Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Así es como las trabajadoras sexuales luchan contra la tortura y violencia de género

Más de 1,200 trabajadoras sexuales de 15 países de América Latina y el Caribe denunciaron haber sufrido algún tipo de abuso a sus derechos humanos desde 2016. Entre los más reportados hay discriminación, acoso, hostigamiento, amenazas, agresiones físicas, violaciones sexuales y extorsión.

Erika Guevara Rosas / @ErikaGuevaraR by Erika Guevara Rosas / @ErikaGuevaraR
9 diciembre, 2021
0
Protesta de trabajadoras sexuales contra el abuso y en defensa de sus derechos humanos en Medellín, Colombia, en octubre de 2020. (Foto: Joaquín Sarmiento/AFP)

Protesta de trabajadoras sexuales contra el abuso y en defensa de sus derechos humanos en Medellín, Colombia, en octubre de 2020. (Foto: Joaquín Sarmiento/AFP)


América Latina y el Caribe sufren de altos niveles de violencia de género que raramente son investigados de manera efectiva. Para quienes ejercen el trabajo sexual, a la gran cantidad de abusos, particularmente a manos de funcionarios estatales, se suma la profunda discriminación que hace que la justicia sea casi imposible de obtener.

Según una investigación publicada esta semana por la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe – RedTraSex, más de 1,200 trabajadoras sexuales de 15 países de América Latina y el Caribe denunciaron haber sufrido algún tipo de abuso a sus derechos humanos desde 2016. Entre los más reportados hay discriminación, acoso, hostigamiento, amenazas, agresiones físicas, violaciones sexuales y extorsión.

Según los testimonios, la mayoría de estas violaciones a los derechos humanos tuvieron lugar a manos de funcionarios estatales, incluyendo policías. En la mayoría de los casos, las víctimas decidieron no denunciar por miedo, porque el perpetrador trabajaba en una fuerza de seguridad o porque sabían que sus reportes no prosperarían.

Tenían razones para no confiar en el sistema. Aquellas que intentan interponer denuncias suelen ser desanimadas en el proceso, ignoradas o maltratadas.

También lee: Los estigmas del comercio sexual

Para las trabajadoras sexuales migrantes la situación es aún más difícil. El temor a ser deportadas combinado con la xenofobia que muchas de ellas enfrentan a diario se transforma en barreras difíciles de derribar.

Los hallazgos de la investigación de RedTraSEx coinciden con una serie de informes de Amnistía Internacional respecto a la situación de vulnerabilidad y abusos que sufren muchas trabajadoras sexuales en todo el mundo.

En marzo del 2019 me reuní personalmente con varias autoridades de la República Dominicana para discutir los hallazgos de la investigación de Amnistía Internacional en la que encontramos que en el país caribeño la policía humilla, insulta y abusa a trabajadoras sexuales de forma habitual. Lo hacen como una forma de control social sobre ellas, diseñada para castigarlas por transgredir las normas sociales de feminidad y sexualidad “aceptables”.

A pesar de que este tipo de violencia por parte de la policía equivale a tortura o malos tratos según el derecho internacional, los Estados tienden a hacer poco para detenerla. Esto, en parte, porque los abusos son consecuencia de los altos niveles de estigmatización y discriminación a los que se enfrentan las personas trabajadoras sexuales en muchas sociedades.

EXPLOTACIÓN Y ABUSO, MONEDA CORRIENTE

Verónica Lino, quien ejerce trabajo sexual y activismo en Cochabamba desde hace más de 15 años, dice que, en Bolivia, donde el trabajo sexual está parcialmente regulado, la explotación y el abuso también son moneda corriente. Explica que el sistema tiende a favorecer a los dueños de los locales donde las mujeres trabajan y pagan por los cuartos, y que las condiciones de trabajo son generalmente muy pobres.

Con la llegada de la pandemia de covid-19 la situación empeoró aún más.

“Cuando cerraron los locales y no se podía salir a trabajar durante ocho meses, las chicas ya no sabían que comer. Muchas empezaron a vender sus cosas. Muchas perdieron los cuartos donde vivían. Ya no se podía vivir y nadie hacía nada por este sector,” explica Verónica.

Sin espacio para llevar a sus clientes, ni apoyo por parte de las autoridades, las trabajadoras comenzaron a organizarse. Primero fue un grupo de WhatsApp donde discutían opciones, ideas, posibles ayudas y estrategias. No podían trabajar en las calles porque allí eran más vulnerables a malos tratos y tortura por parte de la policía.

No te pierdas: Soy trabajadora sexual y este es mi rostro

Verónica y otras 20 trabajadoras sexuales comenzaron a tocar puertas, a exigir derechos. Sin planificarlo, se convirtió en referente entre sus compañeras. A las llamadas de pedido de ayuda comenzaron a llegar las denuncias. Verónica se preparó para documentar casos de abusos, acompañar a las sobrevivientes en la lucha para conseguir justicia. Hoy viaja por todo el país para recopilar información y asistir a quien la necesite.

“Se va corriendo la voz. Las compañeras se van avisando y así llegan a mí las chicas a contarme sus problemas. Es muy fuerte en algunos casos, muy fuerte. He terminado yo llorando con ellas muchas veces porque a estas alturas una trabajadora sexual sea tan abusada por los dueños, los guardias de seguridad, los clientes,” dice Verónica, y cuenta que a causa de su labor de derechos humanos algunos dueños de locales no le rentan espacios para trabajar.

Aunque en el papel, a través de sus constituciones, por ejemplo, la mayoría de los países de la región protegen a todas las personas, incluyendo a las trabajadoras sexuales, contra la discriminación, y los códigos penales tienden a no tipificar la venta y compra de sexo como un delito, en la práctica la falta de leyes que protejan a las trabajadoras sexuales de la estigmatización, la discriminación y la violencia, y el hecho de que no se investigue ni se persiga a los autores, tanto individuales como estatales, deja a las trabajadoras sexuales en una situación de extrema vulnerabilidad.

Te interesa: OnlyFans: a qué debe su éxito y cuáles son sus riesgos

Una y otra vez, cuando hemos hablado con trabajadoras sexuales, lo que quieren es tener un lugar en la mesa, que sus voces sean escuchadas y sus necesidades, tenidas en cuenta a la hora de desarrollar políticas públicas que las afecten.

Verónica y otras de las trabajadoras sexuales organizadas piden que los Estados reconozcan el trabajo sexual como trabajo. Dicen que una ley que lo regule, reconozca y proteja las sacaría de la clandestinidad y brindaría una serie de protecciones sin las que hoy son vulnerables a sufrir abusos.

“Con una ley habría más reconocimiento”, dice. “Sin ella, ellos (los gobiernos) son los dueños de nuestros cuerpos”. N

—∞—

Erika Guevara Rosas es directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Tags: abusosAmérica Latina y el Caribederechos humanostrabajadoras sexuales

Información Relacionada

‘Jingle Bombs’, el villancico de Navidad que critica la guerra en Ucrania

Ucrania Jingle Bombs

Los villancicos son melodías interpretadas por los habitantes de un lugar para contar cualquier situación cotidiana. Hablan de historias de...

Read more

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

monólogo interno

Monólogo interno; discurso interior; comunicación intrapersonal. Todos estos son términos que describen un fenómeno muy simple que experimenta una gran...

Read more

Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

La Mañanera AMLO

"La mañanera", la maratónica conferencia de prensa del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, completó 1,000 ediciones este viernes 23...

Read more

Pavo navideño

Pavo navideño

Venta del llamado pavo Indio en el mercado Pedro Sainz de Baranda en Campeche para la tradicional cena se Nochebuena....

Read more

Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

cocodrilo

Durante décadas, la gente del lago Tanganica, en Burundi, África Oriental, ha sido aterrorizada por un enorme cocodrilo devorador de...

Read more

Colombia: más de 300 menores murieron por hambre en 2021

Colombia seguridad alimentaria

Al menos 306 niños menores de cinco años murieron por hambre en Colombia en 2021, la mayoría en regiones pobres...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil