Newsweek en Español
  • Nacional
    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Hiroshima Realidad virtual

    Ataque a Hiroshima es recreado en realidad virtual: ‘Fue peor de lo que sabemos’

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

    Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    México busca a 400 personas por posibles contagios de meningitis fúngica

    Pasaporte no binario México

    México entrega el primer pasaporte clasificado como ‘no binario’ o ‘sexo X’

    José Luis Abarca

    José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, es condenado a 92 años de cárcel por secuestro

    Roxana Ruiz

    Roxana Ruiz, la mujer condenada a seis años de prisión por matar a su violador

    SEDENA: empresarios o militares

    SEDENA: empresarios o militares

    Maestros salario AMLO

    AMLO aumenta salario de maestros: ‘Ninguno ganará menos de 16,000 pesos’

    rector unam

    Políticos y académicos perfilan a sus candidatos para la rectoría de la UNAM

    Día de las Madres México

    En México, más de cuatro millones de mujeres son madres solteras

  • Internacional
  • Horizontes
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    Medinfluencers

    Medinfluencers: qué son y por qué tienen tanto éxito

    Hongos Plásticos

    Científicos descubren hongos y bacterias devoradores de plásticos

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    Esta araña venenosa muy temida sobrevive por su timidez

    años más calurosos ONU

    De aquí a 2027 se vivirán los años más calurosos jamás registrados

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

  • Nuestro mundo
    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    elefante prótesis

    Elefante pierde una pata en una trampa; ahora camina con prótesis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    longevidad

    Longevidad aumenta 80 por ciento gracias a estos trucos científicos

    cocodrilos

    Restos hallados dentro de cocodrilos se presume que son del tabernero del pueblo

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Bombas deslizantes

    Bombas deslizantes: ¿qué son y por qué representan la ‘gran amenaza rusa’?

    Osa polar

    Osa polar rechazada por su madre finalmente se reúne con su familia

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

    ansiedad

    ¿La ansiedad juega contigo? La respuesta podría estar en tu corazón

    ketamina

    La ketamina así ayudaría a tratar las lesiones cerebrales en los niños

    azúcar

    ‘Dejé el azúcar y perdí 45 kilos en 10 meses’

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cólera

    El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

    Catedral de Salamanca

    Catedral de Salamanca

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

    Sinfonía Espacial

    ‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

    Nivel del mar

    Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

    Beso

    El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

    Hiroshima Realidad virtual

    Ataque a Hiroshima es recreado en realidad virtual: ‘Fue peor de lo que sabemos’

    Covid-19

    El covid-19 causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida

    BRICS

    Los BRICS: ¿transitar hacia un mundo posoccidental?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Estos países están en riesgo por el aumento del nivel del mar

Algunos efectos del aumento del nivel del mar ya se han visto: huracanes y tifones devastadores, muchos de los cuales son comunes en las regiones costeras.

Robyn White / Newsweek Internacional by Robyn White / Newsweek Internacional
19 mayo, 2023
0
Nivel del mar

Algunas de las ciudades en mayor riesgo incluyen Nueva York, Yakarta, Tokio, Shanghái y Mumbái. (iStock / Getty Images)


El aumento del nivel del mar es quizá la consecuencia más grave de la actual crisis climática. El océano está absorbiendo más del 90 por ciento de los gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera. Esto está causando que el agua del mar se expanda. Además, a medida que el mundo se calienta, los glaciares y las capas de hielo se derriten y se añaden a los océanos del mundo.

¿Lo más aterrador? Todo esto está sucediendo a un ritmo alarmante. Y los científicos temen que podría salirse de control si los efectos del cambio climático no se mitigan de inmediato.

“Es mejor pensar en el aumento del nivel del mar tarde o temprano. Las tasas actuales a escala mundial son de 4 milímetros por año, lo que equivale a 40 centímetros en un siglo. Pero, en general, se espera que aumente y que podríamos llegar a unos 60 centímetros en 2100. Tarde o temprano llegaremos a 60 centímetros o más”, dice a Newsweek Kevin Trenberth, un distinguido académico del Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés) en Boulder, Colorado.

“Incluso si detenemos el calentamiento global reduciendo las emisiones a cero neto, el nivel del mar seguirá aumentando durante siglos”, agrega el científico.

Un pequeño aumento en el nivel del mar tiene el potencial de devastar ciertas regiones. Esto significa que, si no se toman medidas, el mundo podría verse muy diferente en solo unas pocas décadas.

De hecho, los efectos del aumento del nivel del mar ya se han visto. Este aumento puede contribuir a marejadas ciclónicas más devastadoras durante huracanes y tifones poderosos, muchos de los cuales hemos visto en las regiones costeras. Entonces, ¿dónde podemos esperar ver estos cambios drásticos y qué países corren mayor riesgo?

¿QUÉ PAÍSES ESTÁN EN MAYOR RIESGO?

“El aumento del nivel del mar representa una amenaza significativa para las áreas costeras bajas y las comunidades junto al mar. A medida que el nivel del mar continúa aumentando, las áreas costeras corren el riesgo de inundaciones, erosiones y salinización de suelos y fuentes de agua”, dice a Newsweek Zita Sebesvari, científica principal del Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU-EHS).

“La erosión y las inundaciones pueden dañar la infraestructura, hogares y negocios, e incluso desplazar a las personas de sus hogares. Las áreas particularmente en riesgo por el aumento del nivel del mar son las regiones costeras bajas y las pequeñas naciones insulares”, añade la especialista.

Esto incluye áreas a lo largo de las costas este y del golfo de Estados Unidos. Los científicos pronostican que los niveles del mar a lo largo de la costa estadounidense podrían aumentar hasta 30 centímetros en 2050.

Un estudio publicado en la revista científica Nature Communications, en abril de 2023, encontró que la tasa de aumento en el nivel del mar a lo largo de estas costas “no tiene precedentes en al menos 120 años”. Se predice que las inundaciones empeoren drásticamente en 2050, ya que el nivel del mar sigue subiendo. Otras regiones costeras bajas también están en riesgo. Sebesvari dice que otras áreas vulnerables incluyen Bangladés y Vietnam.

EL PROBLEMA DE LOS DELTAS

“Los deltas de los ríos son un tipo de zona costera baja particularmente en riesgo. Los deltas son a menudo el hogar de muchas personas y son áreas agrícolas esenciales debido a su suelo fértil. Sin embargo, son bajos y propensos a inundaciones y en riesgo de intrusión de agua salada. En consecuencia, las regiones del delta más vulnerables incluyen el delta del Nilo, el delta del Mekong, el delta del Ganges-Brahmaputra y el delta del Misisipi”, explica Sebesvari.

“Muchas de las ciudades más grandes del mundo están ubicadas en o cerca de las costas, lo que las hace particularmente vulnerables al incremento del nivel del mar. Algunas de las ciudades en mayor riesgo incluyen Nueva York, Yakarta, Tokio, Shanghái y Mumbái”, agrega la especialista de la Universidad de las Naciones Unidas.

Yakarta fue apodada la “ciudad que se hunde más rápidamente” en el mundo según un informe de la BBC de 2018. El Foro Económico Mundial predijo, en 2019, que la ciudad podría estar bajo el agua en el año 2050.

El Panel sobre el Cambio Climático de la Ciudad de Nueva York también predice que el agua alrededor de la Ciudad de Nueva York podría incrementar entre 20 y 75 centímetros en 2050. Al ser una de las ciudades más pobladas del mundo, esto podría ser devastador. California también está en riesgo de erosión costera a medida que aumenta el nivel del mar, añade Trenberth.

MUCHOS LUGARES SE INUNDARÁN CON MAYOR FRECUENCIA

Una investigación publicada en la revista Environmental Science & Technology, el 2 de mayo de este año, encontró que cientos de sitios peligrosos en la costa de California, incluidas las plantas de tratamiento de aguas residuales y las instalaciones de gas y petróleo, se inundarán con mayor frecuencia a medida que aumente el nivel del mar.

Con el incremento en el número de tormentas que se observan a medida que empeora la crisis climática, esto podría causar que los químicos peligrosos de estas instalaciones se filtren al medioambiente.

Los efectos de la subida en los niveles del mar ya se comenzaron a manifestar en forma de marejadas ciclónicas. Un ejemplo fue la tormenta Sandy, un huracán tropical devastador que azotó la ciudad de Nueva York el 29 de octubre de 2012. La tormenta provocó marejadas en el East River, que a su vez provocó inundaciones que alcanzaron hasta 4.2 metros en algunas áreas.

El huracán Ian también reveló problemas en Florida, dice Trenberth. “En términos más generales, las áreas bajas que alguna vez se consideraron grandes lugares pero que probablemente no deberían haber sido construidas, son vulnerables. Y esto incluye a todos los países. Incluso las áreas costeras como Alaska, que alguna vez estuvieron protegidas por el hielo marino, ahora tienen aguas abiertas y erosión costera”, menciona Trenberth.

Muchas tormentas, empeoradas por el aumento del nivel del mar, también han ocurrido en Nueva Zelanda. Trenberth señala que la tormenta Gabrielle azotó Nueva Zelanda en febrero de este año y causó “daños tremendos”.

TERRITORIOS MUY VULNERABLES

Sebesvari indica que las pequeñas naciones insulares en los océanos Pacífico, Índico y Atlántico también se hallan “entre las más vulnerables al aumento del nivel del mar”.

“Estas naciones tienen una superficie terrestre limitada y, a menudo, se encuentran a solo unos metros sobre el nivel del mar, lo que significa que incluso un pequeño aumento en los niveles del agua podría tener consecuencias catastróficas. Las fuentes de agua dulce podrían salinizarse, las inundaciones podrían ocurrir con mayor frecuencia y con impactos más devastadores. Un ejemplo son las Maldivas, un archipiélago de islas bajas, cuyo punto más alto se encuentra a tan solo unos metros sobre el nivel del mar”, explica Sebesvari.

“A medida que sube el nivel del mar, las islas corren el riesgo de sufrir fuertes inundaciones e incluso podrían quedar parcialmente sumergidas. Las naciones insulares del Pacífico, como Kiribati, Tuvalu y las Islas Marshall, son bajas y también enfrentan los mismos riesgos. El nivel del mar podría desplazar a los habitantes, dañar las economías de estas naciones y amenazar con la pérdida de sus culturas y tradiciones únicas”.

Las Maldivas es el país más plano del mundo. La Unión de Científicos Preocupados predijo previamente que Maldivas verá un aumento de 45 centímetros en el nivel del mar y, como resultado, perderá el 77 por ciento de su tierra en el año 2100.

“En general, el incremento del nivel del mar representa una amenaza importante para muchos países y áreas del mundo, con consecuencias potencialmente devastadoras para las personas y las economías”, asegura Sebesvari.

¿PODEMOS DEJAR DE AUMENTAR EL NIVEL DEL MAR?

El aumento que estamos viendo en los niveles del mar es ciertamente alarmante, pero ¿se puede hacer algo? “Las regiones costeras y las islas de barrera son vulnerables, y muchas áreas ahora pobladas no son viables a largo plazo. Es probable que algunas áreas sean abandonadas. Otras pueden protegerse con diques marinos: pensemos en los Países Bajos; o dispositivos para detener las mareas altas —como en el Támesis o Venecia— pueden ayudar durante muchas décadas. Pero detener las emisiones de dióxido de carbono es lo más importante”, indica Trenberth.

La mayoría de los países han ratificado el acuerdo de París, cuyo objetivo es mantener el incremento de la temperatura global media muy por debajo de los dos grados centígrados (3.6 grados Fahrenheit) por encima de los niveles preindustriales. Pero incluso si los gases de efecto invernadero se detienen por completo, hay un grado de daño que ya está hecho.

“Incluso si detenemos la emisión de gases de efecto invernadero de inmediato, tendremos que lidiar con el aumento del nivel del mar durante los siglos venideros. Sin embargo, la cantidad con la que lidiaremos está en nuestras manos si decidimos actuar ahora”, concluye Sebesvari. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek).

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

Esto sabemos sobre el reciente descubrimiento de agua en la luna

Cada vez hay más turbulencias en los viajes aéreos: esta es la razón

Chernóbil: ¿Cómo luce hoy? ¿Se puede visitar?

¿Aún se registran sucesos extraños en el Triángulo de las Bermudas?

Tags: calentamiento globalcambio climáticodióxido de carbononivel del mar

Información Relacionada

Los Fabulosos Cadillacs celebran su trayectoria en el Zócalo de la CDMX

Durante estas casi cuatro décadas de trayectoria artística, el grupo argentino ha creado grandes éxitos como Siguiendo la luna, Mi novia se cayó en un pozo ciego, Yo no me sentaría en tu mesa

Rosalía, Grupo Firme y Los Tigres del Norte, entre otros artistas, se han presentado en el Zócalo de la Ciudad...

Read more

El cólera, ‘una pandemia que mata a los pobres’

Cólera

"Más de 1,100 millones de personas en 43 países se ven afectadas por el aumento devastador de los brotes de...

Read more

Catedral de Salamanca

Catedral de Salamanca

Una fotografía tomada este 18 de abril de 2023 muestra la catedral de Salamanca, en la región de Castilla y...

Read more

Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

Científicos construyen ‘arca de Noé’ con 40,000 especies de semillas

Las cámaras acorazadas están bajo tierra, en pleno campo de Inglaterra, a una temperatura de 20 grados bajo cero. Pueden...

Read more

‘Sinfonía espacial’, una pieza inspirada en imágenes alucinantes del espacio

Sinfonía Espacial

Una nueva "sinfonía espacial" de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la...

Read more

Es momento de dejar de lado los abrazos y tomar acciones contundentes en seguridad: ex agente del FBI

Es momento de dejar de lado los abrazos y tomar acciones contundentes en seguridad: ex agente del FBI

Garantizar la seguridad ciudadana y el pleno goce de los derechos fundamentales de los ciudadanos es el objetivo primordial del...

Read more

No se debe coincidir con posturas de insultos y ataques como Bonilla contra la gobernadora: Ricardo Monreal

No se debe coincidir con posturas de insultos y ataques como Bonilla contra la gobernadora: Ricardo Monreal

El presidente de la junta de coordinación política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, hizo énfasis que quien...

Read more

El primer beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia: estudio

Beso

El beso en los labios se documentó en la antigua Mesopotamia y Egipto hace al menos 4,500 años, todo un milenio...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022