Newsweek en Español
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Esta es la fecha para vacunar a menores de 5 a 11 años contra covid-19

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    Fiscalía de Chiapas investiga amenaza de tiroteo en escuela de Tapachula

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    México capacita a expertos de 9 países de América en detección de viruela del mono

    trans

    Kenya Cuevas: una ‘deuda histórica’ de América Latina con las mujeres trans

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Reciclar refrigeradores, otro caso de la economía circular

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Covid-19: contagios aumentan en México; 9,452 casos, en las últimas 24 horas

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Un ‘alma amiga’: mexicana trans brinda esperanza a migrantes indocumentados

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    Grupo delincuencial con armas largas invade San Cristóbal de las Casas, Chiapas

    homicidio

    Fiscalía de Morelos detiene a dos hombres por homicidio de alcalde de Xoxocotla

  • Internacional
  • Horizontes
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    Refuerzo de vacuna Moderna, cinco veces más potente contra subvariantes ómicron: estudio

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    ‘Estancado’ e ‘insuficiente’ el desarrollo de nuevos antibióticos: OMS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Entre 10 % y 20 % de pacientes con covid-19 experimentan efectos a largo plazo: OPS

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    Niños de América Latina incapaces de entender un texto por ‘catástrofe educativa’

    barcos

    Cómo Colombia rescata barcos del fondo del mar cargados de oro

  • Nuestro mundo
    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    monos

    Monos hambrientos invaden y atacan aldeas durante crisis de sequía

    niño

    Pareja rusa inventa la desaparición de un niño para encubrir su asesinato

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Festival de Yulin: una celebración donde se mata y se come carne de perro

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    Ana, el humano virtual impulsado por hiperrealismo y aprendizaje profundo

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    El depredador terrestre más grande de Europa es descubierto en la Isla de Wight

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    Oso perezoso mata a pareja de humanos y se deleita con sus restos largo rato

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

    ONU pide al mundo acabar con la guerra ‘insensata y suicida’ contra la naturaleza

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
    sueño

    Por qué algunas personas mueren durante el sueño

    cicatrices

    Viruela del mono: ¿las erupciones duelen, causan comezón, dejan cicatrices?

    Refresco

    Refresco de dieta, un obstáculo para bajar de peso

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    Por qué el virus de la viruela del mono es tan alarmante para el mundo

    cáncer

    Medicamento contra el cáncer logra erradicar tumores y hace historia

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    Cuándo debo preocuparme por la salud mental de un adolescente

    píldoras

    Cómo funcionan las píldoras del día después y las abortivas

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Por qué México necesita más médicos nefrólogos

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

    Chistes malos: ¿por qué a algunas personas les encanta contarlos?

  • Edición Impresa

    Junio-Julio 22

    Mayo-Junio 22

    Abril/Mayo 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

    experimento ruso del sueño

    Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

    Girl in the Picture

    ‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

    ómicron

    Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

    monos

    Monos arrebatan bebé humano de los brazos de su madre y lo matan

    Festival de Glastonbury

    Festival de Glastonbury

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados
— Opinión —

América Latina necesita una receta a base de derechos humanos para la recuperación pospandemia

La mayoría de los países no será capaz de cumplir con sus obligaciones en materia de derechos sociales y económicos si no llevan a cabo reformas de calado.

Agnes Callamard y Erika Guevara Rosas / @AmnistiaOnline por Agnes Callamard y Erika Guevara Rosas / @AmnistiaOnline
23 mayo, 2022
Tiempo de lectura: 7 mins
0 0
A A
0
Archivo. Mujeres uitoto en la Amazonía, Colombia. Para evitar que América Latina y el Caribe sigan estando en el epicentro de las catástrofes mundiales los gobiernos deben implementar una recuperación económica basada en derechos y que sea inclusiva y justa. (Foto: Tatiana de Nevo/AFP)

Archivo. Mujeres uitoto en la Amazonía, Colombia. Para evitar que América Latina y el Caribe sigan estando en el epicentro de las catástrofes mundiales los gobiernos deben implementar una recuperación económica basada en derechos y que sea inclusiva y justa. (Foto: Tatiana de Nevo/AFP)

501
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en Whatsapp

En febrero de 2021 murió por complicaciones de covid-19 Aruká Juma, último integrante del pueblo indígena Juma. Tras sobrevivir al desplazamiento de sus tierras ancestrales y el exterminio de su pueblo, sucumbió a la pandemia que se propagó rápidamente entre las comunidades Indígenas de Brasil. Se han visto escenas similares a esta en la mayor parte de América Latina y el Caribe: el virus propagándose como un incendio descontrolado que afectaba a las personas más vulnerables porque los gobiernos no hacían lo suficiente para protegerlas. Como Amnistía Internacional y el Centro por los Derechos Económicos y Sociales señalaron en el informe “Desigual y letal” el mes pasado, la región concentra el 28 por ciento de las muertes totales por covid-19, teniendo apenas el 8.4 por ciento de la población mundial.

Cabe señalar que esta no es la única región que ha quedado devastada por la pandemia y las profundas desigualdades. Dirigentes de todo el mundo han fallado a sus promesas de “reconstruir mejor” y velar por un “reajuste global” de la economía, lo que ha consolidado las desigualdades sistémicas que agravaron los efectos de la pandemia en lugar de reducirlas.

UNA DEVASTACIÓN PRONUNCIADA

Pero, al ser la región más desigual del mundo, la devastación en América Latina y el Caribe ha sido particularmente pronunciada. Las desigualdades estructurales y la discriminación sistémica llevan demasiado tiempo afligiendo a la región, donde el 1 por ciento más rico concentra casi un cuarto de los ingresos totales, mientras que el 20 por ciento más pobre tiene menos del 5 por ciento de estos. La pandemia ha comprometido aún más al acceso a los derechos económicos y sociales, incluido los derechos a la salud y a un nivel de vida digno, y en la región hay ahora 16 millones de personas más que han caído en la pobreza extrema durante los dos últimos años.

El racismo y el sexismo, entre otras formas de discriminación profundamente arraigadas y entrecruzadas, hacen que determinados grupos a los que históricamente se ha privado de sus derechos de forma sistemática sean también los que se han visto más golpeados por la pandemia.

Las mujeres están soportando la peor parte de la crisis laboral que ha dejado a millones de personas sin medios de subsistencia: además de tener trabajos más precarios sin seguridad social, muchas mujeres también han tenido que encargarse de una cuota considerablemente mayor de trabajo de cuidados y doméstico no remunerado a causa del cierre de las escuelas y otros espacios.

¿Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS?

Mientras tanto, ante el abandono de los gobiernos de la región, que llevan decenios sin prestar servicios de salud esenciales y aceptables desde el punto de vista cultural, los pueblos indígenas han tenido que recurrir a soluciones basadas en la comunidad para protegerse frente a las crisis sociosanitarias.

Nacer con un determinado color de piel o crecer en una zona con un determinado código postal no debería condenar a una vida de pobreza ni determinar la probabilidad de morir de covid-19. Aunque voltear un legado de injusticias coloniales de varios siglos no sea tarea sencilla, los gobiernos pueden dar un paso importante hacia la igualdad adoptando modelos fiscales más progresivos y garantizando el acceso universal a la atención sanitaria.

Según la Organización Panamericana de la Salud, para proporcionar cobertura universal los Estados deben invertir en salud al menos el 6 por ciento de su PIB. A excepción de Uruguay y Argentina, ninguno de los otros 15 países analizados en “Desigual y letal” alcanza este mínimo.

Esto provoca que más de un tercio del gasto total en salud de la región proceda directamente del bolsillo de las familias. Para millones de personas, una enfermedad u otro problema de salud grave puede hacer peligrar su sustento y empujarlas al borde de la pobreza.

MEDIDAS INTEGRALES PARA ERRADICAR LA CORRUPCIÓN

La inversión de los Estados en salud pública también debe incluir medidas integrales para erradicar la corrupción endémica que menoscaba el sector. En Perú, que tiene el índice de mortalidad asociada al covid-19 más alto del mundo, una de cada cinco personas pagó sobornos en hospitales y clínicas a cambio de tratamiento.

La mayoría de los países no será capaz de cumplir con sus obligaciones en materia de derechos sociales y económicos si no llevan a cabo reformas fiscales de calado para financiar sus políticas. Los impuestos —y la rendición de cuentas que debe ir asociada a ellos— son fundamentales para que los gobiernos se doten de las herramientas necesarias para proteger y garantizar los derechos humanos.

Según el derecho internacional, los Estados tienen la obligación de procurarse los máximos recursos disponibles para alcanzar gradualmente la plena realización de los derechos económicos y sociales. Sin embargo, por término medio los países de América Latina y el Caribe solo recaudan a través de impuestos el 18 por ciento de su PIB, en comparación con el promedio del 33 por ciento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

Además, un porcentaje considerable de estos ingresos ya de por sí bajos procede de impuestos indirectos regresivos, como el impuesto sobre el valor añadido, que repercuten desproporcionadamente en los segmentos más pobres de la población.

NADA POR REDUCIR LA DESIGUALDAD

Sobre este telón de fondo no sorprende que, en la mayor parte de la región, la política fiscal haga poco o nada por reducir la desigualdad de ingresos. Con un enfoque más audaz y más justo de la fiscalidad, América Latina y el Caribe no solo podrían paliar las crisis socioeconómicas que arrasan a las personas más vulnerables, sino que también dispondrían de una vía para salir de la crisis de salud que ha atenazado a la región y prepararse para enfrentar futuras catástrofes.

Toda crisis trae consigo una oportunidad para el cambio. El año pasado debería haber sido un periodo de cura y recuperación en todo el mundo, pero la inacción de los gobiernos acabó convirtiéndolo en una incubadora de mayor desigualdad e inestabilidad que nos hipotecará durante muchos años.

Para evitar que América Latina y el Caribe sigan estando en el epicentro de las catástrofes mundiales —y que se extingan otros pueblos Indígenas como la tribu Juma— los gobiernos deben implementar una recuperación económica que esté basada en derechos y sea inclusiva y justa, y abordar la desigualdad estructural que hace daño a la región. Se necesitan urgentemente acciones decisivas. No eslóganes vacíos. N

—∞—

Agnès Callamard es secretaria general de Amnistía Internacional. Erika Guevara Rosas es directora para las Américas de Amnistía Internacional. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Inflación amenaza la estabilidad política en América Latina, advierten en Davos

La realidad económica de América Latina

Crece 25 % el envío de remesas hacia América Latina en 2021

Tags: América Latinacrisisderechosrecuperación económicasalud
CompartirTweetEnviar

Deseas recibir notificaciones en tiempo real sobre nuevo contenido de este tipo?

Dejar de recibir

Información Relacionada

A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

A nivel mundial, el 42 % de las escuelas carecen de servicios de higiene: estudio

A nivel mundial, el 29 por ciento de las escuelas carecen de servicios básicos de agua potable. El 28 por...

Leer más

En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

En el mundo, violencia contra mujeres indígenas se arraiga por racismo: informe

Las mujeres y niñas indígenas se enfrentan a actos de violencia graves, sistemáticos y continuos que impregnan todos los aspectos...

Leer más

OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

OPS presenta nuevas orientaciones en investigación de hepatitis de origen desconocido

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) puso a disposición de los laboratorios de América Latina nuevas orientaciones para contribuir...

Leer más

Experimento ruso del sueño: en qué consiste y por qué es tan espeluznante

experimento ruso del sueño

El "experimento ruso del sueño" es el caso más impactante que quepa imaginar. En 1947, cinco hombres considerados enemigos del...

Leer más

‘Girl in the Picture’: un misterioso asesinato que tardó 30 años en resolverse

Girl in the Picture

Netflix no muestra señales de frenar su contenido sobre crímenes reales, y Girl in the Picture es su último documental...

Leer más

¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

¿Se apoya a la comunidad LGBTQ+ o se lucra con el movimiento?

El mes del orgullo está llegando a su fin y es probable que, a partir del 1 de julio, la...

Leer más

Ómicron avanza y amenaza con volver obsoletas las vacunas

ómicron

Un nuevo estudio ha demostrado que tres tipos de la variante ómicron son mucho más transmisibles y resistentes que el...

Leer más

Crisis alimentaria mundial provoca desnutrición grave a un menor cada 60 segundos: informe

Crisis alimentaria mundial provoca desnutrición grave a un menor cada 60 segundos: informe

Desde principios de año, la creciente crisis alimentaria mundial ha provocado que 260,000 niños más, o un niño cada 60...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • América
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • América
    • Miami
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00