Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Crecer, formarse e independizarse sin una familia, todo un desafío

Verónica Santamaría / @VeronuK by Verónica Santamaría / @VeronuK
19 septiembre, 2020
0
En México existen seis Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Michoacán. Foto: Aldea Infantil SOS Morelia

En México existen seis Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Michoacán. Foto: Aldea Infantil SOS Morelia

“TODOS LOS QUE CRECIMOS en una familia somos afortunados, y no nos damos cuenta de eso. Incluso quienes crecimos en una familia donde hubo un divorcio y nos separan, somos afortunados, pero nada se compara con crecer sin tener figuras parentales, o no saber de dónde vienes”, dice Javier Carbajal, director de la Aldea Infantil Morelia, en entrevista con Newsweek México.

Tal es el caso de Gonzalo Escobedo, un joven de 20 años quien a la edad de seis fue trasladado a la Aldea Infantil SOS Morelia —tras permanecer en una casa cuna— para complementar su crecimiento y desarrollo. Ahí obtuvo apoyo escolar, aprendió de finanzas personales, trabajo en equipo, realizó actividades recreativas y recibió ayuda emocional y psicológica, además de bases éticas que complementaron su persona.

Sin recordar mucho de su pasado, Gonzalo cuenta que al cambiarlo de la casa cuna a la Aldea, junto con otros compañeros, “me junté con otros chavos, con mi familia, digámoslo así, porque viví con ellos prácticamente toda mi vida”, cuenta en entrevista con Newsweek México.

Historias como la de Gonzalo se asemejan a la de otros jóvenes que viven dentro de Aldeas Infantiles que cuentan con el programa residencial o acogimiento familiar, como sucede en la sede de Morelia, para brindar un hogar a niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado familiar y comunitario.

También te interesa: ¿Y los niños? Este es el efecto del coronavirus

Durante su estancia, los menores reciben atención de cuidadoras asignadas en las casas en las que residen dentro de la Aldea, es decir, mujeres certificadas y capacitadas para la crianza de niñas, niños y jóvenes de acuerdo con el modelo en el que se encuentren y darles mayores oportunidades de iniciar su vida autónoma fuera de la institución, cuando ellos se sientan seguros de tomar este gran paso en su vida.

“Les damos la libertad de que definan sus espacios y que se sientan a gusto, incluso con lo que quieran vestir, esto les permite definir su identidad. Esto para evitar retrasos en su desarrollo biopsicosocial y como un derecho al libre desarrollo de su personalidad”, comenta Carbajal.

UNA ALDEA QUE NECESITABA SER ESCUCHADA

En México existen seis Aldeas Infantiles SOS, ubicadas en Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Michoacán, estructuradas en ocho programas.

En total han dado asistencia a 1,700 niños y adolescentes a través de programas de fortalecimiento familiar que asisten a familias en situación vulnerable y fortalecen sus lazos afectivos para prevenir la desintegración familiar.

Tal es el caso de la Aldea Infantil de Morelia, Michoacán, que cuenta con dos programas esenciales de cuidado. Por un lado, está el modelo Familia SOS, que se compone por un grupo de hermanos y hermanas que son niños y adolescentes cuidados por una madre social o cuidadoras, como se les denomina, dentro de la Aldea. Cada familia cuenta con su propia casa, que tiene cuatro habitaciones amplias, dos baños, sala, comedor y cocina, así como patio delantero y trasero.

“Es lo más semejante a una casa familiar”, agrega el director de la organización. Los hermanos provienen de distintos orígenes tras tener comunicación con diferentes sistemas de Desarrollo Integral en entidades como Estado de México, Puebla, Nayarit, Veracruz, Querétaro y Michoacán, donde cada caso requiere de una investigación exhaustiva para que el ingreso del menor tenga un desarrollo óptimo e integral.

Como sucedió con María Isabel Mejía, una joven madre de 22 años que actualmente estudia el tercer semestre de la carrera en enfermería, ya que su sueño es llegar a ser enfermera de quirófano y, para lograrlo, trabaja como mesera en una taquería. Su meta es dar un mejor futuro a su pequeño, que hoy tiene dos años de edad.

Isabel nació en la ciudad de Amealco, Querétaro. A ella y sus hermanos los separaron de sus padres por situaciones delicadas como falta de cuidado; su hermana mayor era quien llevaba la responsabilidad de “madre”, como ella describe.

“Llegamos a una casa hogar. Ahí duramos un año separados hasta que el DIF de Querétaro nos da la idea de volvernos a juntar y volver a hacer este núcleo familiar en Morelia, donde se encuentra la Aldea. Para nosotros fue una gran oportunidad porque de estar separados a estar juntos, es más padre así y pues aceptamos. Así fue como llegamos aquí, desde hace 11 años”, cuenta Isabel Mejía.

Antes de ser llevados a la casa hogar, la familia de Isabel se componía por nueve hermanos. Siete mujeres y dos hombres. Sin embargo, a la Aldea de Morelia solo llegaron a vivir ocho de ellos porque su hermano mayor decidió criarse aparte, según cuenta.

Para Isabel, Aldeas Infantiles, además de ser una organización es su familia, “porque es donde crecí, donde me desarrollé y donde he cumplido muchos sueños, y como dicen ‘es calor de hogar’, es algo muy bonito que no se olvida, y que además te da una mamá tan responsable que te da cariño. Fue una etapa muy bonita por eso, Aldeas Infantiles es mi familia”.

EL CAMINO A LA VIDA AUTÓNOMA

Tanto Gonzalo como Isabel permanecieron en la Aldea Infantil de Morelia hasta que decidieron iniciar su vida independiente, una decisión difícil que involucra diversas áreas del crecimiento y desarrollo en los jóvenes. Incluso, resulta un reto para el director y sus cuidadoras.

Para afrontar esta decisión de la mejor manera, tanto las criadoras o madres de los jóvenes en las distintas casas que componen la Aldea los preparan poco a poco para el momento en que ellos decidan salir al mundo, trabajar e iniciar una nueva vida.

En el caso de Isabel, ella cuenta que cuando era niña, su mamá le enseñó a mantener la casa limpia y en orden. “Siempre respetar lo que no es tuyo, hablar con respeto a todas las personas y a ser responsable. Tus valores siempre llevarlos a todas partes y siempre luchar por lo que tú desees. Nos enseñaron que nada es imposible y lo que te propongas lo vas a lograr sin importar los obstáculos”, agrega.

“Aquí contamos con psicólogos para trabajar el pasado, en cuanto a olvidar y sanar para planear el futuro”. Foto: Aldea Infantil SOS Morelia

Para Gonzalo, la experiencia fue diferente, pero con resultados positivos, ya que cuando se es un niño visualizan la vida en la Aldea “viendo el mundo como una burbuja porque tienes todo. Tienes protección. Tienes seguridad. Tienes educación, entonces, es todo muy bueno y cuando sales lo haces porque quieres saber qué onda con la vida”, explica.

Gonzalo considera que es un proceso similar al que pasan otros jóvenes de su edad que tienen una familia cuando quieren salir a la vida independiente; empero, la diferencia radica en que para ese joven el desapego a su familia puede ser lo más difícil, en su caso, al no tener figuras parentales biológicas de quienes tenga conocimiento y se da cuenta de que los consejos que en la Aldea le dieron para ahorrar sí sirvieron.

“A mí lo que me pasó es que, prácticamente, después de que salí me empezó a servir todo. Todo lo que me habían dicho, y en ese momento, tienes todo solucionado porque tienes todo. Tienes todas las herramientas para crecer”, añade a la plática.

En Isabel algo que fue parte de su desarrollo tras la separación de su familia fue el apoyo psicológico que recibió. “Aquí contamos con psicólogos para trabajar tu pasado, en cuanto a olvidar y sanar para planear tu futuro y que tus metas sean a corto y mediano plazo, seguirlas y no olvidar ese objetivo. Tienes que seguir pase lo que pase”, explica convencida de sí.

De acuerdo con Javier Carbajal, director de la Aldea Infantil SOS Morelia, el trabajo con niños y jóvenes abarca cuatro cuadrantes: protección infantil, género, juventudes y cuidados alternativos, y cada uno cuenta con una política y niveles de actuación.

“Todo es un reto. Siempre trabajé con adolescencias y juventudes, pero creo que el mayor reto es que cada proceso se haga con calidad. Incluso, tener el reto de la cobertura, al intentar incrementarla, cuando afuera hay gente que está viviendo violencia y necesita de una red de apoyo donde nosotros tenemos un modelo que se le puede proporcionar”, señala Carbajal.

UNA VIDA INDEPENDIENTE RESPONSABLE

De acuerdo con los resultados del informe “Más autonomía, más derechos” que realizó la Red Latinoamérica de Egresados de Protección, el tránsito de los adolescentes a la vida autónoma debe entenderse más allá de las capacidades, voluntad y méritos que desarrollen.

El estudio analiza las estrategias en las que los jóvenes han estado institucionalizados durante años y la implementación de las herramientas que obtuvieron en talleres y pláticas previas a su egreso de alguno de los dispositivos o programas residenciales. El objetivo es construir políticas públicas, así como medidas y acciones que se desarrollen regionalmente orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos con enfoque de derechos humanos en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Perú.

El tránsito de los adolescentes a la vida autónoma debe entenderse más allá de las capacidades, voluntad y méritos que desarrollen. Foto: Aldea Infantil SOS Morelia

“Los que crecimos con una familia somos afortunados. Nada se compara con no tener figuras parentales, como el caso de Gonzalo, que no sabe de dónde viene. Las historias que conozco son fuertes, al revisar los expedientes y darte cuenta de la violencia extrema inimaginable que viven los chicos es cuando reflexiono en que fui muy afortunado”.

A pesar de los donantes con los que cuenta Aldeas Infantiles para mantener la educación y recreación de niños y adolescentes, nada de eso se compara con tener y crecer en una familia, como sucede con los grupos de hermanos que se protegen de una manera impresionante.

“Entre ellos se cuidan y se protegen mucho, son muy solidarios. La empatía a las vidas con las que trabajas, ser sensible a su situación es por lo que trato de no perder la calidad en la atención que damos y poner mucha atención a cada persona por su pasado y las heridas previas que tienen”, señala Carbajal.

Gonzalo quiere estudiar psicología, hasta ahora solo cuenta con el cuarto semestre de preparatoria, y aunque la pandemia afectó el proyecto de vida que había empezado en Ciudad de México, volvió a Morelia para trabajar y continuar estudios.

“Yo quiero ser psicólogo porque me gustaría ayudar aquí [en la Aldea], siento que me ha ayudado mucho, tengo la experiencia de haber estado en ese lugar y creo que podría ayudar a más jóvenes y adolescentes. Creo que sí podría aportar ese granito en sus vidas para que puedan ser mejores como lo aportaron en mí”, concluye.

Tags: abandono infantilaldeasFamilianiños

Información Relacionada

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

El mercado global de criptomonedas ha dejado de ser un experimento de nicho para convertirse en un pilar estratégico del...

Read more

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán,...

Read more

No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

Medio Maratón de la CDMX 2025

Entre los corredores o runners existe un mantra popular: “Para llegar a la meta tendrás que probar un montón de...

Read more

Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

Dos binomios caninos de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato fueron enviados a Estados Unidos para participar en labores...

Read more

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma de la Ciudad de México durante una manifestación contra la gentrificación...

Read more

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el norte de México, sigue creciendo. El secretario de Seguridad...

Read more

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

Autoridades federales asumieron la investigación del robo de un tractocamión con concentrado de oro y plata propiedad de Grupo Minero...

Read more

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

El Gobierno de Guanajuato activó el protocolo de atención a migrantes para apoyar en la localización de una familia originaria...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024