Newsweek en Español
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
  • Nacional
    Lorenzo Córdova INE

    ¿A cuánto asciende la compensación del INE a Lorenzo Córdova por el fin de su gestión?

    Marcelo Ebrard Libro

    ‘Quiero ser presidente’, la campaña de Marcelo Ebrard rumbo a 2024

    Expropiación Petrolera AMLO

    Así será el mitin con el que AMLO conmemorará la Expropiación Petrolera

    Tesla México

    Tesla en México: firmas de EUA apuestan por el ‘nearshoring’

    Edomex y Coahuila elecciones 2023

    Edomex y Coahuila, rumbo a las elecciones de 2023

    Entidades de México para viajar

    Las entidades de México más peligrosas para viajar, según EUA

    jesuitas de México

    ‘El responsable no está detenido’: jesuitas exigen justicia por asesinato de sus hermanos

    detenidos secuestro muerte estadounidenses

    México: hay cinco detenidos por el secuestro y muerte de ciudadanos estadounidenses

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

    El ahuehuete de Reforma irá a rehabilitación y será sustituido por ‘su hermano’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    leucemia medicamento

    Un medicamento experimental así curó la leucemia avanzada en 18 pacientes

    TikTok mpox

    ‘Videos de TikTok sobre mpox son inexactos y de mala calidad’

    Futbolistas estafa criptomonedas

    Futbolistas brasileños son víctimas de millonaria ‘estafa’ en criptomonedas

    Botulismo Europa casos

    Botulismo: qué es y qué se sabe sobre el brote en Europa

    gastronomía geotérmica

    Gastronomía geotérmica: qué es y cómo está cambiando la vida de los japoneses

    META

    Meta cierra más de 21,000 puestos de trabajo en solo cinco meses

    niña dispara EUA

    Niña de tres años dispara un arma y asesina a su hermana de cuatro

  • Nuestro mundo
    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    sirena momificada

    El misterio de la espeluznante sirena momificada finalmente ha sido resuelto

    tiburones

    Cómo sobrevivieron los tiburones al asteroide que extinguió a los dinosaurios

    lobo de Tasmania

    Parásitos que se alimentaban del extinto lobo de Tasmania aún existen

    Sam Bateman

    Sam Bateman, el ‘profeta’ preso casado con nueve niñas

    estatura

    Esta ciudad mantiene la misma estatura desde los días del Imperio Romano

    picozapato

    El picozapato: un ave imponente y de aspecto prehistórico

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Hombre tenía en casa una momia prehispánica como ‘novia espiritual’

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

    Sikwa, restaurante que apuesta por la cocina indígena de Costa Rica

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    Cocaína

    Producción de cocaína se dispara ‘drásticamente’ a nivel mundial

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    ‘Subway surfing’, la peligrosa práctica de los habitantes en el metro de Nueva York

    Grupo KC

    Ser MEM beneficia al cliente final: Grupo KC

    inteligencia artificial noticieros

    La inteligencia artificial amenaza con noticiarios falsos

    Rockin’1000 México

    México recibirá a la Rockin’1000, la banda de rock más grande del planeta

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    ‘Si te dejas guiar por el corazón pierdes la técnica’: William Boughton

    cerebros de enfermos mentales

    Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

    Bebé orangután

    Bebé orangután

    ChatGPT

    La evolución de la sociedad y el ChatGPT

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Cambio climático tiene su periodo más cálido en 2,000 años; efectos durarán milenios

Newsweek México by Newsweek México
9 agosto, 2021
0
Las señales de alarma del cambio climático son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables. Foto: Unsplash/Jo-Anne McArthur

Las señales de alarma del cambio climático son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables. Foto: Unsplash/Jo-Anne McArthur

UN NUEVO informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU demuestra que el ser humano ha calentado el planeta a un nivel nunca visto en los últimos 2,000 años y que los efectos durarán milenios.

Los expertos señalan que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de un calentamiento del planeta en un 1.1° grados centígrados, también se ha observado cambios en el clima de la tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático, según el  informe publicado este lunes.

“Muchos de los cambios observados en el clima no tienen precedentes en miles, sino en cientos de miles de años, y algunos de los cambios ya están puestos en marcha, como el continuo aumento del nivel del mar, los cuales son irreversibles durante miles de años”.

Sin embargo, reducciones fuertes y sostenidas en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero limitarían el cambio climático.

“Si bien los beneficios para la calidad del aire llegarían rápidamente, podría tomar de 20 a 30 años ver estabilizarse las temperaturas globales”, según el informe del Grupo de Trabajo I del IPCC, “Cambio Climático 2021: la Base de las Ciencias Físicas”, aprobado el viernes por 195 gobiernos miembros del IPCC, a través de una sesión de aprobación virtual que se celebró durante dos semanas a partir del 26 de julio.

No te pierdas: Cambio climático: Limitar el calentamiento global en la agenda de la próxima reunión de la ONU

El informe del Grupo de Trabajo I es el primer tramo del Sexto Informe de Evaluación (IE6) del IPCC, que se completará en 2022. “Este informe refleja esfuerzos extraordinarios en circunstancias excepcionales”, dijo Hoesung Lee, Presidenta del IPCC. “Las innovaciones en este informe, y los avances en la ciencia climática que refleja, proporcionan una valiosa aportación a las negociaciones y la toma de decisiones sobre el clima”.

El informe proporciona nuevas estimaciones de las posibilidades de cruzar el nivel de calentamiento global de 1,5 °C en las próximas décadas, y encuentra que a menos que haya reducciones inmediatas, rápidas y a gran escala en las emisiones de gases de efecto invernadero, limitar el calentamiento a cerca de 1,5 °C o incluso 2 °C estará fuera del alcance.

El documento también muestra que las emisiones de gases de efecto invernadero de las actividades humanas son responsables de aproximadamente 1,1 °C de calentamiento desde 1850-1900, y encuentra que, con un promedio de los próximos 20 años, se espera que la temperatura global alcance o supere 1,5 °C de calentamiento.

Esta evaluación se basa en conjuntos de datos observacionales mejorados para evaluar el calentamiento histórico, así como en el progreso en la comprensión científica de la respuesta del sistema climático a las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre.

También lee: Cambio climático: ONU aprueba las previsiones de sus expertos para los próximos años

“Este informe es una verificación de la realidad”, dijo la Copresidenta del Grupo de Trabajo I del IPCC, Valérie Masson-Delmotte. “Ahora tenemos una imagen mucho más clara del clima pasado, presente y futuro, que es esencial para entender hacia dónde nos dirigimos, qué se puede hacer y cómo podemos prepararnos”.

Muchas características del cambio climático dependen directamente del nivel de calentamiento global, pero lo que la gente experimenta a menudo es muy diferente al promedio global. Por ejemplo, el calentamiento sobre la tierra es mayor que el promedio global, y es más del doble en el Ártico.

“El cambio climático ya está afectando a todas las regiones de la tierra, de múltiples maneras. Los cambios que experimentamos aumentarán con el calentamiento adicional”, dijo el Copresidente del Grupo de Trabajo I del IPCC, Panmao Zhai.

El informe proyecta que en las próximas décadas los cambios climáticos aumentarán en todas las regiones. Para 1,5 °C de calentamiento global, habrá olas de calor crecientes, estaciones cálidas más largas y estaciones frías más cortas.

A 2 °C del calentamiento global, los extremos de calor alcanzarían con más frecuencia umbrales críticos de tolerancia para la agricultura y la salud, muestra el informe.

Pero no se trata solo de temperatura. El cambio climático está trayendo múltiples cambios diferentes en diferentes regiones, que aumentarán con un mayor calentamiento. Estos incluyen cambios en la humedad y sequedad, en los vientos, la nieve y el hielo, las zonas costeras y los océanos.

“Ha estado claro durante décadas que el clima de la tierra está cambiando, y el papel de la influencia humana en el sistema climático es indiscutible”, dijo Masson-Delmotte. Sin embargo, el nuevo informe también refleja los principales avances en la ciencia de la atribución, entendiendo el papel del cambio climático en la intensificación de eventos climáticos y meteorológicos específicos, como olas de calor extremas y fuertes lluvias.

El informe muestra que “las acciones humanas todavía tienen el potencial de determinar el curso futuro del clima. La evidencia es clara de que el dióxido de carbono (CO2) es el principal impulsor del cambio climático, a pesar de que otros gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos también afectan al clima”.

“La estabilización del clima requerirá reducciones fuertes, rápidas y sostenidas de las emisiones de gases de efecto invernadero, y alcanzar cero emisiones netas de CO2. Limitar otros gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos, especialmente el metano, podría tener beneficios tanto para la salud como para el clima”, dijo Zhai.

Sobre el tema, el Secretario General de la ONU, António Guterres, dijo que este era nada menos que “un código rojo para la humanidad. Las señales de alarma son ensordecedoras y las pruebas son irrefutables”. También señaló que “debemos actuar con decisión ahora, para mantener vivo el umbral de los 1,5 grados”.

El titular de la ONU explicó que las soluciones están claras: “Las economías inclusivas y verdes, la prosperidad y un aire más limpio, junto con una mejor salud, son posibles para todos, si respondemos a esta crisis con solidaridad y valor”. N

 

Tags: articocambio climáticoONUTierra

Información Relacionada

Hambre y falta de agua potable, los asesinos de los niños en un desierto de Colombia

Colombia niños hambre

Los médicos salvaron a la pequeña Rosalinda. Luego de casi 24 horas de viaje por el desierto de La Guajira...

Read more

Dina Boluarte cumple 100 días en Perú en medio de protestas e incertidumbre económica

Dina Boluarte Perú

LIMA— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, cumple 100 días en el poder. Llegó al cargo el 7 de diciembre...

Read more

Los migrantes están descontentos con Joe Biden: ‘Tanto criticó a Trump y hace lo mismo’

Joe Biden migrantes

"Está haciendo lo mismo" que Donald Trump. Los migrantes están descontentos con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que...

Read more

Colombia: sustancia letal sin identificar mata a dos personas y daña a siete más

sustancia letal colombia

Haciendo uso de una sustancia letal aún sin identificar, un hombre mató a su expareja, se suicidó y afectó a siete personas...

Read more

CPI gira orden de aprehensión contra Vladimir Putin

Putin orden aprehensión

La Corte Penal Internacional (CPI) anunció este viernes 17 de marzo que emitió una orden de aprehensión en contra del...

Read more

Prestaciones familiares y licencias parentales: la pelea de Japón contra el descenso de la natalidad

Japón natalidad

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, prometió este viernes 17 de marzo un aumento de las prestaciones familiares y...

Read more

1,200 niñas fueron envenenadas en Irán; no recibieron protección del Estado

Irán niñas envenenadas

Un total de 1,200 niñas fueron envenenadas en escuelas de Irán "sin que el Estado las protegiera", informó un grupo de...

Read more

Ciclón ‘Yaku’ provoca 50 muertos y miles de damnificados en Perú

ciclón Yaku

LIMA.— La inesperada aparición del ciclón Yaku ha provocado intensas lluvias, deslizamientos de ríos, activación de quebradas y huaicos en...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022