Newsweek en Español
  • Nacional
    López Obrador

    López Obrador pide no dejarse ‘manipular’ con regalos de grupos criminales

    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

  • Internacional
  • Horizontes
    intoxicación alimentaria

    Las fiestas decembrinas aumentan el riesgo de padecer intoxicación alimentaria

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    tocilizumab

    Tocilizumab, un tratamiento contra el covid-19 para 15 países de América Latina

    Pingüinos

    Pingüinos del Índico: sobrevivir en la era del cambio climático

    vida silvestre

    La vida silvestre del mundo disminuyó casi 70 por ciento en los últimos 50 años

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

  • Nuestro mundo
    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    Triángulo de las Bermudas

    ¿Aún se registran sucesos extraños en el Triángulo de las Bermudas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Telescopio James Webb

    Telescopio James Webb: una nueva era de hazañas y proezas para la astronomía

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    ‘Super Moustache’

    ‘Super Moustache’

    2022

    Adiós al veintidós

    Pelé y Maradona

    Pelé y Maradona

    intoxicación alimentaria

    Las fiestas decembrinas aumentan el riesgo de padecer intoxicación alimentaria

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    inversión

    ¿Cómo puedo empezar a invertir si soy estudiante o recién egresado?

    tocilizumab

    Tocilizumab, un tratamiento contra el covid-19 para 15 países de América Latina

No Result
View All Result
  • Nacional
    López Obrador

    López Obrador pide no dejarse ‘manipular’ con regalos de grupos criminales

    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

  • Internacional
  • Horizontes
    intoxicación alimentaria

    Las fiestas decembrinas aumentan el riesgo de padecer intoxicación alimentaria

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    tocilizumab

    Tocilizumab, un tratamiento contra el covid-19 para 15 países de América Latina

    Pingüinos

    Pingüinos del Índico: sobrevivir en la era del cambio climático

    vida silvestre

    La vida silvestre del mundo disminuyó casi 70 por ciento en los últimos 50 años

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

  • Nuestro mundo
    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    babuino

    Bebé babuino se aferra a su madre muerta en las fauces de un leopardo

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    Triángulo de las Bermudas

    ¿Aún se registran sucesos extraños en el Triángulo de las Bermudas?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Telescopio James Webb

    Telescopio James Webb: una nueva era de hazañas y proezas para la astronomía

    Twitter

    ‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

    ‘Super Moustache’

    ‘Super Moustache’

    2022

    Adiós al veintidós

    Pelé y Maradona

    Pelé y Maradona

    intoxicación alimentaria

    Las fiestas decembrinas aumentan el riesgo de padecer intoxicación alimentaria

    VILPA

    VILPA: el ejercicio del que nunca has oído y que podría salvarte la vida

    inversión

    ¿Cómo puedo empezar a invertir si soy estudiante o recién egresado?

    tocilizumab

    Tocilizumab, un tratamiento contra el covid-19 para 15 países de América Latina

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Chile: desierto de Atacama, un ecosistema convertido en vertedero

En medio de paisajes que cautivan por su belleza y austeridad, aparecieron estas manchas de desechos en el territorio de más de 100,000 kilómetros cuadrados.

Paulina Abramovich/AFP by Paulina Abramovich/AFP
26 noviembre, 2022
0
Atacama Chile

La fragilidad del desierto y de quienes viven en sus alrededores llevaron a la abogada Paulín Silva, de 34 años, a presentar una demanda contra el Estado de Chile por el daño ambiental. (Foto: AFP)


Montañas de ropa usada, autos descartados y neumáticos procedentes del mundo entero contaminan el vasto desierto de Atacama en el norte de Chile, un ecosistema de frágil equilibrio convertido en vertedero del planeta.

En medio de paisajes que cautivan por su belleza y austeridad, estas manchas de desechos aparecieron en varias partes del desierto, un territorio de más de 100,000 kilómetros cuadrados, poniendo en evidencia el desprecio humano por este rincón del planeta.

“Son los inescrupulosos del mundo que vienen a botar su basura acá (…) Ya ni siquiera somos el patio trasero local, sino que somos el patio trasero del mundo, que es peor”, deplora Patricio Ferreira, alcalde de Alto Hospicio, unos 1,800 kilómetros al norte de Santiago, donde toneladas de ropa usada son arrojadas entre los cerros polvorientos que rodean la comuna.

En la vecina Iquique, se acumulan también miles de autos descartados y viejos neumáticos de vehículos de la minería u otros. Son tantos que hasta se usan para construir muros de viviendas informales. Las prendas y los vehículos ingresan a Chile por la Zona Franca de Iquique (Zofri), uno de los centros de comercio libre de impuestos más importantes de Sudamérica.

El año pasado, según el Servicio Nacional de Aduanas, entraron a Chile 46,287 toneladas de ropa usada, por un monto de 49.6 millones de dólares CIF (valor del producto, más transporte y seguros). El ingreso creció más de 50 por ciento desde 2018.

Por la Zofri también llegan a Chile miles de autos usados, la mayoría con el volante del lado izquierdo, que aquí se adapta. Gran parte de esos autos se reexporta a Perú, Bolivia y Paraguay, pero muchos terminan botados en las calles y los cerros de Atacama.

En el depósito municipal del sector de Los Verdes, en el norte de Iquique, se acumulan 8,400 automóviles retirados de las calles.

MÁS DE LA MITAD DE ROPA EN CHILE ES DESCARTADA

La fragilidad del desierto y de quienes viven en sus alrededores llevaron a la abogada Paulín Silva, de 34 años, a presentar una demanda contra el Estado de Chile por el daño ambiental que generan las montañas de ropa y basura.

“Me pareció que tenemos que encontrar responsables”, explica a la AFP, encaramada sobre un cerro de ropa usada arrojada en el sector La Pampa de Alto Hospicio.

Hay tiradas camisas y blusas —algunas nuevas y con etiqueta— vestimentas de bebé, pantalones o zapatos. También pilas de neumáticos, en una imagen posapocalíptica que se repite en varias zonas de esta comuna formada a partir de sucesivas tomas ilegales de terreno y que hoy es una de las más pobres de Chile.

Un cuarto de sus casi 160,000 habitantes no tiene agua potable.

“Hay mucho migrante, mucha pobreza, mucha drogadicción y no hay nadie que pueda coordinar estas acciones (de defensa)”, dice Silva sobre su cruzada ambiental.

En su demanda adjuntó imágenes satelitales que muestran el crecimiento exponencial del botadero de ropa. En la búsqueda encontró también otros gigantescos basurales de todo tipo de elementos, entre ellos zapatos.

“Esto no es producto de la gente de Alto Hospicio ni la del norte de Chile. Es un problema de falta de conciencia global, de falta de responsabilidad ética y de protección del medio ambiente”, responde el alcalde Ferreira.

Más de la mitad de la ropa usada que ingresa a Chile es descartada y termina en el desierto. Para ocultarla, se quema y entierra, generando un problema ambiental adicional por las emanaciones tóxicas.

“Limpiamos una vez y nos están contaminando en otro sector. El tema es cómo terminamos con la causa que origina este problema. ¿Qué hace el mundo con esto? ¿Qué hace Chile con esto?”, cuestiona el alcalde de Alto Hospicio.

Para la abogada Silva hay una responsabilidad del Estado chileno al permitir la existencia de estos cerros de basura y ropa: “Hay un deber de vigilancia”, afirma. El juez Mauricio Oviedo, titular del Primer Tribunal Ambiental de Chile, donde se tramita la demanda, aboga por una solución integral al descarte de la ropa.

“Me parece que el Estado de Chile en su conjunto con otras reparticiones (…) debiese mirar este problema de una forma sistémica”, dice a la AFP.

ATACAMA, EL DESIERTO MÁS ÁRIDO DEL PLANETA

Desde hace al menos ocho millones de años, Atacama es el desierto más árido del mundo, donde la lluvia es un fenómeno raro, con precipitaciones anuales menores a 20 milímetros en su zona más árida.

“Es un tipo de desierto en el que realmente el nivel de precipitaciones es extremadamente bajo. Hay muy pocos desiertos hiperáridos en el planeta”, explica a la AFP Pablo Guerrero, académico de botánica de la Universidad de Concepción e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad.

En algunas zonas cercanas a la costa, la influencia de la neblina ha posibilitado el desarrollo de un ecosistema que “es muy frágil”, donde producto de la contaminación, el cambio climático y los asentamientos humanos, ya se han extinguido varios tipos de cáctus.

“Hay especies de cáctus consideradas extintas. Lamentablemente, es algo que se ve de manera muy masiva y con un deterioro sistemático en los últimos años”, añade Guerrero.

Pero también hay otras fuentes de riesgo para el desierto: la gran minería del cobre y del litio, muy intensivas en el uso de la escasa agua y la emisión de residuos. Al desierto “lo ven como un lugar de minería solamente, donde se explota el mineral y donde se pueden sacar recursos o llenarse los bolsillos”, se queja Carmen Serrano, de la organización Raíces Endémicas de la ciudad de Antofagasta, considerada la capital de la minería mundial.

“No está esa conciencia de que es un desierto que no es tan desierto”, agrega, sobre una montaña de residuos en el exvertedero de La Chimba, cerrado oficialmente pero donde la basura se sigue acumulando. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Chile: basurero de ropa desata investigación por contaminación ambiental

Contaminación del aire, un factor para la obesidad en mujeres

Siete millones de personas mueren cada año por contaminación del aire: OMS

Tags: AtacamaChilecontaminacióndesiertovertedero

Información Relacionada

Los niños de Ucrania: vivir entre el miedo y el aislamiento

Niños Ucrania

Con su silueta menuda al borde de la carretera y rodeada de ruinas, Lisa Shtanko acecha el paso de los...

Read more

Telescopio James Webb: una nueva era de hazañas y proezas para la astronomía

Telescopio James Webb

El telescopio espacial James Webb, en órbita desde mediados de año para escudriñar los confines del universo y la atmósfera...

Read more

López Obrador pide no dejarse ‘manipular’ con regalos de grupos criminales

López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llamó este martes 27 de diciembre a no dejarse "manipular" con regalos...

Read more

Al menos 100 manifestantes en Irán se enfrentan a la pena de muerte

Irán

Al menos 100 iraníes detenidos en protestas en su país se enfrentan a acusaciones que pueden ser castigadas con la...

Read more

‘Elon Musk me despidió mediante un tuit’

Twitter

Trabajé en Twitter durante ocho años como ingeniero de software y pasé los últimos seis años trabajando para Twitter Android...

Read more

‘Super Moustache’

‘Super Moustache’

Un juguete con un disfraz de superheroína conocido como "Cilita", inspirado en la esposa del presidente venezolano Nicolás Maduro, Cilia...

Read more

EUA: ‘tormenta de nieve del siglo’ deja al menos 50 muertos

EUA tormenta

El frío extremo que azota a Estados Unidos debería comenzar a ceder este martes 27 de diciembre en el este y...

Read more

Biblioteca de Irpin, un remanso de paz en Ucrania

Ucrania

Cada mañana en la ciudad de Irpin, Ucrania, centenares de personas hacen fila en la entrada de la biblioteca municipal,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil