Newsweek en Español
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los bancos: ¿generadores de pobreza o propulsores de riqueza?

Cada persona tiene una relación muy particular con los bancos, por eso en cada uno habrá una percepción muy personal de lo que significa el sistema financiero.

Joselyn Quintero / @Joselyn_QV por Joselyn Quintero / @Joselyn_QV
6 diciembre, 2021
0
Los bancos cumplen una función clave de intermediación, es decir, equilibrar el dinero entre la oferta y la demanda. (Foto: Adobe Stock)

Los bancos cumplen una función clave de intermediación, es decir, equilibrar el dinero entre la oferta y la demanda. (Foto: Adobe Stock)


A nivel de finanzas personales es muy frecuente observar en las personas un tipo de rechazo hacia el sistema bancario, especialmente de parte de aquellos que tienen una relación de dependencia con los bancos. ¿Son realmente los bancos un enemigo a mantener a raya, o un aliado importante en la estabilidad y crecimiento de la sociedad y sus agentes económicos? El 4 de diciembre es el Día Internacional de los Bancos, y de ello hablaremos a continuación.

Hace dos años conversaba con una de mis asesoradas acerca de su situación financiera. Estaba aterrada, devastada y muy preocupada. Había pedido un crédito de 100,000 euros para desarrollar un proyecto que resultaba prometedor, pero que todavía no levantaba vuelo. Su percepción del banco era el de un depredador económico, una entidad poderosa que le estaba robando la libertad y cada vez la ahogaba más.

Luego de una revisión detallada del proceso como accedió al crédito y los motivos reales que la llevaron a desarrollar ese negocio, la conclusión fue que el banco había sido generoso ante un proyecto altamente riesgoso.

 

El banco como intermediador. Los bancos cumplen con una función clave de intermediación, es decir, equilibrar entre oferta y demanda de dinero para que todos podamos seguir avanzando. Por un lado, tenemos a las personas que depositan sus ahorros en el banco para cumplir metas específicas de seguridad financiera, y por el otro lado tenemos a los agentes económicos que requieren fondos para resolver problemas puntuales de liquidez en sus empresas. En el medio de ambos está el banco, el cual cobra un porcentaje por la intermediación.

También lee: Bancos centrales del mundo: ¿hacen lo necesario a favor del medioambiente?

La relación con los bancos. En un escenario ideal, todos tendríamos una relación neutra con los bancos, lo cual se dificulta al entender los elementos emocionales y de sobrevivencia ante los cuales accedemos al sistema bancario. Cada persona tiene una relación muy personal con los bancos, que va desde solamente recibir sus pagos salariales, la disposición de líneas de crédito y hasta la contratación de productos de inversión más sofisticados. Y en cada uno de nosotros habrá una percepción muy particular de lo que significa el banco.

El banco como impulsor de desarrollo. Cuando la función bancaria es organizada y ética se reconoce su aporte en la dinamización de la sociedad, en el aporte al crecimiento de los agentes económicos e incluso en la obtención de metas de sostenibilidad. Por esta razón las Naciones Unidas declara como el Día Internacional de los Bancos el 4 de diciembre, en reconocimiento al importante potencial de los bancos multilaterales y otros internacionales a la hora de financiar el desarrollo sostenible.

Los bancos actúan como moderadores de la conversación monetaria y financiera que ocurre en la calle. Para especialistas en el sector bancario como Joan Antoni Melé, autor del libro Dinero y conciencia y presidente de la fundación del mismo nombre, la banca representa el corazón del sistema financiero, ya que funciona como un organismo dinámico y regulador de las corrientes monetarias que circulan en el sistema financiero.

A su juicio, y con 35 años de experiencia en el sistema bancario, la ética juega un papel fundamental en la ecología de un sistema donde el dinero pueda incluso convertirse en un agente que oxigene incluso esos espacios recónditos donde es tan necesario el desarrollo para el bienestar de las personas.

No te pierdas: El sistema financiero mexicano, uno de los más sólidos del mundo

La cultura y el rol bancario. Cuando observamos las dinámicas bancarias en diferentes culturas podemos reconocer con mayor claridad cómo terminamos creando una reproducción de códigos sociales, en lugar de definir con claridad qué relación deseamos tener con los bancos. El problema es que convertimos las consecuencias en causas y nos cuesta salir de círculos viciosos porque creemos que no podemos tener influencia sobre ello.

En las culturas con mayor necesidad de seguridad financiera los bancos ejercen un rol de protector de ahorros. En países europeos como Bélgica, los Países Bajos y Alemania, la cultura de ahorro lleva a las personas a elegir con mucha claridad y conciencia su banco, pensando en una relación a largo plazo, donde la variable más importante es la reputación de la institución y no tanto el rendimiento.

En tanto, en países latinoamericanos como México, Colombia y Perú, la cultura es mayoritariamente de endeudamiento, la cual lleva a las personas a tomar decisiones en función de facilidades de pago de créditos y donde la variable más importante es el sistema de premios o beneficios que la entidad les ofrezca.

Te interesa: Cómo poner los fracasos financieros a favor de nuestras pymes

¿Son los bancos generadores de pobreza? Volviendo al caso que mencionaba al comienzo, mi clienta se armó de valor y decidió sentarse, con mucha vergüenza, con el gerente del banco. Expuso su caso, sus lecciones aprendidas y todo lo que implicaba el riesgo que había tomado. Evidentemente, la hipoteca que había ofrecido sobre su casa no pudo salvarla, pero logró salvaguardar una cantidad que le permitiera tener una vida más sencilla, tranquila y a su medida. Actualmente tiene un segundo negocio, con menos ímpetu, pero con un crecimiento sostenido. De esta experiencia aprendió que el banco siempre apostaría por su desarrollo, pero no a un costo que sobrepase los límites de lo razonable o que exponga su calidad de vida.

Esta es la razón por la cual los créditos bancarios pasan por análisis de riesgos, y la razón por la cual debemos ser honestos con nosotros mismos, entendiendo que el banco siempre hace lo mejor que puede para ayudarnos.

Definitivamente, los bancos han sido clave a través de la historia para impulsar el crecimiento de aquellas personas y negocios que toman riesgos razonables bajo un entorno de claridad interna y confianza en el sector. Ahora la pregunta queda de tu lado: ¿cuál es la conexión con tu banco y cómo puedes tener una relación cada vez más sana y sostenible? N

—∞—

Joselyn Quintero es especialista en neurofinanzas, autora de varios libros, conferencista y directora de Armonía F. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad de la autora.

Tags: ahorroBancosCréditodineroinversiónsistema financiero

Información Relacionada

Hamás, dispuesto a prolongar la tregua cuatro días; ‘Gaza es una tumba’

Tregua Hamás

Hamás afirmó este miércoles 29 de noviembre estar dispuesto a prolongar la tregua en la Franja de Gaza cuatro días...

Leer más

Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

rumiación

La rumiación es la práctica silenciosa que consiste en darle vueltas a los problemas de manera continua. También conocida como...

Leer más

Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

México a California

Los cazadores-recolectores de México migraron a California hace más de 5,000 años, un hecho que propagó lenguas distintivas del sur...

Leer más

Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

microempresas

En Latinoamérica urge un cambio de hábitos financieros y una mayor adopción digital para que las microempresas, así como las...

Leer más

Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

Frente frío 12

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció este martes 28 de noviembre la activación de Alerta...

Leer más

El pueblo de Gaza rechazaba a Hamás desde antes de la guerra con Israel

Gaza Hamás

Los habitantes de Gaza se sienten atrapados entre la "ocupación" de Israel y la "dictadura" de los movimientos palestinos, resume...

Leer más

‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

RAE diccionario

Big data, descarbonizar, videoarbitraje y supervillano son algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia...

Leer más

La destrucción de Gaza

La destrucción de Gaza

Una vista aérea muestra la destrucción causada por los ataques israelíes en Wadi Gaza, en el centro de la Franja...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022