Newsweek en Español
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

No Result
View All Result
  • Nacional
    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Una iniciativa busca prohibir la sobreventa de vuelos en México

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá; el INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

  • Internacional
  • Horizontes
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

  • Entretenimiento
    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    El actor Gérard Depardieu es declarado culpable de abuso sexual en Francia

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    síndrome de taquicardia ortostática postural

    Taquicardia ortostática postural: consejos para vivir con este síndrome

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    ¿Por qué el martes 13 se considera de mala suerte en México?

    sistema inmunológico

    Este parásito mortal y sigiloso así logra burlar al sistema inmunológico

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden demasiado tarde

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

El papel del laboratorio de Wuhan previo a la pandemia de coronavirus

Fred Guterl, Jamali Naveed y Tom O’Connor by Fred Guterl, Jamali Naveed y Tom O’Connor
29 abril, 2020
0
Próximo a los mercados de animales vivos que operan en el centro de la ciudad, el Instituto de Virología de Wuhan alberga la mayor colección mundial de coronavirus obtenidos de murciélagos silvestres.  Su laboratorio es uno de un puñado de instalaciones internacionales que están autorizadas a manipular patógenos de Clase 4 (P4): virus peligrosos que presentan un alto riesgo de transmisión de persona a persona. Foto: AFP vía Getty

Próximo a los mercados de animales vivos que operan en el centro de la ciudad, el Instituto de Virología de Wuhan alberga la mayor colección mundial de coronavirus obtenidos de murciélagos silvestres. Su laboratorio es uno de un puñado de instalaciones internacionales que están autorizadas a manipular patógenos de Clase 4 (P4): virus peligrosos que presentan un alto riesgo de transmisión de persona a persona. Foto: AFP vía Getty

Según un documento que ha llegado a manos de Newsweek, apenas un día después que Estados Unidos superara la cifra de casos de COVID-19 registrados en China, la Agencia de Inteligencia para la Defensa de Estados Unidos (DIA, por sus siglas en inglés) actualizó su peritaje sobre el origen de SARS-CoV-2, a fin de incluir la posibilidad de que el coronavirus haya escapado accidentalmente de un laboratorio de Wuhan que investiga enfermedades infecciosas.

SEGUNDA PARTE

El Instituto de Virología de Wuhan es uno de los muchos laboratorios que reciben fondos de PREDICT, un programa internacional a diez años, con subsidios de 200 millones de dólares proporcionados tanto por la Agencia para Desarrollo Internacional de Estados Unidos como por otros países.

Destacada científica de WIV, la viróloga Shi Zheng-Li -mejor conocida como la “mujer murciélago” por su trabajo con coronavirus de quirópteros- y su equipo se han dado a la tarea de explorar las cuevas de donde se cree que emergió el virus del SARS causante de la epidemia de 2002. Para ello, se adentran en las lejanas cavernas para tomar muestras anales de los murciélagos y recoger sus excrementos. Una vez de vuelta en el laboratorio, cultivan los virus que encuentran, identifican sus secuencias genómicas, y tratan de averiguar cómo infectan las células animales.

En 2015, el instituto inició un estudio sobre la ganancia de función en los coronavirus de murciélago, el cual fue de la mano con un proyecto de vigilancia. Para su investigación, los científicos seleccionaron varias cepas e incrementaron su capacidad de transmisibilidad humana. Conforme identificaban nuevas clases de virus de murciélago con capacidad para infectar células humanas, comenzaron a surgir interrogantes sobre los cambios que esos patógenos experimentan en la naturaleza y que aumentan su transmisibilidad en las personas, con el consiguiente potencial de convertirse en patógenos pandémicos.

Ese mismo año, el laboratorio de Wuhan llevó a cabo un experimento mutaciones de “ganancia de función” (GOF, por sus siglas en inglés), los cuales tienen el propósito de mejorar ciertas propiedades virales, que recurrió a la tecnología conocida como CRISPR, la cual consiste en tomar material genético de un virus natural e introducir modificaciones para, por ejemplo, mejorar su transmisibilidad. En este caso específico, obtuvieron material genético del virus del SARS original, insertaron un fragmento de ese patógeno en un coronavirus de murciélago con propiedades parecidas, y lo que obtuvieron fue un virus capaz de infectar células humanas. Cualquier virus natural modificado con esta técnica sería tan fácil de identificar en un análisis genético como lo sería una ampliación contemporánea en una casa de estilo victoriano.

En contraste, un virus producido con métodos de transmisión animal sería casi imposible de detectar, ya que no habría sido manipulado directamente. Cuando un patógeno natural pasa de un animal a otro, experimenta cambios parecidos a los que sufriría en la naturaleza a lo largo de su evolución. Por consiguiente, es muy difícil determinar si un coronavirus silvestre que ha pasado por 10 hurones ha sido objeto de manipulación o ingeniería genética.

Lee más: Científicos y multimillonarios han emprendido una ‘guerra en secreto’ contra el COVID-19

El Instituto de Virología de Wuhan no ha hecho público registro alguno sobre sus trabajos con coronavirus. La razón es que el instituto consiguió su primer laboratorio NBS-4 en 2018, instalación que hoy se considera indispensable para cualquier investigación GOF (si bien algunos estudios se llevan a cabo en laboratorios acondicionados como SBL-3). Aunque cabe la posibilidad de que los investigadores iniciaran su estudio de transmisión animal en el laboratorio NBS-4, es probable que no tuvieran tiempo de publicar sus hallazgos antes que estallara la pandemia actual, y ahora las autoridades chinas han restringido las publicaciones científicas de sus connacionales. Por otro lado, también es posible que haya sido de una investigación secreta, o incluso que nunca haya ocurrido. En cualquier caso, algunos científicos consideran improbable que un costoso laboratorio NBS-4 no esté utilizándose para hacer experimentos en transmisión animal, cosa muy común en 2018.

Rastrear el origen

Para desentrañar el origen del SARS-CoV-2, Kristian Andersen y sus colegas del Instituto de Investigaciones Scripps, en California, Estados Unidos, decidieron hacer un análisis genético, y publicaron sus hallazgos el 17 de marzo en la revista Nature Medicine. En su artículo, los autores explican que se enfocaron en ciertas características genéticas el virus para detectar cualquier signo revelador de “manipulación”.

Dichas características incluyen los picos de proteína que el patógeno utiliza para unirse a la enzima convertidora de angiotensina (ACE2), un receptor que está presente en las células que conforman los pulmones y otros órganos humanos. Los investigadores sugieren que el pico proteico del SARS-Cov-2 muestra diferencias respecto del que posee el virus SARS original, lo cual apunta a que “con toda probabilidad, es resultado de la selección natural”. En otras palabras, es un virus natural, y no un patógeno modificado en el laboratorio.

No obstante, no queda claro el argumento que hacen los investigadores para descartar un experimento en transmisión animal. “En teoría, es posible que el SARS-CoV-2 haya adquirido las… mutaciones en un cultivo celular mientras se adaptaba [a un procedimiento de] transmisión”, escriben los autores, insistiendo en que la teoría de que el patógeno mutó en un huésped mamífero, como el pangolín, “proporciona una explicación… mucho más contundente”. Lo que no precisan es si esa evolución pudo deberse o no a una transferencia animal manipulada en un laboratorio. Hasta el momento, Andersen no ha respondido a las peticiones de comentarios de Newsweek.

Ebright, el experto en enfermedades infecciosas de la Universidad Rutgers y tenaz opositor de las investigaciones en ganancia de función, ha dicho que el análisis de Andersen no descarta la metodología GOF como origen del SARS-CoV-2. “Sus argumentos son endebles”, informa en el correo electrónico dirigido a Newsweek. “Aun cuando se pronuncian a favor de que el virus ‘mutó en un huésped mamífero, como el pangolín’, al mismo tiempo desestiman la posibilidad de que el virus pueda haber mutado mediante la ‘transferencia animal’. Y dado que las dos posibilidades son idénticas -excepto por el lugar donde ocurren-, es absurdo favorecer una y demeritar la otra”.

Entérate: Los experimentos y el laboratorio de Wuhan relacionados con la pandemia del coronavirus

Jonathan Eisen, biólogo evolutivo de la Universidad de California en Davis, agrega que, aunque la evidencia disponible no es definitiva, todo apunta a que el virus salió de la naturaleza y no de un laboratorio. “No hay la menor indicación de algo artificial; de que haya sido modificado con ingeniería genética”, comenta. A pesar de eso, los hallazgos que reconocen la posibilidad de que el virus fuera creado en un laboratorio mediante experimentos GOF, da “cabida a la duda. Es difícil confirmar una transmisión animal, y es muy complicado demostrar que escapó de un laboratorio”, prosigue. “Si [los investigadores de Wuhan] recogieron algo en el campo y se pusieron a experimentar con eso en el laboratorio, hasta que alguien se infectó y comenzó a diseminarlo, sería casi imposible diferenciar entre ese incidente y una diseminación directa en el campo”. 

El inventario del laboratorio de Wuhan incluye un virus identificado como RATG13, el cual, presuntamente, se parece más a SARS-CoV-2 que cualquier otro virus conocido: los dos patógenos comparten hasta 96 por ciento de su material genético. Sin embargo, ese cuatro por ciento faltante representaría un obstáculo tremendo para la investigación en transmisión animal, apunta Ralph Baric, virólogo de la Universidad de Carolina del Norte, quien colaboró con Shi Zheng-Li en una investigación GOF que se llevó a cabo en 2015. “Estamos topando con tantos problemas que [un experimento en transmisión] es en extremo improbable”, concluye Baric, añadiendo que Wuhan tendría que haber iniciado el estudio con un virus más afín al SARS-CoV-2 que el propio RATG13.

“La única manera de esclarecer la interrogante”, prosigue el virólogo, “es actuar con transparencia, con apertura científica, y hacer una verdadera investigación al respecto, pero no creo que los chinos lo permitan. En ese sentido, me pregunto cuál sería la reacción de cualquier país que se viera en la misma situación. Quiero pensar que Estados Unidos sería transparente”.

Con la colaboración de Jenni Fink

LEE AQUÍ LA PRIMERA PARTE DEL REPORTAJE.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

 

Tags: coronavirusCOVID-19Donald Trumpestados unidos

Información Relacionada

Trump anuncia inversión millonaria de Arabia Saudita

Trump anuncia inversión millonaria de Arabia Saudita

Durante su primera gira internacional tras regresar a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en...

Read more

Estados Unidos recibe a su primer grupo de refugiados afrikáners sudafricanos

Estados Unidos recibe a su primer grupo de refugiados afrikáners sudafricanos

Un grupo de unos 50 sudafricanos blancos, descendientes de colonos europeos, llegó este lunes a Estados Unidos después de que...

Read more

Muere José “Pepe” Mujica a los 89 años: el presidente más austero de América Latina

Muere José “Pepe” Mujica a los 89 años: el presidente más austero de América Latina

José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes a los 89 años, según confirmó el actual mandatario Yamandú Orsi....

Read more

Cuba regresa a ‘lista negra’ de EUA por falta de cooperación antiterrorista

Cuba regresa a ‘lista negra’ de EUA por falta de cooperación antiterrorista

Estados Unidos (EUA) incluyó de nuevo a Cuba y mantuvo a Venezuela en el grupo de países que no cooperan...

Read more

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

Trump elimina protección migratoria a afganos pese a crisis humanitaria en su país

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el fin del amparo que protege temporalmente a...

Read more

Guerra comercial en pausa: EUA y China acuerdan una suspensión temporal de los aranceles

Guerra comercial en pausa: EUA y China acuerdan una suspensión temporal de los aranceles

Estados Unidos (EUA) y China anunciaron este lunes una desescalada en su guerra comercial con una suspensión de 90 días...

Read more

Archivos nazis ocultos por más de 80 años aparecen en tribunales argentinos

archivos nazis

La justicia argentina halló cientos de archivos y fichas de afiliación a organizaciones nazis en cajas resguardadas en el archivo...

Read more

Los talibanes vetan el ajedrez en Afganistán por ‘inmoral’: lo asocian con apuestas

Los talibanes vetan el ajedrez en Afganistán por ‘inmoral’: lo asocian con apuestas

El gobierno talibán añadió el ajedrez a su lista de actividades prohibidas, considerándolo hasta nuevo aviso como un “juego que...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024