTICA

Según Kiev, otras 16,000 personas “se encuentran en zona crítica”, amenazada de inundación. En tanto, la Oficina de la ONU en Ucrania tuiteó que “miles de personas en Ucrania están en peligro” después de la gran brecha en la presa y la planta hidroeléctrica de Kakhovka de la era soviética, en el río más grande del país, el Dnipro, en el sureste.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo a los periodistas en Nueva York fuera del Consejo de Seguridad que la ONU no tenía acceso a información independiente para verificar cómo se había producido la catástrofe. “Pero una cosa está clara: esta es otra consecuencia devastadora de la invasión rusa de Ucrania”, dijo, cuyos efectos se están viendo en docenas de pueblos y ciudades a lo largo del río Dnipro.

A largo plazo, “muchos corren el riesgo de quedar sin hogar y en necesidad desesperada, lo que agrava la miseria a la que se enfrentan los ucranianos en medio de la invasión a gran escala de Rusia”, dijo la Oficina de la ONU.

“NOS QUEDAMOS SIN CASA, EL AGUA SE LA TRAGÓ”

Este miércoles 7 de junio, el agua lodosa ya llegaba a los tejados en la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, donde los rescatistas siguen evacuando en pequeñas embarcaciones a los habitantes, muchos de los cuales se quedaron sin nada.

“Nos quedamos sin casa. El agua se la tragó por completo. Ya ni se puede ver el techo”, dice Dmitri Melnikov, de 46 años, que fue evacuado junto a sus cinco hijos. “Toda la zona está ahora bajo el agua”, añade. Policías, socorristas y militares evacúan a los habitantes, entre los cuales hay muchos ancianos, y a animales de compañía. Algunos no esperaron y evacuaron a nado o en colchones inflables.

EL AGUA NO SE RETIRA

Algunos de los evacuados, aliviados de estar en un lugar seguro, sonríen al llegar, otros lloran y tiemblan. Casi no reaccionan cuando comienza a sonar una sirena antiaérea. Jersón es regularmente blanco de bombardeos de las tropas rusas.

Voluntarios llevan a las familias a la estación de autobuses, donde algunos toman un autobús gratuito que los llevará a la cercana ciudad de Mikolaiv. También hay un tren para evacuarlos. Pero muchos prefieren quedarse en Jersón o en las ciudades cercanas, mientras esperan que el agua se retire. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Rusia ejerce control en territorios ucranianos con solicitud de pasaportes

Por qué los misiles ‘Storm Shadow’ de Ucrania aterrorizan a Rusia

Destrucción de una presa reaviva el odio entre Rusia y Ucrania: ‘Un buen ruso es uno muerto’

Tags: guerraRepresaRusiaUcrania

Información Relacionada

Las radios universitarias se unen en el primer festival de música de la CDMX  

Sinergia radios universitarias

Un hecho cultural sin precedentes llega a la Ciudad de México. Por primera vez, distintas radios universitarias y públicas se...

Leer más

Humanos urbanizan cada vez más las zonas peligrosamente inundables

zonas inundables

Los seres humanos se establecen cada vez más en zonas peligrosamente inundables, una tendencia especialmente visible en China, alerta un...

Leer más

Baja producción de maíz en México

Producción de maíz

Los productores de Guerrero perderán más del 50 por ciento de su producción de maíz por falta de lluvias, ya...

Leer más

Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

Qué son los ‘lectores de sensibilidad’ que tanto indignan al escritor Ian McEwan

El aclamado novelista británico Ian McEwan está desconcertado por la actual obsesión con la sensibilidad en el mundo editorial. "¡Sean...

Leer más

El pueblo inuit se derrite de forma alarmante en Groenlandia: ‘ En algunos años quizá no haya nada’

Groenlandia pueblo inuit

El estruendo de los icebergs que se desploman en las aguas turquesas del este de Groenlandia es la alarma que...

Leer más

Jugará Alexa Moreno sus terceros Juegos Olímpicos

Jugará Alexa Moreno sus terceros Juegos Olímpicos

Alexa Citlali Moreno Medina reforzó su dominio en la gimnasia mexicana, tras coronarse en la Copa del Mundo en París,...

Leer más

La descomposición de las rocas, un emisor de dióxido de carbono

descomposición rocas dióxido de carbono

La meteorización natural de las rocas, es decir, su descomposición, actúa como emisor y no como sumidero de dióxido de...

Leer más

El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

Tiburones cambio climático

Los tiburones blancos jóvenes merodean cerca de las concurridas playas del centro de California, en Estados Unidos, pero a medida...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022