Newsweek en Español
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
  • Nacional
    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    vacío espacial

    Una nueva teoría sugiere que el mundo vive dentro de un gigantesco vacío espacial

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Los caminos de Joe Biden

David Sirota by David Sirota
14 febrero, 2021
0
Fotoilustración: Gluekit; foto: Chip Somodevilla/Getty

Fotoilustración: Gluekit; foto: Chip Somodevilla/Getty

El nuevo presidente de Estados Unidos debe tomar una difícil decisión: hacer amigos o generar progreso. También hay duras lecciones que la izquierda tiene que aprender.

DOCE AÑOS después de que Joe Biden fuera proclamado como el vicepresidente de la esperanza y el cambio, la esperanza escasea y la necesidad de cambio es aún más aguda. Los progresistas tienen una de esas raras oportunidades de poner en práctica su programa de trabajo, pero necesitan practicar el tipo de juego rudo al que le han rehuido en el pasado debido a que Biden sigue enviando mensajes contradictorios. Por cada promesa de cambio transformador, envía la señal de querer apaciguar algún intento del Partido Republicano de destruir su presidencia. 

Los riesgos no pueden ser mayores: uno de cada 1,000 estadounidenses ha muerto debido a una mortal pandemia, cuyo fin aún se ve lejos. Oficialmente, la economía todavía está en marcha, pero millones de personas enfrentan el desalojo, la quiebra y el hambre. Incluso la democracia se encuentra bajo un riesgo sin precedentes debido a un movimiento de insurrección alentado por el presidente saliente y sus leales secuaces del Congreso. 

El camino futuro es difícil de prever en medio de la niebla de la guerra cultural, la guerra política y la amenaza de una guerra civil verdadera. Sin embargo, es claro que Biden está en una encrucijada y no está seguro de cuál camino tomar. Puede seguir los pasos de su antiguo jefe, Barack Obama, que buscó el bipartidismo, la cortesía y la concesión, es decir, un poder corporativo complaciente. O puede seguir el camino de Franklin Roosevelt, que combatió a la oligarquía, hizo frente al fascismo y se ganó el odio de los ricos.

Portada de Newsweek México, edición de febrero de 2021.

La lección del gobierno de Obama es que se puede tener apaciguamiento o progreso transformador, pero no ambas cosas.

Obama ganó la campaña de 2008 a pesar de ser acusado falsamente de ser un socialista nacido en el extranjero y partidario de la redistribución radical, y asumió el cargo en medio de una combinación similar de división y pobreza. La psique estadounidense había sido maltratada por la guerra de Irak, y la economía había sido destrozada por una crisis financiera que arruinó millones de vidas. Ese fue su momento Roosevelt, el cual no aprovechó para forjar un nuevo acuerdo que reequilibrara la relación entre el capital y la mano de obra, sino para apuntalar el statu quo. 

También lee: Biden retoma acercamiento con China; analistas vislumbran ‘deshielo diplomático’

• Apoyó el programa de rescate bancario de su predecesor, y luego lo eliminó para reducir el déficit en lugar de redirigirlo para ayudar a los propietarios en problemas. 

• Impulsó un proyecto de ley de estímulos, el cual resultó insuficiente y terminó generando una de las recuperaciones económicas más lentas en la historia de Estados Unidos.

• Prometió un cambio con respecto al gobierno de Bush, que trató de privatizar la Seguridad Social, y luego formó una comisión para tratar de recortar el programa.

• Defendió una versión un poco más liberal de la reforma republicana a la atención sanitaria, pero evitó una lucha más contenciosa a favor de una opción de seguro de salud pública o Medicare para Todos.

• Pregonó que actuaría con severidad contra Wall Street, pero su gobierno rehusó enjuiciar a los ejecutivos bancarios, obligar a las instituciones financieras a aceptar pérdidas hipotecarias y dividir a los bancos más grandes. 

• Finalmente, blindó efectivamente el gobierno de George W. Bush contra cualquier investigación sistemática acerca de sus mentiras sobre la guerra de Irak y su ilegal régimen de tortura, basándose en “la creencia de que necesitamos mirar hacia delante en lugar de mirar hacia atrás”. 

En medio de todo ello, Obama disfrutó la adoración de los votantes liberales y el beneplácito de los progresistas del Congreso, que generalmente se abstenían de confrontar a los demócratas de la Casa Blanca, aun cuando el gobierno de Obama pisoteaba sus programas de trabajo. 

Al buscar un terreno común con el Partido Republicano, Obama podría haber esperado algo de amistad a cambio. En lugar de ello, le dieron pocos votos en el Congreso y aún menos palabras de elogio. Entonces le propinaron una derrota en las elecciones intermedias que, de hecho, acabó con la posibilidad de realizar un cambio transformador. 

Joe Biden tendrá que actuar con severidad ante personajes como Mitch McConnell. Foto: Stan Honda/AFP/Getty

Más tarde, Obama escribiría que evitó una crisis en Wall Street porque ello habría “requerido violentar el orden social”. 

Esa reverencia por el statu quo, y la deferencia hacia Wall Street, finalmente ayudaron a crear las condiciones para la reacción violenta que produjo el surgimiento de Trump. Hay un dato que indica la existencia de una relación directa: en un tercio de los condados que pasaron de apoyar a Obama a respaldar a Trump hubo un aumento en el número de residentes cuyas hipotecas estaban en problemas en 2016, de acuerdo con el Centro para el Progreso en Estados Unidos.

“No habríamos tenido a Trump como presidente si los demócratas hubieran seguido siendo el partido de la clase trabajadora”, declaró recientemente a The New York Times el profesor Bernard Grofman, catedrático de la Universidad de California en Irvine. “[Obama] respondió a la crisis de la vivienda con rescates para los acreedores y las instituciones financieras interrelacionadas, y no para las personas que perdieron sus casas. Y el estancamiento de los salarios y de los ingresos para la parte media e inferior de la distribución del ingreso continuó en el gobierno de Obama”.

“DEBERÍAMOS INVERTIR EN GASTO DEFICITARIO” 

Una década después no está claro lo que Biden aprendió de la experiencia con Obama. 

En algunos momentos parece que finalmente se aleja de sus antecedentes de décadas como halcón fiscal recortador de presupuestos al promover la expansión de la Seguridad Social, para adoptar posteriormente la idea de cheques de estímulos por 2,000 dólares y, más recientemente, al declarar que “deberíamos invertir en gasto deficitario para generar un crecimiento económico”. 

Y, sin embargo, en otros momentos ha hecho lo contrario. Inicialmente, instó a los legisladores demócratas a aceptar un plan de estímulos sin cheques de estímulos. Y, ocho días después de que un levantamiento violento de la derecha en el Capitolio destrozó al Partido Republicano, él lo resucitó y recompensó al señalar que, aunque no necesita votos republicanos, prefería llegar a un acuerdo con ellos en su primera legislación de estímulos en lugar de utilizar tácticas despiadadas para aprobar un proyecto de ley más robusto únicamente con el apoyo demócrata.

Esta versión de Biden ha afirmado que, ahora que Trump se ha ido, los líderes republicanos tendrían una “epifanía” y de repente estarían dispuestos a trabajar con los demócratas. Asimismo, según informes, ha indicado que no le interesa investigar las atrocidades del gobierno de Trump; ha dicho continuamente que “necesitamos un Partido Republicano” y prometió que “nunca avergonzaré públicamente” a los legisladores de la otra bancada. 

Sin embargo, esa es la paradoja: en un Congreso estrechamente dividido es casi seguro que Biden no será capaz de realizar inversiones públicas importantes si se muestra reacio a los conflictos. Es probable que la aprobación de un programa de trabajo audaz exija una confrontación épica con los republicanos, quienes ya se preparan para ejercer acciones obstruccionistas. Después de años de derrochar recortes fiscales y gastos, los líderes republicanos de repente fingen que les importa el déficit, y si la historia sirve de guía, renovarán sus esfuerzos para bloquear los cambios a las leyes ambientales y del trabajo que Biden ha prometido para el futuro. 

La izquierda tiene razón al temer que Biden se vuelva demasiado cercano a los republicanos: sus antecedentes de trabajar con ese partido han estado marcados por su colaboración con segregacionistas contrarios al transporte escolar obligatorio, por su apoyo a la guerra de Irak y por ejercer presión para recortar la Seguridad Social, y no es difícil imaginar a Biden encontrando un terreno común con Mitch McConnell en relación con esto último. 

Los expresidentes Bush y Obama tuvieron problemas para llevar a la práctica sus programas de trabajo. Foto: Joe Raedle/Getty

Es aquí donde los progresistas deben aprender su propia lección de los años de Obama: en lugar de ofrecer una vez más su deferencia a un presidente demócrata en su primer periodo de gobierno, deben presionar a Biden para que rechace la actitud de apaciguamiento, llevarlo a asumir una postura más combativa e instarlo a ver los primeros meses de la era de Obama como una historia aleccionadora y no como un manual de conducta. Y ya han tenido cierto éxito: lograron presionarlo para que apoyara los cheques de supervivencia por 2,000 dólares.

“Tenemos que aprobar el paquete de infraestructura, tenemos que otorgar los cheques por 2,000 dólares, tenemos que hacer un montón de cosas con un Senado dividido 50-50 y un margen muy pequeño en la Cámara”, señaló Mark Pocan, representante demócrata por Wisconsin. “Espero que no hagamos lo que hicimos cuando Barack Obama fue elegido por primera vez [y] no tratemos de llevarnos demasiado bien con todo el mundo. Tenemos que actuar y utilizar rápidamente los estrechos márgenes que tenemos para lograr nuestros objetivos”.

No te pierdas: Trump es absuelto en juicio político por el asalto al Capitolio

Esto requerirá el tipo de astucia, disciplina y fortaleza estomacal que no hemos visto generalmente en la izquierda durante décadas. Los grupos de base tendrán que sentirse cómodos al presionar al nuevo gobierno. Los legisladores demócratas tendrán que estar preparados para chocar con Biden, incluso cuando él trate de tranquilizarlos diciéndoles “vamos, hombre”, “este es el trato”, y otras dulces tonterías.

“AUDACIA NO VISTA DESDE ROOSEVELT”

La buena noticia es que los progresistas están mejor posicionados para esta lucha de lo que han estado en años. El ala corporativa del Partido Demócrata sigue siendo poderosa gracias a su relación con los grandes capitales, pero las encuestas muestran que ha perdido la discusión en el concurso de las ideas. Muchos estadounidenses quieren un gran cambio, y lo quieren ahora, y los legisladores progresistas están fortalecidos por una base electoral que recauda fondos, una mejor infraestructura política y líderes con nombres famosos.

En la Cámara, el colegio electoral progresista cuenta con decenas de miembros, y está renovando sus reglas para ser un bloque de votación más cohesionado, de manera que pueda aprovechar el poder en una Cámara estrechamente dividida.

De hecho, el grupo, encabezado por la representante Alexandria Ocasio-Cortez y otros miembros del escuadrón persuadieron a los líderes demócratas de reformar las reglas presupuestales para facilitar la aprobación de iniciativas como un Nuevo Acuerdo Ecológico y Medicare para Todos. También pueden presionar para invocar la Ley de Revisión del Congreso (CRA, por sus siglas en inglés) para rescindir las reglas de último minuto impuestas por Trump que debilitan la protección de los trabajadores y perjudican la lucha contra el cambio climático.

En el Senado, el senador progresista Sherrod Brown dirigirá el Comité Bancario. Tras la crisis financiera de hace 12 años defendió una iniciativa para dividir los grandes bancos, pero fue bloqueada por Chris Dodd, el entonces presidente del panel, con la ayuda del gobierno de Obama. Ahora Brown está en posición de resucitar la idea; sabiendo que podría generar apoyo de ambos partidos dijo recientemente: “Wall Street no va a dirigir toda la economía”. 

Mientras tanto, el senador por Vermont Bernie Sanders encabezará el poderoso Comité Presupuestario del Senado. Podrá establecer las prioridades del gasto federal y utilizar el enigmático proceso de conciliación para tratar de evadir a los obstruccionistas del Senado en elementos de gran presupuesto como el que presentó recientemente: un programa de emergencia para ampliar la cobertura médica a todas las personas durante la pandemia, independientemente de si tienen o no una cobertura de seguros existente. 

En su primer discurso de toma de posesión, Franklin Roosevelt dijo: “Esta nación exige actuar, y actuar ahora”. ¿Biden entiende que se requiere una urgencia similar en este momento? Foto: Bettmann/Getty

En la era de Obama, los demócratas frecuentemente declinaron ejercer su poder; no utilizaron la conciliación presupuestaria para tratar de promulgar una opción de seguro público de salud, por ejemplo. En contraste, los republicanos en los años de Trump usaron la conciliación para aprobar su gigantesco recorte fiscal para los ricos y utilizaron como un arma la Ley de Revisión del Congreso para eliminar 14 normas establecidas por Obama. 

Más que la mayoría de las personas en Washington, Sanders comprende el imperativo moral y político de utilizar todas las herramientas posibles para lograr un cambio. “Tenemos que actuar con una audacia que no hemos visto en este país desde Roosevelt”, declaró a NBC News. “Si no lo hacemos, sospecho que en dos años ya no formaremos parte de la mayoría”.

La campaña de Biden por la presidencia se basó en su promesa de restaurar la normalidad. Pero eso no basta para sacar a Estados Unidos del abismo y evitar la ola actual de autoritarismo, así como tampoco bastó durante la Gran Depresión. 

En ese entonces, Roosevelt pareció darse cuenta de que el estado de las cosas no lograría evitar el fascismo y rescatar al país; se necesitaba mucho más. 

“Debe acabarse con la conducta en la banca y en los negocios que, con demasiada frecuencia, ha dado a una sagrada confianza la apariencia de una cruel y egoísta mala conducta”, dijo en su primer discurso de toma de posesión. “Sin embargo, la restauración no solo requiere cambios en la ética. Esta nación exige actuar, y actuar ahora”. 

Estas palabras siguen siendo verdaderas en este momento de riesgo: la mayor esperanza para Estados Unidos no es una insípida apología de Biden al “alma de esta nación”, sino un gobierno de Biden presionado por los progresistas para actuar y proporcionar ganancias materiales reales a la clase trabajadora. 

Si esto no ocurre, entonces un nuevo autócrata de derecha aprovechará otra ola de ira contra la desigualdad, la miseria y la disfunción continuas, y es probable que esa próxima amenaza sea incluso más peligrosa que Trump.  

—∞—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Bidenestados unidosObamaTrump

Información Relacionada

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Ojo: estos son los tóxicos ambientales que más afectan tu sueño

Múltiples factores contribuyen a la falta de sueño, pero un aspecto generalizado que a menudo se pasa por alto son...

Read more

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Mascotas 2.0: gadgets para cuidar a los guardianes de casa

Han pasado miles de años desde que la humanidad inició la domesticación del perro y el gato. Estos compañeros peludos...

Read more

Por qué un yate es la nueva ola en los viajes de placer

viajes en yate

Un viaje en grupo a un resort mediocre con las mismas ofertas de siempre puede costarte miles de dólares. Por...

Read more

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

Generación Z: los nuevos talentos en la oficina

¿Qué tienen en común los baby boomers, la generación X, los millennials y la generación Z? Que todos comparten videollamadas...

Read more

Del cosmos a la tierra: la batalla espacial entre China y Estados Unidos se libra en América Latina

China espacial

La infraestructura espacial de China en Latinoamérica es la más grande fuera de su territorio y plantea preguntas que requieren...

Read more

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cómo reducir el impacto de nuestras mascotas en la pérdida de biodiversidad

Cuando un gato doméstico regresa a casa con pequeños reptiles en el hocico o un perro deja en la puerta...

Read more

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

Petfluencers con propósito: cuando el contenido genera un cambio

A las siete de la mañana el transporte público se convierte en una galería de pantallas. Mientras la ciudad apenas...

Read more

Revista Newsweek en Español; julio de 2025

Edición de julio de 2025 Este mes en Newsweek en Español: Mister Pepo y Totopo, lejos de ser simples mascotas,...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024