En lo que va de la Feria Nacional de San Marcos, casi mil 400 personas han sido detectadas manejando un vehículo bajo los efectos de las bebidas embriagantes, por lo que fueron remitidas a las oficinas de Justicia Cívica. La mayoría de los infractores son hombres.
El director de Movilidad y Tránsito del Municipio de Aguascalientes, Antonio Martínez Morales, señaló que, hasta este miércoles, la autoridad ha detenido a 870 hombres y 97 mujeres por conducir en estado de ebriedad, así como a 383 hombres y 48 mujeres por manejar con aliento alcohólico.
Además, se han registrado 2 accidentes viales, sobre el Boulevard San Marcos y la Avenida Convención, y 206 vehículos han sido llevados a la pensión municipal por no respetar los señalamientos viales.
Comentó que la dirección municipal seguirá trabajando con el operativo alcoholímetro, que se va rotando dentro de la ciudad, con dos células en circulación al norte y al sur, y con dos puntos fijos que cuentan con médicos y 16 elementos de vialidad.
El operativo fijo se instala desde las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana, mientras que las células de circulación operan las 24 horas en diferentes turnos.
Cabe recordar que las multas por conducir en estado de ebriedad pueden ir desde los mil hasta los 13 mil pesos.
Ante ello, el funcionario invitó a los feriantes a divertirse de manera responsable, especialmente los fines de semana.
“Conocemos que aumenta la circulación, lo mejor es que si toman, no manejen, o tomen otros medios para transportarse de su casa a la feria o viceversa, o a cualquier otro lugar donde va a nacer la tentación de beber alguna bebida alcohólica”.
Siguen usando las calles para hacer negocio
El director Antonio Martínez Morales también informó que, en los primeros días de la verbena, la Policía Vial ha retirado hasta 523 objetos utilizados por los llamados “franeleros” para apartar lugares de estacionamiento en la vía pública.
Entre los objetos que se han retirado, se encontraron cajas con basura, llantas y botes con cemento o piedras.
Indicó que, hasta el momento, tan solo tres personas se han resistido a quitar estos materiales de la calle, mientras que el resto ha cooperado con las autoridades municipales.