Newsweek en Español
  • Nacional
    Mariposa monarca México

    Presencia de la mariposa monarca en México disminuye en 22 por ciento

    México Estado de Derecho

    México está reprobado en adherencia al Estado de derecho

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

  • Internacional
  • Horizontes
    Covid Largo

    Este medicamento contra la diabetes reduce riesgo de covid largo

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

  • Nuestro mundo
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    La Chinesca

    ‘La Chinesca’, lugar subterráneo donde habitaron los primeros chinos en México

    Visita a Van Gogh

    Visita a Van Gogh

    Covid Largo

    Este medicamento contra la diabetes reduce riesgo de covid largo

    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Children of the world

    Children of the World llega a México

    Casa flotante Rusia Ucrania

    Casa flotante

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    Holocausto

    Un casco de realidad virtual mantendrá vivas las historias sobre el Holocausto

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mariposa monarca México

    Presencia de la mariposa monarca en México disminuye en 22 por ciento

    México Estado de Derecho

    México está reprobado en adherencia al Estado de derecho

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    México registra 13 vaquitas marinas; siguen en peligro de extinción

    Marcelo Ebrard 2024

    Marcelo Ebrard da el primer paso en pos de la candidatura presidencial

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Se presentaron los resultados de la Feria Nacional de San Marcos 2023 en Aguascalientes

    Delfina Gómez

    ¿Cuándo y cómo tomará posesión Delfina Gómez en el Estado de México?

    restos humanos Jalisco

    Autoridades encuentran en Jalisco más de 40 bolsas con restos humanos

    Elecciones Edomex y Coahuila

    FGR desplegará más de 400 funcionarios para vigilar elecciones en Coahuila y Edomex

    Edomex elecciones

    Edomex, la ‘minirrepública’ que podría definir las elecciones de 2024

  • Internacional
  • Horizontes
    Covid Largo

    Este medicamento contra la diabetes reduce riesgo de covid largo

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    calentamiento global

    El calentamiento global se acelera: aumenta 0.2 grados por década

    El Niño

    ¿Cuáles son las consecuencias del fenómeno ‘El Niño’ que ya se inició?

    Enfermedad mortal corales

    Enfermedad mortal amenaza al 75 por ciento de los corales del orbe

    Orcas Gladys

    ¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

    Alimentos Contaminados

    En el mundo se producen 420,000 muertes al año por alimentos contaminados

    virus sincitial

    Europa aprueba el uso de vacuna contra el virus sincitial respiratorio

    Picaduras de hormigas

    Nuevo descubrimiento: la picadura de hormiga también ataca los nervios

  • Nuestro mundo
    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    relación feliz

    ¿Tu relación de pareja es feliz?

    electricidad

    Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

    Bombardeos Ucrania

    Ucranianos están hartos y cansados de esconderse de los bombardeos rusos

    novia inteligencia artificial

    ¿Tu novia es un chatbot?

    avión avispas

    Cómo un nido de avispas causó uno de los peores accidentes de la aviación

    Ropa basurero

    Enorme basurero de ropa es visible desde el espacio

    superbacterias

    Cómo hacer frente a la inminente crisis de las superbacterias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

    Gripe

    Cómo el virus de la gripe penetra las células y las infecta

    fentanilo

    Fentanilo ilegal, el homicida que ha penetrado las calles de México

    Abortos Espontáneos

    Investigación revela que un análisis de sangre prevendría los abortos espontáneos

    Hipertensión arterial

    La hipertensión arterial, uno de los jinetes del apocalipsis

    parto natural

    Vacunas protegen mejor a niños nacidos por parto natural que por cesárea

    piel de pescado

    Cómo se utiliza la piel de pescado en los heridos por quemaduras

    sexo oral

    El sexo oral está incrementando los casos de cáncer de garganta

    Sífilis

    ¿A qué se debe que la sífilis vaya en aumento?

  • Edición Impresa

    Mayo-Junio 2023

    Abril-Mayo 23

    Marzo - Abril 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    La Chinesca

    ‘La Chinesca’, lugar subterráneo donde habitaron los primeros chinos en México

    Visita a Van Gogh

    Visita a Van Gogh

    Covid Largo

    Este medicamento contra la diabetes reduce riesgo de covid largo

    Gran danés

    Darwin, la perra gran danés que ocupa dos asientos de avión

    Children of the world

    Children of the World llega a México

    Casa flotante Rusia Ucrania

    Casa flotante

    Leo Messi Inter de Miami

    Messi llega al Inter de Miami ante falta de presupuesto en el Barsa

    Holocausto

    Un casco de realidad virtual mantendrá vivas las historias sobre el Holocausto

    Cirugía a distancia

    Médicos dirigen una cirugía cardiaca a 2,400 kilómetros de distancia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Médicos Sin Fronteras conmemora 50 años de acción médica en el Día Mundial de la Salud

MSF by MSF
7 abril, 2021
0
Brasil. La enfermera Mayra Leandro y un trabajador de la salud del Distrito Especial de Salud Indígena de Mato Grosso do Sul atienden a pacientes en la aldea de Lagoinha. Muchos indígenas padecen diabetes. Foto: Diego Baravelli/MSF

Brasil. La enfermera Mayra Leandro y un trabajador de la salud del Distrito Especial de Salud Indígena de Mato Grosso do Sul atienden a pacientes en la aldea de Lagoinha. Muchos indígenas padecen diabetes. Foto: Diego Baravelli/MSF

ESTE AÑO cumplimos medio siglo de un trabajo comprometido con las personas más vulnerables. Fue el 21 de diciembre de 1971 cuando Médicos Sin Fronteras (MSF) nació para atender a las personas que sufrían por la guerra de Biafra, en Nigeria. Desde entonces hemos prestado servicios médicos en los principales conflictos sociales y desastres de las últimas décadas.

Creemos en el derecho fundamental de que todas las personas deben recibir asistencia cuando más la necesitan, sea cual sea su origen, religión o ideología. Actualmente, contamos con 436 proyectos de acción médica en más de 70 países, gracias a la labor y al esfuerzo de más de 45,0000 trabajadores y trabajadoras, así como al apoyo económico de más de seis millones de donantes en todo el mundo que comparten nuestros ideales.

Ideales que con el paso de los años han fortalecido nuestro compromiso con el acceso médico, el testimonio y una vida libre de violencia. Es así como en estas cinco décadas hemos sido testigo de millones de personas en todo el mundo que siguen sufriendo debido a las crisis y la violencia extrema. Poblaciones que se encuentran atrapadas en zonas de conflicto, afectadas por epidemias y pandemias; sobrevivientes de desastres o excluidas de la atención médica.

Hoy, nuestra acción médica y misión humanitaria continúa siendo necesaria. Seguiremos luchando para ayudar y defender a millones de personas que sobreviven a las emergencias humanitarias, a la violencia, a la criminalización o a la deshumanización.

También lee: El covid-19 resalta que solo algunas personas pueden vivir vidas más saludables: OMS

Aquí te explicamos los acontecimientos sociales y las emergencias más importantes que, en los primeros 50 años, han hecho de MSF una organización esencial para la atención médico-humanitaria:

Conflictos armados. El nacimiento de nuestra organización está ligado a la guerra: el conflicto de Biafra, en Nigeria, fue lo que nos impulsó a crear una acción humanitaria que denuncia e invita a la acción.

Desde entonces, hemos prestado atención en los principales conflictos de las últimas décadas, por mencionar algunos: Líbano (1976 y 2006), Afganistán (desde 1980 hasta hoy), Sri Lanka (desde 1986 hasta 2012), Centroamérica (1985), Liberia (1990), Somalia (desde 1991 hasta 2013), las dos Guerras del Golfo (1991 y 2003), Bosnia (1992-1995), Kosovo (1999), Sierra Leona (2000), Siria (desde 2012), Irak (desde 2013) y, de forma recurrente, en República Democrática del Congo, República Centroafricana y Sudán.

En 2019, más de 400 proyectos en todo el mundo se desarrollaban en contextos de conflicto armado abierto, inestabilidad interna o postconflicto.

El Salvador. El equipo de MSF camina entre los escombros para hablar con los vecinos y monitorear las necesidades de salud de los habitantes de la Comunidad El Granjero 2, Nueva Esperanza, Florida y Arca de Noé. Foto: MSF/Alejandra Sandoval

Personas en movimiento. Actualmente, casi 80 millones de personas viven desplazadas a la fuerza, expulsadas de sus hogares por la violencia. MSF trabaja en estos contextos brindando atención médica integral y atención en salud mental.

Su labor se extiende a países como Bangladés, Palestina, México, Sudán, Grecia y Honduras. Las poblaciones desplazadas están sometidas a constantes abusos y habitualmente tampoco tienen cubiertas sus necesidades más básicas, en especial de atención médica, cobijo, alimentación, agua y saneamiento.

Epidemias y pandemias. Gran parte del trabajo que hace MSF ha sido brindar atención médica humanitaria y atención en salud mental a las comunidades que se han visto más afectadas por las epidemias y pandemias, estableciendo proyectos integrales que van desde la prevención del contagio, la atención médica de primera línea, hasta la atención en salud mental a los familiares de las personas que perdieron a un ser querido por la enfermedad.

Así, hemos actuado en los brotes que sacuden al mundo, como lo ha sido el cólera en Centroamérica, la malaria en el África subsahariana, el sarampión en todo el mundo; la mortal enfermedad del Ébola en República Democrática del Congo y Sudán; o la pandemia de VIH y, hoy, de covid-19.

No te pierdas: MSF exige a los gobiernos que respeten la vida y dignidad de los migrantes

Vacunación y acceso a medicamentos. En estos 50 años hemos sido testigos de cómo la exclusión social ha generado graves consecuencias en la salud física y mental de millones de personas. Para MSF, el acceso a medicamentos para todas las personas es esencial para una vida digna y sana, además, de que el acceso a tratamientos y vacunación son clave en la erradicación de terribles enfermedades.

De acuerdo con la OMS, la vacunación evita cada año entre dos millones y tres millones de muertes. En MSF organizamos campañas de vacunación masivas para vacunar al mayor número de personas en el menor tiempo posible. Velamos especialmente por las poblaciones desplazadas, ya que las condiciones de hacinamiento o falta de saneamiento favorecen la aparición de brotes de enfermedades como sarampión, neumonía y, actualmente, covid-19.

Desastres naturales. Cada año, los desastres naturales cambian el destino de millones de personas en el mundo. Para MSF, la respuesta de emergencia ante estos acontecimientos ha sido una constante desde sus inicios. Con intervenciones en desastres naturales como el terremoto de 1972 en Nicaragua, el huracán Fifí de 1975 en Honduras, los terremotos de 1985 y 2017 en México, los terremotos de El Salvador, India y Perú en 2001. Más recientemente, la intervención de MSF ante los huracanesETA e IOTA, en noviembre de 2020, que alivió el sufrimiento de cientos de familias afectadas en Honduras.

Todo esto ha sido posible gracias a las personas que nos han apoyado en los últimos 50 años, pues por ellos y ellas hemos podido apoyar a quienes más nos necesitan en diferentes países a lo largo de nuestra historia. Gente como tú, que con su interés por nuestra labor ayuda a que las historias de las personas que atendemos no queden en el olvido, a que su sufrimiento no pase desapercibido. Personas como tú que hacen posible nuestro trabajo. N

Tags: desastres naturalesguerraMSFpandemiassalud

Información Relacionada

Qué incluye el nuevo paquete de ayuda militar de EUA para Ucrania

Ucrania Ayuda Militar

Estados Unidos anunció este viernes 9 de junio un nuevo paquete de ayuda militar de 2,100 millones de dólares para...

Read more

Putin anuncia despliegue de armas nucleares en Bielorrusia

Rusia Armas Nucleares

Rusia empezará a desplegar armas nucleares en Bielorrusia en julio, indicó este viernes 9 de junio el presidente Vladimir Putin....

Read more

Incendios de Canadá envuelven a Nueva York en espesa capa roja

Canadá incendios Nueva York

La provincia canadiense de Quebec esperaba con impaciencia la llegada de refuerzos para combatir unos virulentos incendios cuyo humo cubrió...

Read more

EUA invalida mapa electoral por discriminar a los votantes negros

EUA VOTANTES NEGROS

La Corte Suprema de Estados Unidos invalidó este jueves 8 de junio un mapa de distritos electorales aprobado por legisladores...

Read more

Pedro Lima, el exsacerdote que denuncia la pederastia en Bolivia: ‘Los niños vivían un infierno’

Pedro Lima Bolivia

Fue parte de la Iglesia católica, pero hoy es el principal denunciante de los presuntos abusos sexuales que cometieron durante...

Read more

De qué operaron al papa Francisco y cuál es su estado de salud

Papa Francisco

El papa Francisco, de 86 años, "está bien", está "consciente" y "bromeó" tras su operación "sin complicaciones" este miércoles 7...

Read more

Las empresas privadas desplazan a los comercios estatales en Cuba

Cuba pymes

Una explosión de pequeñas tiendas se extiende por La Habana, la expresión más visible del espacio que gana la empresa...

Read more

El juicio del siglo: tierras de indígenas en Brasil entran en jaque

El juicio del siglo: tierras de indígenas en Brasil entran en jaque

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil retoma este miércoles 7 de junio un juicio crucial para los pueblos indígenas,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022