A tres años del lanzamiento del programa estatal Aguascalientes Exportador podemos decir que hemos cumplido nuestro compromiso al 100 al promover en las pequeñas y medianas empresas locales su incorporación a nuevos mercados internacionales, aseguró el secretario de Desarrollo Económico (SEDEC), Manuel Alejandro González Martínez.
Durante el evento de entrega de apoyos simbólicos a beneficiarios de la convocatoria Fomento, Desarrollo e Impulso a la Exportación, el funcionario señaló que el mejor motor para el crecimiento y competitividad de las empresas en Aguascalientes es la capacitación y a través de este programa se brindan todas las herramientas que facilitan la exportación de sus productos o servicios.
Detalló que fueron 18 las empresas beneficiadas en esta tercera edición, en los sectores agroindustrial, textil, manufactura, salud y belleza, con montos de subsidio productivo que van de 13 a 100 mil pesos y que suman un total de 645 mil 438 pesos en conceptos como certificaciones y capacitación especializada relacionados al comercio exterior.
En su intervención, Miguel Ángel Medina de Lara, beneficiario y Director General de la FINCSA, empresa 100 por ciento hidrocálida con más de 50 años de existencia, agradeció el compromiso del Gobierno del Estado pues estos apoyos refuerzan su convicción por seguir creciendo, fortalecen su estrategia de negocio e incrementan el nivel de exportaciones y se generan nuevas fuentes de empleo.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un incremento del 20 por ciento al salario mínimo para el...
Leer más