Newsweek en Español
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
  • Nacional
    Violencia familiar orilla al gobierno a resguardar a 500 niñas y niños en Guanajuato

    Rescatan a 700 trabajadores en rancho de Dolores Hidalgo: investigan trata de personas

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Peñico Perú

    Perú abre al público Peñico, ciudadela de 3,800 años vinculada a la civilización Caral, tras ocho años de estudios

    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Las ballenas son como nosotros

Kathleen Rellihan/@k_rellihan by Kathleen Rellihan/@k_rellihan
24 mayo, 2021
0
Los cachalotes suelen viajar grandes distancias, pero se detienen en el camino para interactuar con las ballenas locales. Las ballenas son criaturas sociales, por lo que, si una “queda varada, las otras acuden al rescate”. Foto: Luis Lamar/National Geographic para Disney

Los cachalotes suelen viajar grandes distancias, pero se detienen en el camino para interactuar con las ballenas locales. Las ballenas son criaturas sociales, por lo que, si una “queda varada, las otras acuden al rescate”. Foto: Luis Lamar/National Geographic para Disney

La serie Secrets of the Whales, de James Cameron, muestra una revelación tan sorprendente como la de Avatar.

REALIZAN concursos de canto, se distinguen entre ellas mediante dialectos, se aferran a preferencias únicas de alimentos, son gobernadas por generaciones de matriarcas más viejas y más sabias, celebran la identidad de su tribu, eligen distintas técnicas de crianza y guardan elegantemente el luto por sus muertos.

Las ballenas son como nosotros. 

Mientras varias generaciones de admiradores esperan ansiosamente una secuela de la película Avatar, el mayor éxito de taquilla de la historia, su director, James Cameron, uno de los pesos pesados de Hollywood, revela algunos sorprendentes secretos sobre otro misterioso mundo que ha llevado a la pantalla. Este mundo también está habitado por una especie con una gran cognición y sensibilidad, un enorme cerebro, intrincadas estructuras sociales y complejas habilidades de comunicación.

Esta es otra “Pandora” amenazada que necesitamos comprender para protegerla, pero este mundo no proviene de alguno de los éxitos de taquilla de ciencia-ficción de Cameron. Se encuentra aquí mismo, en la tierra, y los seres mágicos que recorren y gobiernan este mundo son los cetáceos, más comúnmente conocidos como ballenas.

Secrets of the Whales (Secretos de las ballenas), la nueva serie documental de National Geographic transmitida por Disney+ que se estrenó el 22 de abril, es producida por Cameron y narrada por quien ha estelarizado desde hace mucho tiempo varias de sus películas de ciencia-ficción como Avatar y Avatar 2, la galardonada actriz y ecologista Sigourney Weaver. 

También lee: Ballenas asesinas: destripan tiburones blancos para comerse sus hígados

“Desde hace años las ballenas me han fascinado, y esta fue una oportunidad de satisfacer mi curiosidad al meter las narices en un área en la que no soy experto, pero que es ciertamente un sector de curiosidad y fascinación, y aportar una especie de perspectiva del narrador de historias”, declara Cameron a Newsweek en una videoconferencia por Zoom.

James Cameron sale del Deepsea Challenger después de una sesión de buceo. Foto: Mark Thiessen/National Geographic Image Collection

Filmada durante tres años, esta épica serie documental de cuatro episodios sigue a estas misteriosas criaturas por todos los océanos, 12 países y seis continentes, incluidas ambas regiones polares, para mostrarnos sus complejas vidas, las cuales pocas personas habían atestiguado hasta ahora. 

Estos encuentros cercanos son obra del fotógrafo submarino y explorador experto de National Geographic Brian Skerry, quien cuenta las historias de las criaturas a las que ha estado documentando, y por las que incluso ha sido aceptado, durante más de 40 años.

Aunque podría ser más conocido por sus películas galardonadas con el Óscar como Titanic y Avatar y sus éxitos de taquilla de ciencia-ficción como Aliens y Terminator, Cameron también es explorador marino de National Geographic y ecologista. En su documental Deepsea Challenge (Desafío en el abismo), el director realizó una inmersión récord en el punto más profundo de la tierra.

Lee: Un video documenta cómo las ballenas se alimentan mediante burbujas

Al unir su pasión por la tecnología de vanguardia y por la exploración de los océanos, Cameron hizo equipo con Skerry, ganador de un “Óscar submarino” en 2019 por parte de la Academia de Artes y Ciencias Submarinas, para descubrir el mundo secreto de las ballenas, con la ayuda de avanzada tecnología submarina. Esto nos permite conocer su estilo de vida y la extraña cultura de cinco especies distintas de ballenas: orcas, ballenas jorobadas, belugas, narvales y cachalotes.

ACERCÁNDOSE A LAS BALLENAS 

Cameron cuenta, en el prefacio del libro fotográfico de Skerry que acompaña a Secrets of the Whales, que ambos comparten una atracción similar por la exploración y la creación en las profundidades del océano: “Ambos crecimos en ciudades de la clase obrera sin salida al mar, pero nos sentimos atraídos por este”, escribe Cameron, y añade que ambos obtuvieron sus certificaciones de buceo en piscinas de la YMCA.

“Fueron tres años de grandes y difíciles problemas en el mar, en condiciones de buceo muy complicadas. Había muchas cosas que yo no sabía hacer, así que llegué a celebrar el arte y la destreza [de Skerry]”, dice Cameron, que también es experto en buceo con y sin equipo. 

Una cría de ballena jorobada salta frente a Vava’u, Tonga. Foto: Brian Skerry

Skerry dice a Newsweek que entre los desafíos de filmar bajo el agua están el mal tiempo y la dificultad para encontrar a las escurridizas ballenas en el mar abierto. “Podíamos pasar semanas o meses sin avistar ninguna”. 

“Así que, aunque tres años parecen ser mucho tiempo, en el mundo de la filmación de las ballenas apenas es suficiente”. Sin embargo, en el documental se captaron imágenes nunca antes vistas: una cría de cachalote alimentándose, e incluso se registra una adopción entre especies cuando una manada de belugas adopta a un narval.

“¿Cómo acercarse a estos enormes animales y documentarlos en una forma tan dramática e íntima?”, pregunta Cameron. “[Skerry] logró que confiaran en él. Ellas le permitieron acercarse”. En el primer episodio, una orca incluso ofrece compartir su comida con Sherry: una ensangrentada mantarraya que él rechaza cortésmente. 

“Tenemos la fantasía de que estos animales tienen una vida y una inteligencia compleja y emocional, pero ahora vemos la prueba de aquello que esperábamos y creíamos instintivamente acerca de ellas”, dice Cameron, y añade que Skerry ahora tiene escenas grabadas que lo demuestran.

SON COMO NOSOTROS 

Cuando un grupo de ballenas jorobadas no relacionadas entre sí se reúnen, provenientes de distintas partes del mundo, Cameron lo describe como “un poco como una reunión anual de amigos que se juntan para pasar el rato y tomarse una cerveza”. Pero, en cambio, “ejecutan su estrategia de alimentación de red de burbujas en perfecta coordinación, casi como una danza”. 

“¿El mayor secreto de las ballenas? Tienen una vida, una familia y una cultura complicadas, de forma muy semejante a los seres humanos, afirma Skerry, y añade que piensa en ello como “los vecindarios de la Ciudad de Nueva York a finales del siglo pasado, con muchos enclaves de diferentes culturas y lenguajes. Las orcas tienen preferencia por la ‘cocina internacional’. Las orcas de Nueva Zelanda prefieren las mantarrayas, mientras que a las orcas de Noruega les gustan los arenques”.

“Las madres enseñan a sus crías las habilidades que necesitan para sobrevivir, pero también las instruyen en sus tradiciones culturales. Las ballenas jorobadas organizan ‘concursos de canto’. Las belugas visitan un ‘balneario de verano’ todos los años y realizan juegos. Las ballenas celebran su identidad y lloran a sus muertos. Son una inteligencia extraterrestre que comparte este planeta con nosotros”.

EL DAÑO PROVOCADO POR LOS HUMANOS

Así que mientras Cameron filmaba la secuela de Avatar, Skerry realizaba el trabajo de campo y capturaba imágenes de encuentros íntimos de ballenas, entre ellos, algunos que ponía los pelos de punta. “Uno no pasa mucho tiempo observando a las ballenas sin ver el estrés y las heridas que el impacto de la civilización humana le ha infligido”, dice Cameron a Newsweek, y señala un rescate filmado cuando un buzo de National Geographic intervino para ayudar a una orca atrapada en una línea de pesca y en peligro de ahogarse. 

Brian Skerry se prepara para bucear y fotografiar cachalotes frente a la costa de Dominica. Foto: Steve de Neef

Mientras Weaver narra este angustioso momento, añade que cerca de un millar de estos mamíferos que respiran aire mueren cada día atrapados en líneas de pesca. “La enorme orca macho podría matar fácilmente al buzo, pero parece comprender…”, señala la actriz de Avatar con su emblemática voz sobrenatural. 

“Prácticamente todo lo que hacemos como civilización resulta perjudicial para ellas”, dice Cameron, desde las sustancias tóxicas que contaminan el agua hasta la contaminación auditiva; desde las pruebas sísmicas hasta el sonar militar; todo esto resulta muy tóxico para las ballenas, que ven el mundo a través de los sonidos y utilizan la ecolocalización para cazar a sus presas. 

Esta contaminación auditiva se relaciona con muchos casos de ballenas varadas, señala Cameron, y explica que cuando una ballena sufre un daño en el oído ya no puede cazar u oír adecuadamente, por lo que queda varada. “Debido a sus lazos sociales, [si] una de ellas queda varada, las otras acuden al rescate, y también quedan atrapadas. Esto puede escalar hasta que se pierden manadas enteras de cientos y cientos de ballenas”.

PRIMERO, ASOMBRO; DESPUÉS, DEFENSA 

“No es posible defender y proteger aquello a lo que no amamos y que no nos importa. Así que hacer que a las personas les importe es el primer paso para emprender acciones”, dice Cameron.

Una ballena jorobada muestra la cola antes de sumergirse en la Antártida. Foto: Hayes Baxley/National Geographic para Disney+

“Actualmente se desarrolla una batalla crucial en la civilización humana, que es la guerra entre quienes toman y quienes se hacen cargo”, continúa Cameron. “Quienes toman, consideran que la naturaleza es algo de lo que nos aprovechamos y de lo que podemos obtener ganancias”.

“Así que pregúntate a ti mismo, ¿eres de los que toman o de los que se hacen cargo? ¿Estás votando por alguien que toma o que se hace cargo?” Cameron añade que las respuestas no siempre son en blanco y negro, y que quizá hay “un poco de gris”. 

“Si utilizas esa especie de prueba de fuego como una forma de guiarte para tomar decisiones, entonces eres un ciudadano responsable del planeta y estás cuidando a los otros ciudadanos del planeta, que son las grandes ballenas, los otros seres sintientes que tienen la desgracia de compartir esta enorme nave espacial con nosotros”. 

Skerry también espera que Secrets of the Whales inspire a las personas a ocuparse más de proteger los océanos: “Si sabemos y podemos ver que las ballenas comparten el amor, la jovialidad, la empatía, que invierten tanto en su descendencia y que transmiten tradiciones ancestrales, podemos comenzar a comprender lo especial que es el mundo natural, y que no estamos solos”. 

EL TOQUE DE AVATAR 

Avatar, la película de Cameron, es considerada como “la pieza más épica de defensa del medioambiente jamás capturada en el celuloide”. Y el director utiliza el mismo poder narrativo para no atiborrarnos de argumentos ecologistas en Secrets of the Whales. En cambio, nos invita a su mundo para ver los similares que somos a estas criaturas, con la esperanza de que, si podemos relacionarnos con ellas y dejar que nos asombren, nos encargaremos de salvar sus hogares y preservar sus culturas.

Skerry se acerca a un grupo de orcas frente a Nueva Zelanda para poder fotografiarlas, pues los telefotos no funcionan bajo el agua. Foto: Kina Scollay/National Geographic for Disney+

En un “divertimento de acción y ciencia-ficción que se desarrolla en un mundo de fantasía” como Avatar, Cameron afirma que pudo crear conciencia sobre los derechos de los indígenas y de las amenazas a su cultura. 

Al imaginar una cultura ficticia en otro planeta con criaturas míticas gigantes de color azul, Cameron hizo que nos importaran. “Avatar 2 y Avatar 3 están mucho más centradas en las emociones. También en este caso, no te llenan la cabeza de mensajes ecologistas. Tampoco te dicen qué hacer. Se trata de entretenimiento con conciencia”. 

Así como la tribu Na’vi saluda a los demás diciéndoles “Te veo” en Pandora, de Avatar, en Secrets of the Whales se hace una declaración similar: reconocer esas almas sintientes de las profundidades de mar, con su profunda existencia y nuestra conexión y responsabilidad de protegerlas. 

Y, a pesar de todo lo que le hemos hecho a su especie, es posible que incluso confíen en nosotros.

Entonces, ¿qué es lo que haremos a continuación? N

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

 

 

Tags: AvatarballenasJames CameronNational Geographic

Información Relacionada

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Entre ladridos y ronroneos: las mascotas así resguardan tu salud mental

mascotas salud mental

En la sala de espera de una clínica veterinaria, una mujer de rostro cansado acaricia con ternura la cabeza de...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024