Newsweek en Español
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
    Frente frío 12

    Caída de nieve y fuertes lluvias en México ante el frente frío número 12

    Acapulco crimen

    El crimen organizado en Acapulco antes y después de Otis

    Tren Maya diciembre

    El Tren Maya arranca el 15 de diciembre: conoce las rutas, estaciones y costos

    México dosis Sputnik V

    México recibe 592,000 dosis de Sputnik V para la temporada invernal

    esteroides anabólicos

    Consumir esteroides anabólicos con fines estéticos causa graves daños a la salud: Cofepris

    Huracán Otis AMLO

    AMLO promete reconstruir Acapulco ‘en poco tiempo’ un mes después del huracán Otis

    Nini México

    El “Nini”, detenido en México, es acusado de ser el líder de los “Chapitos”

    Nueva Escuela Mexicana

    El Congreso Numet 2023 analizará la Nueva Escuela Mexicana: ‘Educar ciencia con conciencia’

    Patricia Dávila UNAM

    Patricia Dávila, primera mujer titular de la Secretaría General de la UNAM

  • Internacional
  • Horizontes
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

    Cambio climático salud población

    El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

    Tomoko Horino consejera de belleza

    Tomoko Horino, una centenaria consejera de belleza

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    Las mujeres temen por su salud física y emocional

    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    Boyas oceanográficas Perú

    Perú instala boyas oceanográficas para monitorear las condiciones del fenómeno El Niño

  • Nuestro mundo
    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    antibióticos niños

    Antibióticos: la pandemia silenciosa que pone en riesgo a la niñez

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    mono-células-embrión-genética

    Científicos gestan un mono verde fluorescente con células madre

    Laguna rosa

    Las increíbles fotos de una laguna rosa brillante son una advertencia

    prótesis del habla

    Esta prótesis del habla convierte pensamientos en palabras a velocidad increíble

    delfines envenenados

    Delfines resultan envenenados con la leche de sus madres

    vacuna embarazo

    La vacuna de covid-19 en el embarazo no causa daño a los recién nacidos

    Perros y gatos

    ¿Por qué la gente ama más a los perros que a los gatos? La ciencia responde

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    violencia de género

    La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

    píldora anticonceptiva

    La píldora anticonceptiva así perjudica el cerebro de las mujeres

    fumadores

    Reducir el consumo de cigarros sí es posible (y los riesgos de no regular nuevos productos)

    menstruación cerebro

    Esto ocurre en tu cerebro durante la menstruación

    osteoporosis

    Levantar pesas, yoga y alimentación sana para prevenir la osteoporosis

    Cáncer de mama estrés

    Estrés postraumático y temor a la reaparición: la vida después del cáncer de mama

    Pruebas cáncer de mama

    Conoce las diferentes pruebas de detección del cáncer de mama

    menopausia

    La menopausia no es un ‘mal de mujeres’

    cepillo de dientes

    Cómo prevenir las bacterias peligrosas en tu cepillo de dientes

  • Edición Impresa

    Noviembre-Diciembre 2023

    Octubre-Noviembre 2023

    Septiembre - Octubre 2023

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • Todo
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    rumiación

    Rumiación: qué es y por qué se le considera un detonante del estrés

    México a California

    Indígenas de México migraron a California hace 5,200 años

    microempresas

    Los microempresarios y sus verdaderas necesidades para competir

    RAE diccionario

    ‘Perreo’, ‘huella de carbono’ y otras palabras agregadas al diccionario de la RAE

    La destrucción de Gaza

    La destrucción de Gaza

    vida inteligencia artificial

    Mi vida según la inteligencia artificial

    Paul Lynch

    Paul Lynch gana el premio literario Booker Prize 2023 con su quinta novela

    VIH Sudáfrica

    Sudáfrica registra histórico primer descenso de infectados por VIH

    Redes de fibra óptica

    Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Sin Resultados
Ver todos los resultados
Newsweek EN ESPAÑOL
Sin Resultados
Ver todos los resultados

“El reto en todas las comunicaciones oficiales es la integridad y secrecía de la información”

Newsweek México por Newsweek México
20 agosto, 2020
0
Foto: Especial

Foto: Especial

Ya con un año de operación en nuestro país, MXLINK, el operador móvil virtual de Airbus SLC, se consolida como una plataforma de banda ancha móvil segura que ofrece a sus usuarios de seguridad pública, defensa, protección civil y servicios médicos un mecanismo de comunicación de alta prioridad.

Presentada en abril de 2019, esta plataforma ya ha sido adoptada por varias instituciones de seguridad en el país o que tienen operaciones que requieren comunicaciones críticas. 

En entrevista con Newsweek México, Eduardo Cuevas Altamirano, Director de Desarrollo de Negocios de Secure Land Communications, unidad de negocio de Airbus, explica los beneficios de esta plataforma.

—¿Qué ventajas ofrece MXLINK a las corporaciones de seguridad?

—Primero que nada, las instituciones usuarias pueden enlazarse a nivel de comunicaciones de audio, voz, para poder coordinar un operativo entre un comandante o jefe de grupo y sus elementos. Asimismo, también las comunicaciones de voz entre los centros de despacho y atención de emergencias con las unidades que están en el campo. Ese es el servicio básico y se hace con un mecanismo de acceso prioritario garantizado. El día de hoy no hay otro servicio de comunicaciones móviles basadas en redes públicas que lo tengan.

“Además de eso, tiene la capacidad de ofrecer una plataforma de datos de banda ancha segura. Esto es muy útil para instituciones u organismos de seguridad que a los primeros respondientes les han dado ciertas tareas de información o, incluso, de labores de investigación, pues son el primer eslabón en toda la cadena del Sistema Nacional de Justicia. El primer respondiente tiene la misión de entregar un informe policial homologado, un reporte estandarizado de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública a fin de cumplir con una serie de requisitos para que pueda ser integrado a una carpeta de investigación. Lo que hace MXLINK es poner en las manos de un primer respondiente el informe policial homologado y garantizar que la información va a ser entregada a la autoridad de una forma íntegra y segura, es decir, que no hay manera de que sea violada o tergiversada en el camino, puesto que es una plataforma totalmente blindada

“Es decir, MXLINK es una red para comunicaciones de voz, pero también una plataforma de datos móviles de alta seguridad”.

 

—¿En qué consiste el acceso prioritario?

—Tenemos funcionando esta plataforma en Ciudad de México desde finales del año pasado, particularmente se ha desplegado en el Sistema de Aguas de CDMX. Este es un servicio crítico, pues se encarga de coordinar todo el abastecimiento de agua y del desalojo del agua residual; que falle este sistema ahoga a CDMX o la colapsa. Eso es por lo cual es considerado un usuario de misión crítica; ellos utilizan MXLINK como su plataforma de comunicaciones. En el sismo del martes 23 de junio fue el único servicio de comunicación con el cual pudieron continuar con sus operaciones. ¿A qué me refiero? A que en ningún momento hubo una interrupción en sus comunicaciones a pesar de la saturación de las redes públicas que ocurre después de un sismo. 

“Así es como funciona el mecanismo de acceso prioritario de MXLINK, funciona sobre cobertura de plataformas celulares públicas, lo cual hace un servicio muy accesible, muy económico, pero, por otro lado, tiene mecanismo de priorización de tráfico que te garantiza la comunicación aun en las situaciones más críticas, como lo fue el sismo”.

Foto: Especial

—¿Qué casos de éxito en el uso de la plataforma puede compartirnos?

—En Querétaro la utilizan para dos propósitos. Por un lado, para comunicaciones de voz, para la coordinación de los operativos que tienen que hacerse de manera más discreta, a través de un aparato que no sea un radio. Los agentes de la fiscalía necesitan operar de manera discreta en las labores de investigación, entonces, MXLINK les sirve como una plataforma mucho más discreta, pues se utiliza un teléfono inteligente y sobre eso va el aplicativo de comunicaciones y los mecanismos de seguridad de la información. Esto les permite operar en grupos de comunicación integrados al resto de las operaciones del estado que están basadas en la red de radio Tetrapol.

“El otro propósito de uso es el de datos. Ellos tienen una plataforma que se llama Sistema Informático Único, SIU, sobre la cual opera el modelo de justicia Cosmos del estado. La plataforma SIU les permite alinear todos los operadores de sistema de justicia en una sola plataforma, desde seguridad ciudadana, fiscalía, ministerio público, hasta el Poder Judicial e, incluso, la misma Secretaría del Estado con la administración de los penales, todos alineados en una plataforma. 

“MXLINK les brinda la plataforma de datos segura que les permitió a ellos poner en un policía estatal un aplicativo sobre el cual pueden levantar un acta ministerial, esto evidentemente lleva información confidencial. MXLINK lo que brinda es esa plataforma segura de datos que permite que un policía tenga una tableta y pueda levantar un acta ministerial en el campo directamente y que esa información se transmite de manera íntegra, segura e inviolable.

 

—¿Cuáles son las condiciones para que MXLINK pueda ser adoptado por una corporación o institución?

—MXLINK es una plataforma fácil de adquirir. Hago un preámbulo, crear tecnología de este tipo normalmente se tiene que hacer generando redes dedicadas, en este caso, tendrían que ser redes de banda ancha, pero eso es muy caro y toma mucho tiempo. Entonces lo que hicimos fue una plataforma compartida de servicios de alta seguridad. ¿Cómo funciona? En el momento en que una institución está interesada en MXLINK, lo que nosotros hacemos es crear un segmento virtual para su uso exclusivo de tal forma que es como si tuviera una red para él solo.

“Si una institución está interesada en MXLINK lo que hacemos es básicamente crear ese segmento de red para que lo opere y hacer toda la transferencia de conocimientos para que pueda administrar sus servicios, comunicaciones. Todas las hacen directamente los clientes, no tienen una dependencia de nosotros para hacer todo esto”.

 

—¿Cómo se encuentra México en cuestión de infraestructura para soportar este tipo de redes?

—Nosotros nos vemos como un operador de servicios que puede ayudar a las instituciones de seguridad a tener más aplicaciones. Es decir, aspiramos a ser la plataforma de comunicaciones oficiales. Porque el reto en todas las comunicaciones oficiales es la integridad de la información y la secrecía de esa información. Básicamente, ofreciendo los dos principales elementos que se requieren para ello, uno es proteger la información, la secrecía, que no caiga en manos inadecuadas y, por el otro lado, la integridad de la información, que la información llegue y que los servidores de las aplicaciones oficiales no estén expuestos a ataques de disponibilidad al estar expuestos en IP públicas, en nubes públicas.

 

—¿Cómo se logra una encriptación de punta a punta de las comunicaciones?

—Nuestra plataforma ha sido escudriñada exhaustivamente y hasta el día de hoy nadie ha violado una comunicación de MXLINK. Esta tiene la seguridad en todo diseño, en todas las capas, no solamente en una de ellas; sin embargo, además de eso, cuenta con un direccionamiento privado, no hay manera de llegar a las comunicaciones de MXLINK a menos de que seas un usuario autorizado.  

 

—¿Cuáles son los elementos fundamentales que deben cumplir las comunicaciones críticas?

—Hay siete puntos clave que vuelven a MXLINK un servicio único.

1.- Acceso prioritario y garantizado. De esta manera el usuario tiene comunicaciones, aún en la situación más crítica donde cualquier república se colapsa.

2.- La cobertura, tenemos una cobertura inigualable, utilizamos la red de acceso de la red compartida de Altán redes y las redes de Telcel. Sumamos estas coberturas y las superponemos, de tal forma que si una falla, la otra está disponible, es el único servicio multioperador disponible en México para cualquier tipo de aplicación, en este caso está diseñada para seguridad. 

3.- La autonomía para la gestión y control. Un cliente obtiene de MXLINK una red privada y virtual y todos los elementos y consolas para la administración y control de sus servicios. No se vuelve un dependiente de un operador. Nosotros no conocemos cómo organizan sus comunicaciones. Son autónomos 100% en su información.

4.- Seguridad por diseño. A través de una serie de elementos como el cifrado de extremo a extremo, estar en una IP privada, no haya puntos de vulnerabilidad de información.

5.- La interoperabilidad. Tenemos la plataforma técnica que permite brindar la interoperabilidad en cualquier sistema de radio que tenga el cliente.

6.- Soporte y garantía integrales. Un solo punto de contacto para cualquier problema, falla o dificultad que pueda tener un cliente. Es un modelo de servicios integrales y MXLINK tiene un servicio que funciona 24 horas, 365 días del año, a través de los cuales resuelve cualquier tipo de problema asociado a la plataforma en cualquiera de sus elementos.

7.- Modelo fácil de adquirir porque es un modelo de servicios. Básicamente un cliente compra el aparato de su elección, no lo atamos al ponerle el aparato integrado a la renta y contrata por el tiempo que necesita el servicio.

Así de simple es adquirir el servicio de MXLINK. Estos siete puntos nos hacen únicos. 

 

Tags: Airbus SLCcomunicaciones

Información Relacionada

La violencia de género está lejos de ser erradicada del mundo

violencia de género

La violencia de género —contra las mujeres y las niñas— es la violación de los derechos humanos más extendida de...

Leer más

La modernización del sistema financiero es un camino sin fin

Sector financiero

Los servicios bancarios han formado parte de nuestra vida por muchas generaciones, pero distan mucho de lo que solían ser...

Leer más

Tecnologías amigables con el medioambiente

tecnologías amigables

Nuestro sistema alimentario mundial es el principal responsable de la pérdida de biodiversidad: tan solo la agricultura supone una amenaza...

Leer más

No oigo, soy de palo… y los gritos de los niños abusados son asfixiados

Oídos de palo

Hace algunos años, mientras trabajaba en un reportaje sobre consentimiento sexual para Newsweek en Español, me encontré con cifras alarmantes...

Leer más

Portadas de los archivos de Newsweek

archivos de Newsweek

1966 “Por primera vez en su historia, Estados Unidos está al menos tan preocupado por Asia como por Europa”, indicó...

Leer más

Julien Devaux y el arte de pintar con cámara

Julien Devaux

Julien Devaux, un apasionado cineasta y artista belga, aterrizó en México procedente de su tierra natal en 2006 con un...

Leer más

Burós de crédito: ¿qué papel juegan en la inclusión financiera?

Burós de crédito

En México, los burós de crédito son una realidad ampliamente reconocida, aunque a menudo malentendida en cuanto a su función...

Leer más

Celebrar la excelencia del tequila Tres Generaciones

Tequila Tres Generaciones

Con más de un siglo y medio de historia, Casa Sauza, la casa tequilera fundada hace 150 años, ha anunciado...

Leer más
Cargar más
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022