Newsweek en Español
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
  • Nacional
    AIFA aniversario

    El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

    Caso Norma Lizbeth

    Caso Norma Lizbeth: vinculan a proceso a estudiante implicada en el homicidio

    Guadalajara

    ¿Cómo Guadalajara ha logrado convertirse en una ciudad contenta?

    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

  • Internacional
  • Horizontes
    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

    Cash stuffing

    ‘Cash stuffing’, una técnica de moda para ahorrar ante la inflación

    Crisis Agua Niños

    190 millones de niños en 10 países están en peligro por triple crisis del agua

    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

  • Nuestro mundo
    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Roger Waters

    Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

    Google Bard

    Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Bacterias buenas

    Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

    Kumari

    Kumari

    rocas de plástico

    Rocas de plástico, un ‘alarmante’ hallazgo en una isla remota de Brasil

    Síndrome de Down

    La ola mundial por los derechos de las personas con Down

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Osamentas humanas de Waterloo, un episodio enigmático para los científicos

Dos cráneos, tres fémures y huesos del área de la pelvis, probablemente de soldados caídos, están siendo objeto de intenso análisis entre expertos.

Newsweek en Español by Newsweek en Español
3 febrero, 2023
0
Osamentas humanas Waterloo

Esta fotografía tomada en el Instituto de Medicina Forense de Lieja muestra esqueletos de soldados que lucharon en la Batalla de Waterloo en 1815. (AFP)


Más de dos siglos después de la batalla de Waterloo, osamentas humanas recientemente recuperadas de soldados caídos en ese episodio crucial de la historia europea representan un enigma excepcional para científicos y expertos.

Dos cráneos, tres fémures y huesos del área de la pelvis, que probablemente pertenecieron a cuatro combatientes, están siendo objeto de intensos análisis.

“Semejante cantidad de huesos es realmente única”, afirmó el historiador Bernard Wilkin frente a una mesa de autopsia del Instituto de Medicina Legal de Lieja (este de Bélgica) cubierta con esos fragmentos.

Los huesos se someterán a análisis que podrían determinar la región de origen de los soldados. La batalla de Waterloo, el 18 de junio de 1815, marcó la derrota de Napoleón Bonaparte ante dos columnas, una dirigida por el británico duque de Wellington (Arthur Wellesley) y una división prusiana comandada por el mariscal Gebhard Leberecht von Blücher.

El choque cerró el capítulo del Imperio Napoleónico, marcó el fin de un período de guerras que enlutaron a Europa y abrió un período de unas cuatro décadas de relativa paz en el continente.

Se sabe que soldados de una media docena de nacionalidades europeas participaron en esa batalla que dejó unos 20,000 muertos, a unos 20 kilómetros al sur de Bruselas.

Sin embargo, estos restos de soldados caídos hace 200 años no se descubrieron ni exhumaron en misiones especializadas. En 2022, al terminar una conferencia sobre Waterloo, Wilkin fue abordado por un hombre que le hizo una confesión inquietante: “Tengo prusianos en mi sótano”.

“El hombre me mostró fotos en su teléfono y me explicó que le habían dado unos huesos para que los exhibiera, pero que él se había negado a hacerlo por cuestiones éticas”, explicó Wilkin.

UN PIE MUY BIEN CONSERVADO

Para el experto, el hombre tal vez pensó que se podía dar a esos huesos “un entierro decente o analizarlos”. Entre los restos destaca un pie derecho con casi todas las falanges, que el hombre no identificado atribuyó a “un soldado prusiano”.

Para Mathilde Daumas, una antropóloga de la Universidad Libre de Bruselas que participa en las investigaciones, hallar “un pie tan bien conservado es raro porque por lo general los huesos pequeños desaparecen en el suelo”.

Sin embargo, ante la atribución de esos huesos a un soldado “prusiano” (en referencia a una región que actualmente es parte del norte de Alemania) los especialistas recomiendan un poco de cautela.

Estos huesos habrían sido hallados en la localidad de Plancenoit, donde tropas prusianas y napoleónicas lucharon encarnizadamente ese 18 de junio, y por ello Wilkin observa que los restos también podrían ser de un soldado francés.

DURANTE DOS MESES ANALIZARÁN LOS RESTOS DE COMBATIENTES DE WATERLOO

El enigma podrá ser resuelto por el experto en patología forense Philippe Boxho, que durante dos meses realizará el análisis de los restos. En opinión de Boxho, los huesos todavía contienen rastros de ADN.

“Mientras el material esté seco, podemos hacer cualquier cosa; con la humedad todo se desintegra”, explicó Boxho, que tiene una experiencia de 30 años de medicina forense.

Wilkin apuntó que “en un escenario ideal” desearía poder contar a “franceses y alemanes” entre los restos humanos analizados. De esa forma, piensa, los dos países podrían unirse un día en torno a las sepulturas en Lasne, el municipio del que depende Plancenoit.

“Sería un lindo mensaje”, comenta. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

¿Adolfo Hitler era un pedófilo? Análisis revela las perversiones del líder nazi

Dentadura del siglo XVII revela cómo fue la vida de una aristócrata francesa

El campo de investigación sobre el cáncer aún es inmenso

Tags: batalla de Waterlooosamentas humanasPrusiasoldados

Información Relacionada

Roger Waters enturbia aún más las aguas de la guerra

Roger Waters

¿Q ué dijo Roger Waters en el Consejo de Seguridad de la ONU? Antes de hablar del otrora miembro de Pink...

Read more

Google lanza Bard, el robot competidor de ChatGPT

Google Bard

Google lanzó este martes 21 de marzo para todo el público su robot conversacional Bard, competidor de la exitosa interfaz...

Read more

Esta es la trama del escándalo sexual por la que Trump iría a prisión

Escándalo Trump

Barricadas cerca de la Trump Tower, policía en máxima alerta, algunos manifestantes y hordas de periodistas frente a la oficina...

Read more

El AIFA celebra un año de su inauguración con pocos pasajeros

AIFA aniversario

“Con orgullo, hoy celebramos el primer año de operaciones de nuestra gran empresa: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”. Con este...

Read more

Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

hombre elefante

Tres años después de sobrevivir al ataque de una hiena, un hombre murió pisoteado por un elefante. El 1 de...

Read more

Cómo funcionan las bacterias ‘buenas’ en el organismo

Bacterias buenas

Los microbios que habitan en el intestino son críticos para la salud humana, y comprender los factores que fomentan el...

Read more

ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

ChatGPT, un desafío de la Unión Europea ante la falta de un marco regulatorio sólido

El robot conversacional ChatGPT ha puesto a la Unión Europea (UE) ante una encrucijada en su esfuerzo por regular el...

Read more

Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

Colombia ouija

Taquicardias, temblores, desmayos y hasta pérdida de movilidad en las piernas. Un total de 28 niñas —entre 12 y 13...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022