En las próximas semanas se tendrá un avance en la conformación del Consejo Directivo del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), organismo que retomará el servicio de agua en el Ayuntamiento de Aguascalientes. En este consejo podrán participar integrantes de organismos, asociaciones e instituciones.
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, indicó que después de la aprobación de MIAA en el Cabildo, se vendrá la fase de integración de este consejo, que tendrá el objetivo de guiar al futuro director del organismo a cumplir con la correcta distribución y cuidado del líquido.
“Viene esa fase, la integración de lo que será el consejo y estaremos invitando a personas, representantes de universidades, de organizaciones civiles y bueno, que sea un consejo el que vaya acompañando al que luego sea el director general y que lo acompañe con la experiencia en cada una de las áreas en las que ellos se especialicen”.
El Consejo Directivo será la máxima autoridad de MIAA, encargado de la planeación, la programación, y de la definición de políticas, lineamientos y visión del propio organismo.
Estará conformado por presidente, nueve vocalías, y por los integrantes de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. Ninguno de ellos podrá formar parte de los Comités de Adquisiciones o de Obras.
¿Cómo y quiénes?
El reglamento de MIAA, publicado recientemente en el Periódico Oficial del Estado, menciona que las personas propietarias y suplentes de la presidencia, así como las vocalías, serán designadas por el Ayuntamiento de Aguascalientes a propuesta del alcalde, quien previamente solicitará propuestas de aspirantes a organismos, asociaciones e instituciones, como:
- Organismos empresariales
- Instituciones de investigación académica o de educación superior con carreras o estudios afines al objeto de MIAA
- Instituciones u organizaciones de la sociedad civil cuyo objeto se considere la protección del derecho humano al agua o la promoción de la cultura del cuidado del agua
El documento también detalla los requisitos para que una persona sea propuesta como presidente o vocal del Consejo Directivo de MIAA:
- Ser mayor de edad y estar en pleno ejercicio de sus derechos
- No estar inhabilitado para ejercer cargos públicos
- No haber sido titular de alguna de las Unidades Administrativas del MIAA, en la administración inmediata anterior
- No ocupar ni haber ocupado cargos en los Comités Directivos de ningún partido político por los últimos cuatro años, a excepción de las personas integrantes del H. Ayuntamiento
- No haber sido candidata o candidato u ocupar cargos de elección popular en los últimos tres años
- No ser presidenta o presidente de los organismos que integran el Consejo Directivo
- Contar con experiencia, profesional, técnica o administrativa en la dirección de entidades públicas o privadas
- No tener parentesco y vínculos de matrimonio o concubinato con cualquiera de las y los consejeros o integrantes del H. Ayuntamiento.
Cabe señalar que los integrantes de dicho organismo deberán sesionar dentro de los 30 días naturales posteriores a su designación. Además, ejercerán sus funciones por tres años a excepción de aquellas que sean designadas con posteridad las cuales solo ejercerán durante el tiempo restante del periodo que correspondería a quien remplacen.
Nombres vendrán después
El presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, afirmó que hasta el momento no se tienen los nombres de aquellas personas que podrían ser parte del consejo, ni del futuro presidente o presidenta de MIAA.
-¿Hay nombres?¿hay acercamientos con alguien?
-No, en este momento no, a partir de la primera semana del mes que entra seguramente ya ustedes conocerán a quiénes se les va a estar invitando, a qué instituciones, ya sean de algún organismo empresarial, de universidades, de alguna asociación civil, alguna asociación que tutele temas del medio ambiente.
Consideró que el presidente del Consejo Directivo tendrá que ser un perfil que conozca los temas de agua y especialmente, de su distribución, ya que es una de las mayores necesidades de los ciudadanos de la capital.
Al concluir, el alcalde reiteró que con MIAA, se pretende, entre otras cosas, establecer tarifas justas en el pago del servicio de agua. En este sentido, dijo que sería irresponsable afirmar que el precio del líquido bajará con este nuevo modelo.
Además, agregó que el proceso de entrega-recepción con la actual concesionaria de agua sigue en marcha, a fin de que concluya de conformidad para ambas partes.