Newsweek en Español
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
  • Nacional
    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Sheinbaum responde a versiones sobre la posible nacionalidad española de Beatriz Gutiérrez Müller

    Rescatan a zorro gris que ingresó a una vivienda en Guanajuato capital

    Anuncian inversión de tres empresas japonesas en Guanajuato

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    Lupus en México: una enfermedad invisible que exige justicia legislativa

    México canta por la paz

    ‘México canta por la paz’: esta iniciativa musical busca cambiar la narrativa juvenil

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    Beatriz Gutiérrez Müller solicita la nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    ¿Cómo lo hicieron? Tras partido, roban millones del estadio Sergio León en Irapuato, sin forzar entrada

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Trump dice que Sheinbaum ‘tiene miedo a los cárteles’; ella apunta a la soberanía

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

    Declaración de impuestos 2025: ¿No te devolvieron lo que esperabas? Estos errores pueden costarte dinero

  • Internacional
  • Horizontes
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Ser ‘roomie’ de tu mejor amigo: ¿la solución de vivienda en las grandes ciudades?

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    Hyundai lanza en México su programa Hope On Wheels para combatir el cáncer infantil

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    China té

    El café desafía al té en China: jóvenes prefieren nuevos sabores

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Entretenimiento
    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Mentiras la serie

    De musical a serie: todo sobre la nueva adaptación de ‘Mentiras’ (incluye tráiler)

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Mundial de Clubes 2025: León queda fuera del torneo; perfilan al América para representar a México

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Bad Bunny anuncia su gira mundial ‘Debí tirar más fotos’: fechas, países y preventa de boletos

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Elegancia afro en el centro del escenario: la MET Gala 2025 rinde tributo al estilo negro

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

    Lady Gaga en Río: derrama económica, vuelos saturados e intento de atentado

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    Los microbios intestinales son la nueva esperanza para aliviar el dolor crónico

    vida saludable

    Estas son las 12 claves para una vida saludable, según especialistas

    drenaje linfático

    ¿Drenaje linfático? La ciencia no lo aprueba como un método eficaz

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    cepa bacteriana

    Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

    deepfakes

    Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

    Susana Zabaleta

    ‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

    aire acondicionado

    ¿Tu bolsillo se derrite? Así puedes ahorrar energía con tu aire acondicionado

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    ¿Un apretón de tentáculos? Así se saludan estas criaturas marinas con sus ‘manos’

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Novelas gráficas América Latina (1)

    RECOMENDACIÓN: ‘El eternauta’ y otras novelas gráficas clave de América Latina para leer

    sarampión México

    El regreso del sarampión a México, una crisis sanitaria latente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

40 años del sida, una enfermedad estigmatizada por la desinformación

Desde las operaciones de desinformación de la KGB hasta los falsos remedios promovidos en internet, la historia del sida está marcada por teorías conspirativas.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
11 mayo, 2023
0
VIH sida historia

África, duramente afectada por el virus, también ha estado a la vanguardia de la desinformación sobre el tema, y al más alto nivel. (Cuartoscuro)


Hace 40 años un equipo del Instituto Pasteur de Francia descubrió el virus causante del sida (VIH), un hito que marcó la primera etapa en la lucha contra una epidemia que ha dejado más de 40 millones de muertos.

“El aislamiento” del nuevo virus se comunicó el 20 de mayo de 1983 en un artículo publicado en la revista estadounidense Science. Los autores del descubrimiento —Francoise Barré-Sinoussi, Jean-Claude Chermann y Luc Montagnier — adoptaron un tono prudente: el virus “podría estar implicado en varios síndromes patológicos, incluido el sida”, escribieron los virólogos franceses.

La investigación sobre el sida estaba en pañales. La enfermedad era nueva y encerraba muchos misterios. Las primeras alertas fueron lanzadas en Estados Unidos dos años antes. En el verano de 1981 se notificaron enfermedades raras como neumocistosis y sarcoma de Kaposi entre jóvenes homosexuales estadounidenses.

Los médicos se preguntaban por qué estas infecciones “oportunistas” habitualmente reservadas a personas débiles aparecían en hombres homosexuales jóvenes que estaban sanos.

LA ENFERMEDAD DE LAS TRES H

Expertos estadounidenses hablaban de una “epidemia entre hombres homosexuales y consumidores de droga”. La enfermedad no tenía nombre y se extendía. La población haitiana también resultó afectada. Se acuñó el término “enfermedad de las tres H” por los homosexuales, heroinómanos y haitianos.

Pronto se agregaría una cuarta “H”: los hemofílicos, también afectados, por lo que se pasó a hablar de la “enfermedad de las cuatro H”. El término “sida” (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se comenzó a utilizar en septiembre de 1982.

VIH sida 40 años
En esta fotografía, tomada el 25 de abril de 1984, los profesores Jean-Claude Chermann (izquierda) y Francoise Barre-Sinoussi (derecha), quienes participaron en el descubrimiento del VIH, trabajan con un manipulador en el laboratorio de investigación. (AFP)

La causa del sida permanecía desconocida. Algunos, como Roberto Gallo, destacado especialista estadounidense en virus causantes de cáncer, buscaban un “retrovirus”. Al otro lado del Atlántico, en París, el laboratorio de oncología viral dirigido por Luc Montagnier, del Instituto Pasteur, también puso manos a la obra.

A inicios de 1983, el infectólogo parisino Willy Rozenbaum tomó una muestra de ganglios linfáticos de un paciente en las primeras fases del sida en el Hospital Pitié-Salpêtrière. Su muestra llegó el 3 de enero a los bancos de laboratorio del Instituto Pasteur. “Al anochecer (…) puse manos a la obra”, relató Montagnier, fallecido en 2022, en su libro Sobre virus y hombres.

Con Françoise Barré-Sinoussi y Jean-Claude Chermann, detectó un nuevo retrovirus que bautizaron como LAV por Lymphadenopathy Associated Virus.

“Habíamos aislado el virus, habíamos demostrado que era un retrovirus, pero aún no estábamos seguros de que fuera el causante del sida”, relató Barré-Sinoussi a AFP.

VIH, TÉRMINO ACUÑADO EN 1986

La publicación del descubrimiento en mayo en Science fue recibida con escepticismo, en especial por Gallo. El equipo de Pasteur estaba cada vez más seguro de que su LAV era responsable del sida. Montagnier presentó datos en ese sentido en septiembre de 1983 a un puñado de expertos, incluido Gallo.

“Durante un año sabíamos que teníamos el virus correcto (…) pero nadie nos creía y nuestras publicaciones fueron rechazadas”, recordó Montaigner.

En la primavera de 1984, Gallo presentó una serie de artículos en los que anunciaba su descubrimiento de un nuevo retrovirus, el HTLV-3, presentado como “probable causante” del sida.

El 23 de abril, Margaret Heckler, secretaria estadounidense de Salud, oficializaba el anuncio junto a Gallo. Ese mismo día, Gallo presentó una solicitud de patente en Estados Unidos para una prueba del sida basada en su hallazgo, que fue concedida rápidamente.

VIH sida
La viróloga francesa, Premio Nobel de Medicina 2008 y recién nombrada presidenta de la organización “Sidaction”, Francoise Barre-Sinoussi, posa durante una sesión de fotos en París. (AFP)

Una solicitud similar presentada previamente por Pasteur tras su hallazgo del LAV había sido rechazada.  Sin embargo, Gallo y Montaigner rápidamente coincidieron en que el HTLV-3 y el LAV eran probablemente el mismo organismo.

La prueba de ello se dio en enero de 1985. El nuevo virus fue finalmente denominado VIH, virus de inmunodeficiencia humana, en 1986. Francia y Estados Unidos se disputaron la paternidad del hallazgo hasta 1987, fecha de un acuerdo bilateral según el cual Gallo y Montagnier fueron denominados “codescubridores” del virus del sida.

El diferendo no era solo una cuestión de honor científico, sino sobre todo financiero debido a los derechos de autor de las pruebas de detección derivadas de los descubrimientos. El verdadero epílogo llegaría en 2008 cuando se concedió el Premio Nobel de Medicina a los franceses Montagnier y Barré-Sinoussi “por su descubrimiento” del VIH.

TEORÍAS CONSPIRATIVAS DEL SIDA

Desde las operaciones de desinformación de la KGB hasta los falsos remedios promovidos en internet, y pasando por la censura del Vaticano, la historia del sida está marcada por teorías conspirativas, reavivadas por la epidemia de covid.

En un video difundido a mediados de abril, en plena campaña de Sidaction —importante evento público francés—, y visto miles de veces antes de ser suprimido en YouTube, un internauta afirma decir “la verdad” sobre el sida y asegura que se trata de “una falsa pandemia” inventada para vender “tratamientos falsos”.

La teorías revisionistas conocen “un recrudecimiento desde la epidemia de covid”, asegura a la AFP la directora de Sidaction, Florence Thune. Aunque en los últimos 40 años los cuestionamientos sobre la existencia del virus VIH “siempre han estado ahí”, estos fueron reactivados por “las redes sociales” y la pandemia.

La asociación francesa Sida Info Service comparte la misma constatación. “Tenemos llamadas de personas que se preguntan sobre los orígenes del virus o creen que las terapias están destinadas a hacer ganar dinero a los laboratorios”, explica la coordinadora médica Radia Djebbar.

“Lo fascinante de las teorías conspirativas es que no evolucionan, solo se propagan”, comenta el profesor Seth Kalichman, especialista en psicología social de la universidad estadounidense de Connecticut.

“La desinformación está como congelada y no se adapta a los avances científicos”, añade. Porque la desinformación sobre el sida es tan antigua como la propia enfermedad. Ya en 1983, en plena guerra fría, el KGB organizó la operación “Infektion”, destinada a hacer creer que el sida fue desarrollado en un laboratorio secreto en Estados Unidos, un rumor difundido por todo el mundo durante casi diez años.

“ANTE LO DESCONOCIDO NO HAY TIEMPO PARA LA CIENCIA”

La gripe española o más recientemente la epidemia de H1N1 también se vieron acompañadas de desinformación, recuerda el sociólogo Arnaud Mercier. “Siempre es el mismo escenario. Ante lo desconocido hay que encontrar certezas, y no se le da tiempo a la ciencia”, detalla.

Esto explica por qué estas teorías se parecen mucho a las que circularon durante el covid. “Con cada epidemia mortal surge la idea de que es conveniente para alguien, y cada uno ve en ella al enemigo. En el caso del sida, se dice que los países ricos quieren erradicar a los pobres, o bien que los laboratorios buscan hacer dinero”, detalla Mercier.

África, duramente afectada por el virus, también ha estado a la vanguardia de la desinformación sobre el tema, y al más alto nivel. Las autoridades aseguraban que el sida no estaba relacionado con el VIH sino con la pobreza.

VIH desinformación
La historia del sida está marcada por teorías conspirativas, reavivadas por la epidemia de covid. (AdobeStock)

El expresidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki, retrasó durante años el acceso de sus conciudadanos al tratamiento antirretroviral. Los desinformadores también promueven remedios falsos, que, según ellos, son mucho más eficaces que los medicamentos “asesinos” de “Big Pharma”, según su retórica bien elaborada.

LA ENFERMEDAD QUE SE CURA CON SEMILLAS Y FRUTOS

La “naturópata” Irene Grosjean asegura que el sida se puede curar con semillas, verduras y frutas. Entre los promotores de “remedios milagrosos”, el mismo Luc Montagnier, codescubridor del VIH, afirmó que el jugo de papaya fermentado podía curar a los seropositivos. En el caso del sida, la dimensión sexual de la transmisión del virus reforzó el estigma y la desinformación.

“No olvidemos que la enfermedad se llamó durante años el ‘cáncer gay'”, recuerda Mercier. En un contexto de homofobia y represión de ciertas prácticas sexuales, las instancias católicas contribuyeron a difundir un mensaje peligroso, como el papa Benedicto XVI, quien afirmó en 2009 que la distribución de preservativos agravaba el problema del sida.

Hoy, 40 años después del descubrimiento del VIH, “el principal problema es el desconocimiento del virus, especialmente entre los jóvenes”, señala Djebbar. “Algunos creen que se arriesgaron al besar a un colega, mientras que otros creen que son inmunes porque son heterosexuales”, lamenta. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

VIH, un virus controlado y con cura funcional

Casos de VIH en prisiones aumentan 13 por ciento por inyección de drogas

Ya son tres las personas en el mundo que se curan del VIH

Tags: DesinformaciónhomofobiaSIDAVIH

Información Relacionada

Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

Océano Atlántico

Un grupo de científicos descubrió olas de lodo gigantescas enterradas en las profundidades del océano Atlántico, a más de 400...

Read more

Una cepa bacteriana que degrada plástico revela nuevos riesgos en hospitales

cepa bacteriana

Los hospitales utilizan grandes cantidades de plástico estéril desechable. Este material resulta conveniente en el entorno hospitalario por ser económico...

Read more

Deepfakes en videollamadas, la nueva cara del fraude corporativo

deepfakes

¿Recuerdas la frase "no todo es lo que parece"? Hoy esa advertencia cobra un nuevo sentido en el mundo digital....

Read more

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

El primer discurso de León XIV: un llamado a la paz y a la unidad desde el Vaticano

"La paz sea con ustedes". Con esta expresión, Robert Francis Prevost dio inicio a su primer mensaje como el papa...

Read more

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se acelera a 3.93 por ciento: Inegi

La inflación en México se ubicó en 3,93 % interanual durante abril, marcando su tercer mes consecutivo de incremento, de...

Read more

Ecuador busca inteligencia extranjera para combatir el crimen: ‘Israel quiere ayudarnos’

Ecuador crimen

El reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este jueves en una entrevista que Israel quiere "ayudar" a Quito con...

Read more

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

Habemus papam: el nuevo papa es León XIV

León XIV es el nombre del nuevo papa de la Iglesia católica. Miles de fieles católicos reunidos en la Plaza...

Read more

‘El bolero será como la música clásica, solo gustará a ciertas personas’: Susana Zabaleta

Susana Zabaleta

Al tratarse de un género reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un puente compartido entre...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024