Newsweek en Español
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
  • Nacional
    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos a cambio de reducir su condena y cooperar con la fiscalía

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

  • Internacional
  • Horizontes
    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Justin Bieber lanza por sorpresa su nuevo álbum ‘Swag’: así suena su primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    Los guardianes del achoque: pescadores y biólogos luchan por salvar al ‘primo’ del ajolote

    inclusión bancaria

    La inclusión bancaria no es una tendencia: es una necesidad social urgente

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Qué precauciones tomar para dar un abrazo durante la pandemia (y cuáles son los riesgos)

BBC News Mundo by BBC News Mundo
30 junio, 2020
0
Entre las recomendaciones para minimizar los riesgos en un abrazo están: mirar para lados opuestos, no toser, no hablar, contener la respiración al acercarse, al alejarse y durante el abrazo y hacerlo durar muy poco.
Foto: Getty Images

Entre las recomendaciones para minimizar los riesgos en un abrazo están: mirar para lados opuestos, no toser, no hablar, contener la respiración al acercarse, al alejarse y durante el abrazo y hacerlo durar muy poco. Foto: Getty Images

Unos sueñan con el momento en que puedan volver a tomarse una cerveza con los amigos o juntarse a cenar. Otros dicen que lo que más les hace falta es regresar al gimnasio, ir al cine, a un concierto, o simplemente pasar una tarde en familia.

Pero lo que todos parecen extrañar, independientemente de sus intereses personales, es un dar y recibir buen abrazo.

El contacto físico es algo fundamental para los seres humanos y su ausencia debilita nuestras relaciones más cercanas, le dice a la BBC Robin Dunbar, profesor de Psicología Evolutiva de la Universidad de Oxford (Inglaterra).

  • Lo que los científicos han descubierto sobre el covid-19 en los 6 primeros meses de la pandemia

“Ese tipo de contacto más íntimo —un brazo alrededor del hombro, una palmada en el brazo y esas cosas reservadas para las amistades cercanas y los miembros de la familia— son realmente importantes”, señala el investigador.

Son gestos que nos hacen sentir más felices, reducen nuestros niveles de ansiedad, estrés y nos generan confianza en los otros.

En medio de la actual pandemia de coronavirus, que se transmite principalmente cuando inhalamos las microgotas que expulsa una persona infectada, los abrazos, por razones obvias, se han convertido en un vestigio del pasado.

¿Pero qué tan riesgoso realmente es abrazarse? ¿Y hay alguna forma de hacerlo en la que los riesgos puedan reducirse a su mínima expresión?

Con mascarilla, mirando para lados opuestos y sin respirar

Según Linsey Marr, investigadora especializada en la ciencia de los aerosoles de Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia, en Estados Unidos, el riesgo que plantea un abrazo breve, sobre todo si se toman ciertas precauciones, es relativamente bajo.

Marr llegó a esta conclusión basándose en cálculos elaborados a partir de modelos matemáticos que muestran cómo se comportan los virus respiratorios en el aire durante un encuentro cercano físico cercano.

A partir de allí, calculó, tomando como ejemplo un caso extremo (es decir, un abrazo donde las caras están muy cercas y una persona infectada tose sobre la otra), cuántas gotas puede inhalar una persona de la tos de otra que está infectada, así como cuantas pueden caer sobre sus ojos, nariz y boca.

  • Qué se sabe de las diferentes mutaciones del coronavirus (y cómo los científicos las están siguiendo en tiempo real)

El resultado fue que dado que la mayoría de estas gotas —que pueden variar enormemente en cuanto a su carga viral- caen al suelo, y que de las partículas que quedan suspendidas solo algunas son infecciosas, la persona sana podría estar expuesta solo a unos dos virus.

Por lo tanto, dice la investigadora, si las personas que se abrazan “tiene mascarilla, miran para lados opuestos, no tosen y no hablan mientras se abrazan, el riesgo es muy bajo”.

“Cuanto más rápido mejor“, añade, en referencia a la duración de un abrazo típico, que toma alrededor de 10 segundos.

La idea es acercarse rápidamente, abrazarse por un lapso muy breve y separarse en seguida.

Que el riesgo sea bajo, no significa que no exista.

“El riesgo es bajo cuando se hace ocasionalmente. No creo que debas ir por ahí repartiendo abrazos todo el día. Limítalos para aquellas situaciones afectivas que son realmente importantes”, dice Marr.

Después del abrazo, es importante lavarse las manos con jabón.

“La única forma de eliminar el riesgo es no hacerlo”

Julian Tang, profesor del departamento de Ciencias Respiratorias de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, es más cauteloso a la hora de romper la barrera de dos metros, dictada por las reglas de distancia social.

  • “La vanidad puede más que el miedo”: cómo es abrir una peluquería después de la cuarentena por el coronavirus

La recomendación de mantener distancia social se ha hecho por algo, explica Tang. “La transmisión a través del aire aumenta con la proximidad. Si te abrazas no solo estás cerca de la otra persona, sino que la estás tocando. Solo por eso es riesgoso”.

Por otra parte, señala el investigador, se trata de un riesgo extremadamente complicado de calcular, porque allí entran “demasiadas variables en juego”.

“Depende de si la persona está infectada y de cuándo se infectó. Si fue hace dos semanas puede que la carga viral sea baja, pero si fue recientemente la carga puede ser alta”, explica, haciendo énfasis en que no se ha podido descifrar la cantidad de partículas virales a la que un individuo debe estar expuesto para infectarse.

Hombre y mujer sentados a dos metros de distancia.

Getty Images
La distancia social evita que entremos en contacto con las partículas de saliva que expulsa una persona al toser o al hablar.

Tang no niega los beneficios de un abrazo, pero los relativiza frente al peligro del contagio.

“Puede que los beneficios sean inmediatos, pero por ese beneficio a corto plazo, existe el riesgo potencial de que la otra persona, (por ejemplo una madre o una abuela en el abrazo con un niño) se infecte y, potencialmente, se muera, y ese es un efecto permanente”, le dice el científico a BBC Mundo.

“Abrazar conlleva un riesgo alto. Si alguien quiere o no quiere asumir ese riesgo estará en función de los beneficios que cree que le puede aportar. Y eso es una decisión personal”.

La forma de eliminar este riesgo es, en su opinión, simplemente no hacerlo.

  • 15 niños por aula y otras 5 cosas que podemos aprender de los países que están levantando la cuarentena

Pero si realmente crees que lo necesitas, y estás dispuesto a asumir los riesgos, Tang considera que la manera de minimizarlos es, como sugiere Marr, mirar para lados opuestos, con la cara por sobre el hombro del otro, y, además, contener la respiración.

En cuanto a hacerlo con una máscara puesta, Tang está en desacuerdo con Marr.

“El problema con el tapabocas es cuando exhalas, la trayectoria del aire cambia de dirección por la mascarilla. No va hacia adelante, sino hacia los costados, y puede entrar en la zona donde respira la otra persona, por eso creo que es importante contener la respiración”.

Madre e hija se dan la mano con una ventana de vidrio de por medio

Getty Images
El efecto psicológico del aislamiento puede ser más más difícil de llevar para las personas mayores.

Por otro lado, “todo lo que está atrapado por fuera de la mascarilla puede contaminar el hombro o el cuello de la otra persona”.

El problema, en su opinión, es que habría que mantener la respiración no solo durante el abrazo sino también en el momento de acercarse y alejarse del otro, que son los más peligrosos.

  • Qué puedes hacer para evitar contagiarte de covid-19 en diferentes situaciones cuando se levante la cuarentena

Y pedirle a un niño o a un anciano, por ejemplo, que cumpla con estas indicaciones, no es precisamente algo sencillo, aclara el investigador.

“Hay gente que necesita abrazos”

Daniel Bonn, profesor de Física de la Universidad de Ámsterdam (Países Bajos), reconoce que para mucha gente, incluso para él mismo, los beneficios para la salud del contacto afectivo físico superan los riesgos, que pueden minimizarse con una serie de pasos.

“Tienes que ser muy cuidadoso una vez que entras en el espacio de la otra persona“, dice, en referencia al momento en que cruzamos el umbral de la distancia social.

Mujer lavándose las manos

Getty Images
El lavado de manos sigue siendo una de las medidas más efectivas contra el SARS-CoV-2.

“Ponte de modo que la boca de la otra persona no esté frente a tu cara, usa un tapabocas de buena calidad, contén la respiración, no tosas, no hables, ni hagas ninguna otra actividad que produzca microgotas”, aclara.

“Y, sobre todo, que sea breve, porque no sabes cuán bien te protege la mascarilla que estás usando”, agrega.

“Evita el contacto entre las manos, y una vez que termines, lávatelas”, dice con insistencia, y sugiere incluso que la cara, puede lavarse también.

Aunque requiere numerosos preparativos y debe coreografiarse cuidadosamente al punto de que deja de ser un gesto de cariño espontáneo, Bonn no duda valga la pena.

“Hay gente que necesita abrazos. Yo necesito los abrazos de mis hijos. ellos ven a otra gente y por tanto pueden contagiarse, aún así necesito abrazarlos”, le explica a BBC Mundo.

“Solo tienes que hacerlo con cuidado y es mejor al aire libre que en un espacio cerrado. Pero no repartas abrazos. Guárdalos solo para quien te resulte muy importante”.

Enlaces a más artículos sobre el coronavirus

BBC
  • MAPA: Alcance global del coronavirus
  • PREGUNTAS CLAVE: Cuáles son los síntomas y cómo se transmite
  • TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
  • PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio

Visita nuestra cobertura especial



Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Tags: abrazopandemia

Información Relacionada

Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

Síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

Un nuevo estudio del prestigioso Instituto Karolinska de Suecia ha encontrado que las mujeres que presentan síntomas premenstruales tienen un...

Read more

Vivir más y mejor: lo que revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

hongos envejecimiento

La idea suena provocadora, pero la ciencia empieza a tomarla en serio. Una investigación reciente de la Universidad Emory, en...

Read more

Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

Síndrome de Dravet

Uno de cada 20,000 recién nacidos puede desarrollar el síndrome de Dravet, también conocido como epilepsia mioclónica grave de la...

Read more

¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

herpes cáncer

Si bien puede provocar dolorosos herpes labiales a miles de millones de personas en todo el mundo, un virus común...

Read more

Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

lunes de ansiedad

Los adultos mayores que experimentan ansiedad los lunes muestran niveles de estrés a largo plazo significativamente elevados, independientemente de si...

Read more

Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

detección cáncer de mama

Más de la mitad de las mujeres de todas partes del mundo pueden estar confundidas acerca de cuándo comenzar a...

Read more

Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

enfermedades no transmisibles

Las muertes por enfermedades no transmisibles (ENT), como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, aumentaron 43 por ciento en...

Read more

¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

Síndrome de cuello de texto

¿Sientes un dolor punzante en el cuello o la espalda después de pasar mucho tiempo frente a una computadora o...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024