Newsweek en Español
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Real Madrid restaurante

    ¿Qué saber sobre el restaurante que el Real Madrid abrirá en México?

    medicamentos irregulares

    Esta es la lista actualizada de distribuidores irregulares de medicamentos en México

    López Obrador Perú APEC

    López Obrador no asistirá a la cumbre de APEC por malas relaciones con Perú

    Ayotzinapa desaparecidos

    Gobierno mexicano entregará un expediente a cada padre sobre caso Ayotzinapa

    Madres mexicanas

    Seis de cada cien madres mexicanas tiene entre 10 y 17 años

    Ana María Serrano

    Presunto feminicida de Ana María Serrano es vinculado a proceso

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Líneas de trenes en México suspenden actividades debido a los migrantes

    Poppers

    Cofepris alerta sobre los peligros en la salud por el uso de ‘poppers’

    Simulacro nacional

    Simulacro Nacional 2023: estas son las actividades y horarios

  • Internacional
  • Horizontes
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    Desiertos capturar carbono

    ‘Reverdecer’ los desiertos, una opción de la ciencia para capturar carbono

    Hipertensión personas-Salud-OMS

    La hipertensión afecta a una de cada tres personas en todo el mundo

    Rafflesia flor extinción

    Rafflesia, la flor más grande y enigmática del mundo, está en peligro de extinción

    Catástrofes naturales

    Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

  • Nuestro mundo
    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

    polidactilia

    Raro caso de polidactilia: niña nace con 26 dedos en manos y pies

    extraterrestres México

    Esto necesitas saber sobre los ‘extraterrestres’ presentados en México

    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    Barco hundido

    Barco hundido en 1810 con cientos de personas es hallado en ‘excelente’ estado

    dormir posiciones

    Expertos en sueño opinan sobre las mejores posiciones para dormir

    murciélagos enfermedades

    ¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

    Depresión vida

    La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    despertador

    ¿Qué daños nos causa posponer el despertador? Un neurólogo responde

    colesterol malo

    Colesterol: el bueno, el malo y el total

    vitaminas embarazo

    ¿Cuáles son las vitaminas que el cuerpo más necesita durante el embarazo?

    Pies pared

    Levantar los pies en una pared reduce el estrés: ‘Duermo como bebé’

    salud sexual

    La salud sexual y la sexualidad no se acaban con la edad

    pasos por día

    ¿Cuántos pasos por día dar para la buena salud? Menos de lo que crees

    fructosa

    ¿Es verdad que el jugo de fruta es malo para la salud?

    Disfunción eréctil

    Disfunción eréctil: conocer el mal para atacarlo

    beber agua

    Estos son los mejores momentos del día para beber agua, según expertos

  • Edición Impresa

    Septiembre - Octubre 2023

    Agosto-Septiembre 2023

    Julio-Agosto 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cambio climático Cono Sur

    El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

    Síndrome de piernas inquietas

    Los adultos, las víctimas principales del síndrome de piernas inquietas

    violencia humana

    Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

    Muro de la memoria

    Muro de la memoria

    medusas aprender

    Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

    Electrolizadores de hidrógeno

    China lleva la delantera: controla 50 por ciento de electrolizadores de hidrógeno del mundo

    Festival de San Sebastián

    Festival de San Sebastián: homenajes, polémica y cine latinoamericano

    Tormentas de polvo

    Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

    memoria ejercicio

    ‘Palacio de la memoria’, el ejercicio que nos ayuda a memorizar mejor

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Huella de carbono digital: qué es y cómo podemos disminuirla

Ekatherina Sicardo Reyes / @EkatherinaReyes por Ekatherina Sicardo Reyes / @EkatherinaReyes
4 noviembre, 2021
0
La huella de carbono digital es la cantidad de CO2 que genera el uso de la tecnología. (Foto: Adobe Stock)

La huella de carbono digital es la cantidad de CO2 que genera el uso de la tecnología. (Foto: Adobe Stock)

EL USO de internet es indispensable en nuestros días, pues es un espacio de trabajo y ocio para gran parte del planeta. Sin embargo, pocas veces somos conscientes de que su uso también trae costos medioambientales. La huella de carbono digital es la cantidad de CO2 que genera el uso de la tecnología.

Desde 2009, Greenpeace se ha dedicado a evaluar a las más grandes compañías de internet sobre sus políticas de transparencia de energía, compromiso con las energías renovables, mitigación de la energía utilizada, así como su incidencia política.

El informe más reciente, titulado “¿Quién está ganando la carrera para construir un internet verde?”, es el de 2017, donde la compañía Switch es la mejor evaluada al usar en un 100 por ciento energías renovables, seguida por Apple con el 83 por ciento, Facebook con 67 por ciento y Google con 56 por ciento.

También lee: ¿Cuál es el plan de Amazon para reducir su huella de carbono a cero?

Sin embargo, el informe de 2017 ya dejaba ver una tendencia de aumento en la demanda de datos por la subida de archivos a la nube y las plataformas de streaming.

En América Latina ha aumentado un 70 por ciento promedio la contratación de plataformas de streaming. En México, particularmente, hubo un aumento de 87 por ciento en el año 2020. Todo esto coincide con la pandemia y los expertos apuntan a que se mantendrá al alza.

“No hay que buscar un único culpable; el volumen de datos que se maneja en la sociedad actual es inmenso”, admiten Xavier Vilajosana y Borja Martínez, investigadores del centro Internet Interdisciplinary Institute, de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Primero fue el comercio digital y, ahora, el “boom de las plataformas de streaming”, enumeran.

Además, advierten que este consumo de energía a través de la tecnología seguirá creciendo: “La digitalización irá abarcando todos los sectores de la sociedad”.

A esto se suma la gran presión de almacenamiento de datos con la virtualidad obligada por el covid-19, pues muchas de las empresas migraron totalmente a lo digital e incluso tomarán este modelo ya de forma permanente, lo cual supone una gran presión por el almacenamiento de datos.

No te pierdas: Trabajar cuatro días a la semana podría reducir significativamente emisiones de CO2: informe

La construcción y el mantenimiento de los enormes centros de datos donde se procesan todas nuestras transacciones digitales son las razones de este gasto de energía muy elevado. “A escala global se estima que consumen la misma electricidad que un país de tamaño medio como España”, mencionan los investigadores citando el estudio “Recalibrating Global Data Center Energy-Use Estimates”, de Eric Masanet, de la Universidad de Northwestern.

Las redes sociales no se quedan atrás, pues también contribuyen a la huella de carbono digital. De acuerdo con Greenspector, el uso de estas produce 60 kg de CO2 por persona al año. Las redes sociales que más producen son TikTok, Reddit y Pinterest. Las redes sociales que menos contaminan son Youtube, Twitch y Twitter.

A gran escala, especialistas coinciden en que es fundamental exigir a las empresas digitales que se comprometan en un 100 por ciento a migrar a energías renovables, así como entregar informes de transparencia sobre el uso de energía y cuánto CO2produce el tipo de contenidos que venden.

Por otro lado, es importante informarnos sobre qué tipo de contenido produce más o menos CO2, por ejemplo, una videollamada de Zoom comprime al máximo la información para optimizar la fluidez de las conversaciones, mientras que una película en HBO multiplica el volumen de datos para que pueda verse en alta definición.

De manera individual, como usuarios, se recomienda buscar información sobre las evaluaciones de las plataformas que usamos, como en documentos de Greenpeace o Greenspector, y así privilegiar el uso de plataformas que sean más limpias.

Lo más importantes es aprender a usar estratégicamente las plataformas digitales, es decir, ser capaces de racionalizar el consumo de contenidos en línea, lo cual no solo ayudaría al medioambiente, sino también a limitar la dependencia e incluso ansiedad que puede causar la conectividad permanente. N

 

 

Tags: aplicacioneshuella de carbono digitalInternetnubeRedes Sociales

Información Relacionada

Armas primitivas evidencian la historia de violencia de la humanidad

violencia humana

Un equipo de antropólogos recientemente analizó las pruebas de los conflictos violentos ocurridos en antiguas comunidades de cazadores-recolectores. Durante una...

Leer más

Una imagen permite observar la ‘Cruz de Einstein’ en el espacio

Cruz de Einstein

El Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) logró captar esta semana una imagen fascinante de una galaxia...

Leer más

Investigadores recuperan el ARN de un tigre de Tasmania, extinto en 1936

Investigadores recuperan el ARN de un tigre de Tasmania, extinto en 1936

Por primera vez se secuenció el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético (ARN) de un espécimen...

Leer más

Bacteria modificada genéticamente descompone el plástico en agua salada

bacteria plástico

Un grupo de investigadores diseñó genéticamente una bacteria marina para descomponer el plástico en agua salada. Específicamente, el organismo modificado puede...

Leer más

¿Por qué las enfermedades de los murciélagos son las peores para el humano?

murciélagos enfermedades

La ciencia ha dejado en claro que las enfermedades en ocasiones pueden saltar de una especie a otra, incluso de...

Leer más

La ciencia identifica siete aspectos de vida que combaten la depresión

Depresión vida

Un grupo de investigadores ha identificado siete aspectos del estilo de vida que ayudan a combatir los síntomas de la...

Leer más

El berro ahuyenta a los mosquitos, revela la ciencia

mosquitos berro

Un equipo de investigadores demostró que un ingrediente común de las ensaladas, el berro, podría servir de defensa contra el...

Leer más

La conmoción cerebral provoca deterioro cognitivo décadas después

conmoción cerebral

Un grupo de científicos demostró que una conmoción cerebral en la vida temprana se relaciona con un mayor deterioro cognitivo...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022