Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

A los arquitectos les urge acercarse a la sociedad: Alfonso Bejos

Joel Aguirre A. | @JoelAguirreA by Joel Aguirre A. | @JoelAguirreA
13 noviembre, 2020
0
Alfonso Bejos desea consolidar la labor de los arquitectos como los administradores del espacio habitable. Foto: Especial

Alfonso Bejos desea consolidar la labor de los arquitectos como los administradores del espacio habitable. Foto: Especial

El arquitecto mexicano tiene la mirada puesta en la presidencia de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.

ALFONSO BEJOS es un arquitecto de profesión que, con sus reales sentadas en el estado de Hidalgo, ha contribuido a darle un nuevo rostro a la entidad, pues, entre otros, ha sido responsable de edificar o rediseñar estructuras como la central de autobuses, el colegio de notarios, la casa de artesanías Hidarte, el salón Benevento, la Universidad Multicultural de Tenango, el Centro de Capacitación Fundación Hidalguense, la preparatoria Zoebisch y las plazas Morelos, Santa Catarina y La Concepción.

Bejos se graduó como arquitecto en el Instituto Tecnológico de Pachuca hace 25 años, y es maestro en valuación inmobiliaria e industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción. En 1997 fundó el despacho Globallia Arquitectos, que actualmente preside, y durante varios años ha participado en la administración pública encabezando varias direcciones generales.

Y, ahora, tiene la mirada puesta en la presidencia de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM).

La FCARM se fundó hace 55 años y su función principal es difundir el quehacer de los arquitectos y la arquitectura mexicana, y también ser la defensora e interlocutora con la autoridad referente a todos los temas que a la profesión competen desde el punto de vista gremial.

En ese sentido, esta Federación busca promover los valores de la práctica de la arquitectura y la actividad profesional en los ámbitos nacional e internacional de los arquitectos mexicanos, así como reconocer a los que se destaquen significativamente en la práctica profesional, en la actividad gremial y académica ante dependencias de la administración pública federal y organismos descentralizados y ante organismos del sector social y privado.

Las votaciones para la presidencia de la FCARM se realizarán el 28 de noviembre. En dicho proceso votarán los respectivos presidentes de los 77 colegios de arquitectos que conforman la Federación. El arquitecto que resulte elegido asumirá funciones el 1 de enero de 2021 y su periodo tendrá una duración de dos años.

A propósito de su candidatura para presidente de la Federación, Newsweek México charló con el arquitecto mexicano.

También lee: Arquitectura pospandemia: reflejar la evolución de la sociedad

—Alfonso, ¿cuál es la situación actual de los arquitectos en México?

—Actualmente solo el 2 o 3 por ciento de la arquitectura se hace en las ciudades, creo que al paso de los años hemos estado distanciados de la sociedad. Hemos escuchado la frase: ¡para qué quiero un arquitecto! Por eso es importante transmitir a la sociedad el mensaje correcto: no es caro contratar a un arquitecto, eso es un mito, somos profesionistas comprometidos con el oficio y con la sociedad.

“Yo traigo mucho la perspectiva social de apoyar a los nuestros, en el caso de los directores responsables de obra, por ejemplo, en caso de eventos de desastres naturales, que lleguemos a ser parte del protocolo de protección civil, hacer dictámenes estructurales para las viviendas, pero también que seamos los asesores, los consultores por excelencia tanto frente a la sociedad como frente a la autoridad, y en todos los temas de nuestro quehacer, en temas de materiales, de ubicaciones, de desarrollo urbano, en el crecimiento de las ciudades. Tenemos gente muy capaz en la Federación en muchos de los temas de nuestro quehacer”.

—Personalmente, ¿qué lo mueve a buscar la presidencia de la FCARM?

—Que en los últimos años se ha difuminado un poco el nivel de interlocución, ha habido algunos ejercicios que se hacían en otros años y que necesitamos recuperar. También requerimos posicionar los eventos, los premios bienales de la Federación, recuperar el nivel que se tenía anteriormente, y atender el tema de la interlocución con la autoridad.

“Creo que estamos muy distanciados de la autoridad y es importantísimo resolver eso porque hay temas torales que nos está tocando vivir, estamos ahorita en circunstancias inéditas y creo que tenemos mucho que aportar para esta nueva realidad”.

—¿Cuáles son sus propósitos y objetivos al frente de esta Federación?

—Dividimos en tres ejes el plan de trabajo. El primero es la reestructura al interior, el tema estatutario siempre es dinámico, es la reestructura misma de operación, y el tema financiero, que siempre es importante en cualquier organización, quiero que exista una comunicación constante y con mucha claridad, con informes trimestrales para que, cuando lleguemos a cualquiera de las dos asambleas nacionales anuales, se llegue con toda la información. Asimismo, planteo para los nuevos presidentes, que duran dos años, que nos toque una renovación constante, un curso de capacitación que puedan nutrir esas asambleas.

Bejos ha contribuido a darle un nuevo rostro al estado de Hidalgo. Foto: Especial

“En el segundo eje la columna vertebral es el acercamiento con la sociedad, con los empresarios y con el gobierno. Generar las sinergias porque creo que nuestra gente hoy necesita, más que nunca, y debemos también de dar, el servicio social profesional, el que podamos hallar el mecanismo para que jóvenes arquitectos puedan aportar proyectos y obtengan ingresos de los propios colegios en especie y el reconocimiento de la propia Federación y la autoridad, pues eso les va dando currículum a esos jóvenes arquitectos, y creo que es un mecanismo también de reacción.

“También es necesario el acercamiento con la sociedad para reposicionarnos como el asesor por excelencia en los temas urbanos, de vivienda, de sustentabilidad, del diseño del nuevo vivir, la movilidad en corto que ahora se está generando y la función de los propios espacios habitables. Y dentro de este mismo, con los empresarios también generar los vínculos de negocio y sinergia con la industria de la construcción, que sabemos que es un motor indispensable en la economía del país. Si nos apoyamos y generamos los vínculos adecuados, de esta situación económica compleja que estamos viviendo podemos generar justamente esas estrategias y sinergias que nos pueden llevar al ganar-ganar.

“Y el último eje es el de una capacitación continua, somos parte de una asociación que evalúa los programas educativos y que nos puede facilitar mucho el camino para tener capacitadores y educadores certificados para que tengan peso curricular todos los cursos que se desarrollan en todos los colegios todos los años, y que tengamos un valor agregado y contenido de calidad para que de verdad lo que le podamos ofrecer a la sociedad sea mucho mejor”.

No te pierdas: Arquitectura de interiores que sana el alma

—¿Cuál es su reflexión, por qué esta profesión es tan relevante?

—Porque todos vivimos en un espacio, y los arquitectos somos los administradores del espacio habitable. Es indispensable en temas tan simples como el material propio del lugar, la orientación, el debido asoleamiento, el hacer más eficientes nuestras viviendas y nuestros espacios de trabajo.

“Hoy enfrentamos la madre de todos los retos porque tenemos al papá, la mamá y los hijos estudiando y trabajando en el mismo lugar con una demanda de espacio inédita; todo lo que estamos viendo es inédito, pero bueno, decía Darwin que sobrevive el que mejor se adapta, no el más fuerte ni el más inteligente. En ese sentido, creo que es donde más tenemos que dar porque la materia prima de los arquitectos es la creatividad, y hoy tenemos que ser más creativos que nunca para esta nueva era y apoyar muchísimo a los demás.

—¿Cuál es el principal desafío que en el futuro cercano habrán de enfrentar los arquitectos de nuestro país?

—La supervivencia misma de los propios despachos. Está muy detenida la economía de todos, y justamente es lo que a mí me interesa mucho, tenemos la parte social, pero también esto tiene que funcionar y tiene que ser financieramente viable para todos. Soy un firme creyente de que nadie es mejor que todos juntos, y aportando, entre todos, nuestros granos de arena, se puede lograr. Yo he hecho ejercicios con promotores inmobiliarios, con el dueño de la tierra, con el que trae la inversión, y hemos alcanzado buenas prácticas cada quien aportando su rama de competencia sin trabajar como entes aislados. Trabajar en equipo, estoy seguro, es la forma en que saldremos adelante y ser un gran vínculo y un gran motor de la economía nacional.

—Cuál es su mensaje para las personas que elegirán al nueve presidente de la FCARM?

—A los votantes les pido que nos tengan la confianza, tenemos un equipo de gente comprometida, sabemos hacer las cosas y venimos con los mejores propósitos para que, entre todos juntos, como reza nuestro eslogan, “Juntos creamos… Federación”, juntos creemos federación, pues juntos podemos crear todo. Creo en ellos, creo en su criterio, y estoy seguro de que nos brindarán su apoyo el día de la elección. N

Tags: Alfonso BejosarquitecturaFCARMpresidente

Información Relacionada

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma de la Ciudad de México durante una manifestación contra la gentrificación...

Read more

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad...

Read more

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Autoridades federales asumieron la investigación del robo de un tractocamión con concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero...

Read more

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

El Gobierno de Guanajuato activó el protocolo de atención a migrantes para apoyar en la localización de una familia originaria...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024