Newsweek en Español
  • Nacional
    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

  • Internacional
  • Horizontes
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

  • Nuestro mundo
    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Ayotzinapa restos

    Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

    SEP primaria

    ¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

    CIDH Ayotzinapa

    La CIDH exige a México romper el ‘pacto de silencio’ y esclarecer el caso Ayotzinapa

    migrantes salud

    Personas migrantes viven en condiciones insalubres en el sur de México

    Ayotzinapa información

    A nueve años del caso Ayotzinapa, padres acusan al gobierno de falta de información

    México criminales frontera Guatemala

    México está en alerta ante el aumento de grupos criminales en la frontera con Guatemala

    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

  • Internacional
  • Horizontes
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

    Gel VIH

    Un gel pretende sustituir el tratamiento de píldoras contra el VIH

    Tipos de amor

    ¿En qué parte del cuerpo se sienten los diferentes tipos de amor? Un estudio lo explica

    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

  • Nuestro mundo
    pensamientos negativos

    ¿Suprimir los pensamientos negativos agrava la depresión? Científicos responden

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    embarazo adolescentes

    El embarazo en adolescentes va a la baja, pero aún no se canta victoria

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Meta gafas inteligentes

    Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

    Perro de Biden

    El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

    Microplásticos en nubes

    Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

    Pangea Última supercontinente

    ‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

    Fifa hombres mujeres

    El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

    Calor extremo humanos

    Se prevé que el calor extremo extinguirá a los humanos y otros mamíferos

    Cumpleaños Mahoma

    El cumpleaños de Mahoma

    bisabuela

    Bisabuela asiste a la escuela y aprende a leer; tiene 92 años

    Lombrices de tierra cereales

    Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados
— Opinión —

Una crisis importada que lacera nuestra economía

A México la recesión estadounidense nos puede salir muy cara, pues dependemos de las exportaciones. Se avizoran tiempos difíciles para nuestra ultrajada economía.

Salvador Casanova / @CasanovaTiempo por Salvador Casanova / @CasanovaTiempo
17 mayo, 2022
0
Es tiempo no solo de hacer reservas, sino también de ver en qué se invierten. (Foto: Cuartoscuro)

Es tiempo no solo de hacer reservas, sino también de ver en qué se invierten. (Foto: Cuartoscuro)


DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS

Analice usted la situación económica internacional y verá que más vale hacer reservas y poner sus ahorros a buen recaudo, pues desde afuera se nos viene encima un temporal en la economía que, si bien es ajeno a nuestro control, habrá de afectarnos seriamente.

En 2021 la inflación estadounidense totalizó 7.4 por ciento y la nuestra quedó en 7.36 por ciento. Y en el primer tercio de 2022 la inflación de Estados Unidos va en 8.5 por ciento y la mexicana, en 7.72 por ciento. De continuar la tendencia, la inflación estadounidense pronto podría rozar el 10 por ciento.

La causa para este ascenso en las tasas de inflación no se encuentra solamente en los desequilibrios de la epidemia que acabamos de sufrir, sino también en la abrupta ruptura de las relaciones comerciales con Rusia debido a la guerra de Ucrania.

El hecho de que en Estados Unidos sufran una de las inflaciones más fuertes de los últimos tiempos requerirá que los administradores de la economía apliquen medidas que habrán de impactarnos.

Hay colegas que comparan la situación con la de 1982 en función de la similitud en el incremento inflacionario estadounidense con el actual. Aquella vez la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) subió la tasa de referencia hasta un 20 por ciento. En agosto de ese año México declaró que ya no sería capaz de pagar su deuda y pidió una moratoria de 90 días.

LA SITUACIÓN NO ES COMPARABLE

El peso se devaluó de forma brutal y pasó de 29 a 150 pesos por dólar entre 1981 y 1982. Si bien es cierto que hay algunas similitudes, la situación de la economía nacional no es comparable.

La situación cambiaria en función de la flotación del peso ha sido estable. Y, por otro lado, los ingresos del gobierno no han caído abruptamente como en aquel entonces.

La forma de controlar la inflación del gobierno estadounidense es a base del aumento en las tasas de interés. En el caso que nos ocupa, es la indicada, pues los estadounidenses inyectaron 40 millones de millones de dólares a su economía y este aumento es imprescindible retirarlo.

Además, el ajuste se debe hacer lentamente, para dar tiempo a que el mercado absorba el ajuste sin colapsar la economía.

La inflación estadounidense actualmente roza el 9 por ciento anual, una cantidad brutal para una economía acostumbrada a inflaciones menores del 4 por ciento. Para controlar la situación, la FED subió su tasa de interés en medio punto porcentual. Sin embargo, esta todavía se encuentra por debajo del 1 por ciento.

En respuesta hace unos días el Banco de México (BdeM) subió sus tasas de interés a 7 por ciento para mantener el diferencial que hay entre las tasas estadounidenses y las mexicanas.

¿INVERTIR DÓLARES EN MÉXICO?

Este diferencial hace atractivo para los estadounidenses invertir sus dólares en México, y evita una fuga de capitales. Pero estos ascensos alteran el esquema de la economía y frenan el crecimiento.

El monto total, aproximado, de la deuda externa nacional es de 112,745 millones de dólares. Esto, a un tipo de cambio de 20 pesos, importa 2,254,900 millones de pesos. Si el peso tuviera un cambio de valor de 20 a 21 pesos el importe de la deuda externa subiría 112,745 millones de pesos.

La inversión en fuentes productivas en el país no ha crecido, la economía se ha encogido, y los ingresos del gobierno se han ajustado a la baja. Nuestra economía, así, se encuentra peligrosamente frágil.

Si las tasas de interés estadounidense suben tres puntos porcentuales, la tasa de referencia del BdeM habrá de subir a más de 10 por ciento, y esto presionará más a nuestra economía, pues las tasas de interés bancario aumentarán aún más y esto frenará a la economía. Mientras, la inflación, al venir de fuera, no se detendrá.

Es muy factible que las tasas de interés en ascenso produzcan una recesión en Estados Unidos y esto detenga primero la inflación y luego la reduzca. Pero a nosotros la recesión estadounidense nos puede salir muy cara, pues dependemos de las exportaciones al país vecino.

¿Y SI LA INFLACIÓN SE DESCONTROLA?

La producción del país de 2018 a la fecha se ha encogido y aún no alcanza el nivel que tenía en 2018. Al tiempo, las necesidades han crecido y los presupuestos para enfrentarlas se han reducido. Si la demanda de nuestros productos se reduce, esto vendrá a estancar nuestra economía. Y si, al mismo tiempo, la inflación se descontrola, nuestras familias sufrirán un drástico descenso en su capacidad para enfrentar las necesidades diarias.

Si pusiéramos dos panoramas, un optimista y otro pesimista, el optimista apostaría por el fin de la guerra de Ucrania y la remisión de la inflación. El pesimista, en cambio, supondría que se alarga el conflicto, los estadounidenses continúan con su carrera inflacionaria, y suben sus tasas poco a poco.

Esto último nos traería una recesión con él consiguiente desempleo. El BdeM se vería forzado a seguir aumentando las tasas de interés, lo cual frenaría aún más la economía y la inflación, al venir de afuera, no se detendría.

Así pues, lo aconsejable es esperar lo mejor para andar de buen humor, pero prepararse para lo peor. Recordemos el apotegma de la ley de Murphy: “Si algo malo puede pasar, pasará”.

Por ello es tiempo no solo de hacer reservas, sino también de ver en qué se invierten, pues si la inflación que amenaza se vuelve realidad, veremos cómo nuestros ahorros perderán su valor adquisitivo mientras nos los guarda el banco.

VAGÓN DE CABÚS

El presidente AMLO, en una decisión inesperada, mandó cancelar las condiciones para que un avión de la DEA permaneciera en el país para apoyar la lucha contra las drogas. Luego, al difundir un video en el que se ve cómo los integrantes de un cartel persiguen a los militares, mientras estos huyen despavoridos, dijo una de las declaraciones más desafortunadas en lo que va de su encargo: “También cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos”.

Aparentemente, el presidente quiere tapar con escándalos el fracaso que en todos los rubros tiene su administración. Cancelar el avión de la DEA es un error diplomático. La huida de los militares ante unos pandilleros revela una absoluta falta de control de la seguridad en Uruapan, donde sucedió el hecho. Y los incidentes de riesgo en la aeronavegación, que recientemente se han presentado en el AICM, junto la renuncia del director del Servicio a la Navegación en el Espacio Aéreo, muestran otro fracaso administrativo. Y son solo tres botones de muestra.

El sexenio hace agua y el presidente intenta tapar el sol con un dedo mediante declaraciones infortunadas y escandalosas. N

—∞—

Salvador Casanova es historiador y físico. Su vida profesional abarca la docencia, los medios de comunicación y la televisión cultural. Es autor del libro La maravillosa historia del tiempo y sus circunstancias. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

La estatua amputada de Juan de Oñate

Guerra Rusia-Ucrania: el doble rasero de la política internacional

Tags: crisiseconomíaestados unidosinflaciónméxico

Información Relacionada

Meta presenta sus gafas inteligentes de última generación

Meta gafas inteligentes

El director de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que la empresa de tecnología ya utiliza inteligencia artificial (IA) en los asistentes...

Leer más

Ayotzinapa: restos óseos que podrían ser de algunos estudiantes serán analizados en Austria

Ayotzinapa restos

Restos humanos que podrían pertenecer a algunos de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero, México, en 2014 serán analizados en...

Leer más

El perro de Biden regresa a la ‘escuela’ tras morder a un agente

Perro de Biden

Un perro de la familia Biden, Commander, volverá a un centro de adiestramiento por haber mordido a un agente del...

Leer más

¿Pasarán o reprobarán? Así se calificará a los niños de primaria según la SEP

SEP primaria

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este miércoles 27 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF)...

Leer más

Investigadores determinan la presencia de microplásticos en las nubes

Microplásticos en nubes

Investigadores japoneses exploraron la ruta de los microplásticos en el aire (AMP) a medida que circulan por la biosfera, lo...

Leer más

‘Pangea Última’, un supercontinente inhabitable será el futuro de la tierra

Pangea Última supercontinente

Pangea es el nombre de un supercontinente que existió en la tierra entre finales de la era Paleozoica y el...

Leer más

El videojuego FIFA incluye por primera vez equipos de hombres y mujeres

Fifa hombres mujeres

El famoso videojuego "FIFA" cambia de nombre en su edición 2024 y ahora se llamará "EA Sports FC",  con ello...

Leer más

Polonia anuncia candidatura para los Juegos Olímpicos de 2036

Juegos Olímpicos Polonia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, anunció este miércoles 27 de septiembre que su gobierno apoyará la candidatura de Varsovia...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022