Newsweek en Español
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
  • Nacional
    México Migrantes

    México: fiscalía investiga a ocho personas por presunto homicidio de migrantes

    migrantes INM Ciudad Juárez

    El INM revela los nombres de los migrantes muertos y heridos en Ciudad Juárez

    México Vaquita Marina

    Cuál será la sanción a México por no proteger a la vaquita marina

    México muertos migrantes

    México: 39 muertos y 29 heridos por incendio en centro de detención de migrantes

    Gran Carrera del Desierto Sonora 2023

    Por dunas, marismas y playa: regresa la Gran Carrera del Desierto

    jacarandas CDMX

    Jacaranda, la flor de herencia japonesa que enloquece a la CDMX

    Ley de Publicidad Exterior cdmx espectaculares

    En qué consiste la nueva Ley de Publicidad Exterior de la CDMX

    Fentanilo México médicos

    Comunidad médica se pronuncia contra la prohibición del fentanilo clínico en México

    INE no binario

    Conoce a la primera persona en recibir credencial del INE con ‘sexo X’

  • Internacional
  • Horizontes
    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

    Basura Océanos

    Un camión de basura se arroja a los océanos cada minuto

    Gestación subrogada España

    Gestación subrogada: ¿por qué el gobierno de España está furioso?

    marihuana legal California

    Mercado ilegal de marihuana prospera en California ante precios altos en tiendas legales

    Albóndiga mamut

    Científicos crean una albóndiga de mamut lanudo

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    Picadura de mosquito: ¿cómo aliviarse según la ciencia?

    bacterias

    Cinco cultivos de bacterias muy comunes en la vida diaria

  • Nuestro mundo
    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Candida auris

    ‘Candida auris’, un hongo mortal que está atacando a todo EUA

    ranas

    ¿Por qué las ranas están desapareciendo en todo el mundo?

    ron Cuba

    Maestros del ron, una tradición de Cuba considerada patrimonio inmaterial de la humanidad

    mono discapacidad

    Una madre mona así cuidó hasta la muerte a su cría con discapacidad

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    Philippe Petit, el hombre de 73 años que desafía a la muerte al caminar en cables

    perros

    Sujeto es procesado por matar de hambre a más de mil perros

    hombre elefante

    Hombre sobrevive a ataque de hiena, pero muere pisoteado por un elefante

    Colombia ouija

    Grupo de niñas sufre temblores y pérdida de movilidad tras jugar la ouija

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    droga zombi

    La nueva ‘droga zombi’ conduce a necrosis, amputaciones y muerte

    Enanismo hipofisario

    Enanismo hipofisario: por qué Shauna Rae quedó atrapada en un cuerpo de niña

    temperatura corporal

    La temperatura corporal ha disminuido durante más de un siglo, ¿por qué?

    animales ponzoñosos

    Animales ponzoñosos, el desafío que envenena a la salud pública

    alzhéimer mujeres

    Terapia de reemplazo hormonal, con potencial para prevenir el alzhéimer en mujeres

    ejercicio cerebro

    Seis minutos de ejercicio intenso mantienen el cerebro sano

    carne

    ¿Qué le sucede a tu cuerpo cuando comes carne y lácteos todos los días?

    alcohol

    Qué ocurre en tu cerebro cuando bebes alcohol en exceso

    atragantamiento

    Menores de cinco años deben evitar estos alimentos por riesgo de atragantamiento

  • Edición Impresa

    Marzo - Abril 23

    Febrero-Marzo 2023

    Diciembre-Enero 23

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    billetes

    El peso mexicano y la impresión de billetes: la burbuja que viene

    arquitectura

    Arquitectura y construcción ‘al amparo de mujeres’

    Cine plataformas streaming

    Mayor representación racial y de género: las películas de plataformas rebasan al cine

    ratones

    Científicos reproducen ratones con dos padres y sin necesidad de madre

    Cáncer dispositivo NanoLymph

    Implante de vacuna contra el cáncer: ¿qué es y cómo funciona?

    Fiesta del Libro y la Rosa UNAM

    Regresa a la UNAM la Fiesta del Libro y la Rosa en su edición número 15

    Sue tiranosaurio

    ‘Sue’, el tiranosaurio

    Titanosaurio dinosaurios

    El titanosaurio, uno de los dinosaurios más grandes que pisaron la tierra

    hipopótamos Pablo Escobar

    Por qué los hipopótamos del capo Pablo Escobar serán sacados de Colombia

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Seis años después, 112 de las niñas secuestradas en Nigeria siguen en manos de Boko Haram

Europa Press by Europa Press
14 abril, 2020
0
Foto: AFP PHOTO / BOKO HARAM

Foto: AFP PHOTO / BOKO HARAM

El 14 de abril de 2014 Boko Haram daba el golpe que le catapultaría a la fama mundial: el secuestro de más de 250 niñas en la escuela secundaria de Chibok, en el estado de Borno, en el noreste de Nigeria. Desde entonces, 164 de las menores han conseguido regresar con sus familias tras escapar, ser rescatadas o liberadas en virtud de negociaciones, pero seis años después, 112 siguen en manos del grupo que lidera Abubakar Shekau.

El secuestro de las menores, en plena noche mientras dormían en los dormitorios de la escuela, provocó una ola de condenas, no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional y generó un movimiento, #BringBackOurGirls, que se mantiene a día de hoy y que apoya a las familias de las menores que no han tenido la suerte de volver a sus casas.

El presidente de Nigeria, Muhamadu Buhari, ha asegurado en una declaración con motivo del sexto aniversario del secuestro que su caso no es “un asunto olvidado”, pero no es así como se sienten las familias que, en un comunicado publicado por #BringBackOurGirls, han denunciado que el mensaje es un simple ‘corta y pega’ del año anterior “con actualizaciones menores, como la fecha, para engañar a la población”.

Lee: Los abortos clandestinos se disparan en Nigeria por conflicto con Boko Haram

El mandatario ha indicado que las Fuerzas Armadas mantienen sus operaciones en la región del lago Chad, donde opera principalmente Boko Haram, con la “esperanza de que encontrarán a estas niñas, las rescatarán y las traerán de vuelta a casa, como han hecho con otros miles de rehenes” en manos del grupo terrorista.

Además, ha precisado Buhari, tanto las fuerzas de seguridad como los servicios de Inteligencia están “haciendo muchos esfuerzos mediante canales secretos para traerlas de vuelta a sus familias”, al tiempo que ha advertido de que este tipo de gestiones, “tanto formales como informales que implican a diferentes grupos con vínculos con los terroristas”, “son muy tediosas y complicadas”.

Divisiones entre yihadistas

El presidente nigeriano ha recalcado que la “cuestión de las niñas de Chibok no es una cuestión olvidada” e incluso se ha mostrado “optimista de que los actuales esfuerzos traerán algo positivo”, pero para justificar que aún no haya habido resultados seis años después se ha remitido a las divisiones que han surgido en el grupo yihadista.

Shekau juró lealtad a Estado Islámico en 2015 pero un año después, en agosto de 2016, el entonces líder de este grupo, Abú Bakr al Baghdadi, puso al frente de la entonces filial a Abu Musab al Barnaui, hijo del fundador de Boko Haram, Mohamed Yusuf. Aquella decisión provocó ‘de facto’ la escisión en dos del grupo terrorista, por un lado los hombres leales a Shekau, englobados en lo que se conoce como Boko Haram, y por otro los comandados por Al Barnaui, Estado Islámico en África Occidental (ISWA).

Un integrante de Boko Haram. Foto: AFP

Este segundo grupo llevó a cabo un relevo en su cúpula en marzo de 2019, poniendo al frente a Abú Abdulá Ibn Umar al Barnaui. Sin embargo, en las primeras semanas de 2020 se ha producido un nuevo cambio, en circunstancias un tanto confusas y que habrían pasado por la ejecución del hasta ahora líder. A esto se ha sumado la emergencia en la zona del lago Chad de una nueva facción, supuestamente leal a Shekau, y comandada inicialmente por Malam Bakura, muerto a manos de las fuerzas regionales en marzo.

Según Buhari, “la crisis actual en el liderazgo de Boko Haram, que ha llevado a (la emergencia) de facciones y grupos escindidos, ha generado ciertos desafíos impredecibles al proceso de negociar con los milicianos la liberación” de las niñas de Chibok.

Además, ha asegurado que en sus operaciones contra Boko Haram –en general las autoridades no diferencian entre facciones a la hora de referirse a los yihadistas–, las fuerzas de seguridad han sido “cuidadosas para garantizar la menor pérdida de vidas civiles posibles”. “Preferiríamos que las jóvenes que siguen en cautividad fueran liberadas vivas”, ha sostenido el mandatario.

Gobierno sin un plan

Sin embargo, en #BringBackOurGirls no lo ven así. “El motivo por el que la guerra no ha terminado no puede separarse de la ausencia indefendible de un plan integral, efectivo y bien coordinado por el gobierno”, han sostenido, denunciando que los distintos presidentes han ofrecido una “respuesta insuficiente pese a las pérdidas significativas y los desafíos a los que se enfrentan los ciudadanos”.

Igualmente, han declarado al gobierno “culpable” por no garantizar “la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, lo cual debería ser su principal prioridad” y le han acusado de no haber aprendido de lo ocurrido y de otras tragedias. “Nosotros no estaríamos aquí si el gobierno tuviera una mayor empatía con sus ciudadanos”, han remachado.

Entérate: Niñas rescatadas de Boko Haram relatan sus días como esclavas

Así las cosas, desde el portal de noticias HumAngle, que dirige el periodista Ahmad Salkida –gran conocedor de Boko Haram y que en el pasado ha dado exclusivas sobre el grupo terrorista–, han asegurado este martes con motivo del aniversario que solo 15 de las menores siguen con vida. El resto habrían muerto en bombardeos aéreos del Ejército, por las duras condiciones de vida, al dar a luz o por enfermedades.

Según las fuentes consultadas por este medio, la mayoría de las que siguen vivas han sido casadas con milicianos, lo cual impediría negociar su liberación a menos que se divorcien o mueran sus maridos y no están directamente bajo la custodia de Shekau. La única opción, aseguran las fuentes, es rescatarlas o que sus maridos accedan a liberarlas.

Foto: AFP PHOTO / PHILIP OJISUA

No obstante, según HumAngle, otro destacado miembro de Boko Haram ha apuntado que podría haber otras 15 chicas más con vida, diez de ellas en manos de una célula diferente y cinco que se niegan a marcharse tras haberse acostumbrado a su nueva vida.

Pese a que desde hace dos años ya se ha venido rumoreando que buena parte de las chicas que ‘a priori’ están secuestradas habrían muerto, ni los yihadistas ni el Gobierno nigeriano han ofrecido información que confirme o desmienta este extremo. Las familias, según explica a este medio Allen Yaga, un activista de Chibok, lo que quieren es que “el Gobierno les diga la verdad, si están vivas o muertas”.

“Incluso si las chicas están muertas y les dicen a los padres que ninguna de las niñas de Chibok está viva, está bien. Al menos, pueden seguir adelante con sus vidas, a sabiendas de que sus hijas no van a regresar”, subraya igualmente Allen Manessah, otro activista de la zona.

Tags: #BringBackOurGirlsBoko Haramgrupo terroristanigerianiñas secuestradas

Información Relacionada

EUA condena el arresto de un periodista en Rusia acusado de ‘espionaje’

Evan Gershkovich periodista Rusia

Estados Unidos condenó este jueves 30 de marzo la detención en Rusia del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del diario The...

Read more

Las nuevas armas de Ucrania son cohetes estadounidenses de largo alcance

cohetes ucrania

Los cohetes estadounidenses de largo alcance que Rusia dice haber identificado en el campo de batalla en Ucrania podrían convertirse...

Read more

Perú: abren investigación contra Dina Boluarte por lavado de dinero y organización criminal

Dina Boluarte Perú

LIMA.— La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue incluida en una investigación de la Fiscalía General por los presuntos delitos...

Read more

El arsenal nuclear del mundo ha aumentado con la guerra en Ucrania

Arsenal nuclear

El arsenal nuclear en el mundo aumentó en 2022, impulsado por Rusia y China, según el informe Nuclear Weapons Ban...

Read more

Iraquíes narran el ‘reino de horror’ del Estado Islámico

Estado Islámico

Decenas de iraquíes testimonian antes las cámaras de una organización sobre el horror vivido bajo el yugo del grupo Estado...

Read more

Ruso es condenado y prófugo por apoyar el dibujo antiguerra de su hija

Padre ruso dibujo antiguerra

Un padre, condenado este martes 28 de marzo en Rusia a dos años de cárcel por criticar la ofensiva contra...

Read more

Deportistas rusos pueden volver a participar en competencias internacionales

Deportistas Rusos

El Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó este martes 28 de marzo la reintegración de los deportistas rusos y bielorrusos en...

Read more

América Latina, el escenario de la pugna diplomática entre China y Taiwán

América Latina, el escenario de la pugna diplomática entre China y Taiwán

Parte de la intensa guerra diplomática entre Taiwán y China se disputa en América Latina: Honduras es el último país...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022