Newsweek en Español
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
  • Nacional
    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Las criptomonedas revolucionan el envío de remesas a México y consolidan su lugar en el sistema financiero global

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Ovidio Guzmán se declarará culpable ante tribunal de Estados Unidos y cooperará con la fiscalía a cambio de reducir su condena

    Medio Maratón de la CDMX 2025

    No se trata solo de correr: esto debes hacer antes, durante y después del Medio Maratón de la CDMX 2025

    Gobierno de Guanajuato entrega 6 mdp a afectados por lluvias

    Perros rescatistas de Guanajuato apoyan búsqueda de víctimas en Texas

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    Crece la preocupación en la Roma-Condesa tras las protestas violentas contra la gentrificación

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    El crematorio Plenitud no entregaba cenizas de humanos, sino de animales, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

  • Internacional
  • Horizontes
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

  • Entretenimiento
    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Justin Bieber lanza sorpresivamente su nuevo álbum ‘Swag’: así suena el primer sencillo

    Futbol femenino

    Las pioneras del balón: así nació el futbol femenino sudamericano

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    El cantante Raphael tendrá su propia serie biográfica en Netflix

    Barbie diabetes

    Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1; incluye una bomba de insulina

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Fracaso en Red Bull Racing: despiden a Christian Horner tras 20 años al frente

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    ‘Merlina’ regresa a Netflix con su segunda temporada: fecha de estreno, sinopsis y elenco completo

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

    herpes cáncer

    ¿El virus del herpes cómo ayuda a tratar el cáncer avanzado? Esto responde la ciencia

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    cultura del cuidado

    Infraestructura que se cuida, comunidad que se protege: por una cultura del cuidado

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    ¿Cien pares de zapatos a los dos años? Así crecen los pies de los dos a los cuatro años de edad

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    Los síntomas premenstruales podrían aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, revela estudio sueco

    hongos envejecimiento

    ¿Vivir más y mejor? Esto revelan los hongos psicodélicos sobre el envejecimiento

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Juan Torres alimenta el teatro mexicano con ‘La tiendita de los horrores’

    Tercera Guerra Mundial

    ¿Tercera Guerra Mundial? La traición británica que aún arde en Oriente Medio

    Mapa sistema nervioso

    Un cadáver transparente y 40 horas de escaneo: así es el mapa del sistema nervioso del cuerpo

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    La Tierra vivirá dos de sus días más cortos jamás registrados

    Síndrome de Dravet

    Qué es el síndrome de Dravet y cómo podemos detectarlo

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Jimmy Wales, fundador de Wiki: “No queremos una internet vertical y controlada”

Fred Guter by Fred Guter
13 enero, 2020
0
“En realidad, no estoy obsesionado con el dinero y no me importa tanto. Para mí, siempre se trata más de si puedo hacer algo interesante”.
Foto: Simon Dawson/Bloomberg/Getty

“En realidad, no estoy obsesionado con el dinero y no me importa tanto. Para mí, siempre se trata más de si puedo hacer algo interesante”. Foto: Simon Dawson/Bloomberg/Getty

El exitoso emprendedor del mundo del internet está enfrentándose a Facebook y los peligros que acechan con el surgimiento de la inteligencia artificial.

Escuchar hablar a Jimmy Wales es más o menos como leer una página de Wikipedia: las citas son pocas, pero el tono es bueno y mesurado. Esta es una razón por la cual la gente tiende a escucharlo; otra es que Wales es uno de los emprendedores de internet más exitosos de Silicon Valley. Wikipedia, su creación, tiene 1,200 millones de páginas vistas al mes, solo detrás de YouTube, de Google.

Ahora Wales hace sonar la alarma sobre las redes sociales. A decir de él, el problema es que Facebook obtiene la mayoría de su dinero vendiendo publicidad enfocada en los usuarios según la información entrevista en su comportamiento en Facebook, una práctica que Shoshana Zuboff, de Harvard, llama “capitalismo vigilante”.

En años recientes, Facebook ha usado la inteligencia artificial para hacer inferencias sobre usuarios, sobre todo para mantenerlos comprometidos con el sitio o, como afirman algunos críticos, adictos a él. Los críticos también dicen que el enfoque en el compromiso explica la proliferación del extremismo en Facebook y otras redes sociales, lo cual contribuye a una atmósfera política polarizada que está desgastando las instituciones democráticas de países como Estados Unidos.

La respuesta de Wales a esta tendencia es iniciar una alternativa a Facebook sin fines de lucro. En octubre lanzó WT Social, un sitio que no contiene anuncios y promete no vender la información de los usuarios. En su primer mes, WT Social atrajo 200,000 usuarios, según afirma la compañía.

Wales cuenta con algo de autoridad moral. En comparación de Mark Zuckerberg, de Facebook, y quien supuestamente tiene una fortuna superior a 70,000 millones de dólares por el éxito del gigante de las redes sociales, Wales es un mendigo (aunque él insiste en que “me va bien”). El fundador de Wiki dice que su interés es “asegurar que mantengamos la internet gratuita y abierta, que se respeten los derechos de los usuarios de hacer cosas en línea”.

Wales habló con Newsweek sobre la nueva empresa y a dónde se encaminan las redes sociales. He aquí algunos extractos.

—¿Por qué lanzó una alternativa a Facebook?

—He pensado en los problemas alrededor de la calidad de la información que se ha distribuido en línea por un par de años y llegué a entender que no es solo un problema de fuentes. También es un problema de los algoritmos, los cuales le envían a la gente información de mala calidad diseñada principalmente alrededor del compromiso: mantener a la gente haciendo clic. Es un resultado directo del modelo de negocios de solo publicidad de las redes sociales. El único incentivo real que tienen es tratar de mostrarte tantos anuncios como sea posible. Y resulta que, a través del aprendizaje de máquinas y la inteligencia artificial, ellos han diseñado máquinas muy adictivas para hacer que la gente siga haciendo clic, lo cual no es necesariamente consistente con lo que queremos o necesitamos.

—¿La inteligencia artificial y la tecnología de aprendizaje de máquinas han cambiado las redes sociales en años recientes?

—Pienso que sí. No hay algo inherentemente malo con el aprendizaje de máquinas y la inteligencia artificial, pero cuando aplicas esa tecnología a la tarea de mostrarle a la gente tantos anuncios como sea posible, entonces hay efectos secundarios. Y he ahí donde veo el problema.

—¿Qué espera lograr con WT Social?

—Antes que nada, espero construir algo que yo disfrute, porque estoy harto de la mala calidad de las redes sociales. Me preocupa la condición del mundo. Si podemos construir algo para que la gente que está interesada en la calidad pueda venir y hallar gente con una mentalidad similar y compartir contenido de calidad y cambiar la dinámica del mundo, eso sería asombroso.

Lee: Wikipedia y los memes están a salvo: Europarlamento vota contra ley de derechos de autor

—¿Qué necesita hacer para llevar a cabo ese cambio: hay cierta cantidad de usuarios o tipos de usuarios?

—Solo estoy haciendo algo que pienso que está bien y espero que a la gente le guste.

—¿Es Wikipedia, con su financiamiento voluntario, estable financieramente?

—Obtenemos un poco más de dinero cada año del que gastamos, así que estamos bien en ese aspecto. Pero lo que ha sucedido en los últimos 10 o 15 años en el periodismo ha tenido un impacto sutil. La destrucción de los periódicos locales de ciudades pequeñas significa que no se está escribiendo mucho del “primer borrador de la historia”. Por ejemplo, si quieres escribir la historia de mi ciudad natal —Huntsville, Alabama—, probablemente te habría sido más fácil escribirla a finales de la década de 1970 o principios de la de 1980 de lo que te sería hoy, porque el periódico local ha pasado de siete días a la semana a tres días a la semana.

“Cuando miremos en retrospectiva esta era, cuando la gente escriba la historia dentro de 15 o 20 años, va a decir: ‘Caray, en realidad no tenemos idea de lo que sucedió en las ciudades pequeñas’. Porque hay muy poco reporteo en marcha. Ese es un problema enorme que necesitamos resolver como sociedad”.

—¿Facebook y Google son los culpables de quitarle el negocio de la publicidad a los periódicos?

—Es complicado. Hay muchos factores diferentes. Alejémonos del periodismo y hablemos de YouTube. La gente ha demostrado que, si tomas una computadora completamente limpia, nuevecita, y entras en YouTube y empiezas a ver videos inocentes, dentro de poco terminarás viendo a conspirólogos extremistas. Estoy seguro de que nadie en Google pensó: “Diseñemos un sistema que lleve a la gente a pensar en conspiraciones”. Tampoco creo que alguien en Facebook o Google haya pensado: “Está bien, destruyamos las noticias locales”. Es un efecto secundario. Pero necesitamos repararlo.

Con la caída de los periódicos es difícil encontrar información confiable. En la imagen, una página de Wikipedia. (Foto: Jaap Arriens/Nurphoto/Getty)

—¿Cuál sería esa reparación?

—El primer paso es diseñar sistemas donde la calidad importe, donde identifiquemos a la mejor gente en la comunidad y le demos poder adicional para hallar y distribuir información de calidad. Por ello, WT Social lo lanzamos sin anuncios. Creo con mucha firmeza en que los modelos de negocios motivan lo que hace cualquier organización. Cuando tenemos solo noticias de publicidad, es difícil resistirse a la idea de propiciar clics: cosas de baja calidad porque son baratas de producir y en realidad funcionan. Cuando los lectores pagan, tienes una serie de incentivos completamente diferente. ¿Por qué la gente se molestaría en pagar a menos de que le proveas algo único y diferente que les parezca significativo? No usar la publicidad como modelo de negocios presenta retos. Si es una red social, no tiene sentido cobrarles a todos. Pero sabemos, por Wikipedia, que es posible decir: “No tienes que pagar, pero esto merece vivir, así que tal vez deberías pagar”. Ese es mi enfoque.

—Elizabeth Warren habla de dividir a Facebook y Google. ¿Piensa que esto es una buena idea?

—Soy reticente a apoyar algo en ese aspecto. Estos son temas grandes y complicados y no pienso que sea simple. Facebook es una red social —la gente tiene amigos de todo el mundo—, así que no vas a dividirlo en mini-Facebooks. Pero en verdad es importante darle una mirada al comportamiento anticompetitivo y la política más amplia para asegurar que el espíritu emprendedor todavía importa y que la gente puede llegar y competir.

—Habla de regulación gubernamental, y aun así ha criticado las leyes de privacidad de Europa.

—En Europa se ha propuesto mucha legislación mala. Por ejemplo, los filtros obligatorios para cargar archivos, que fue una propuesta en el parlamento europeo, habrían exigido a los sitios web cotejar todas las cosas que se suban con una base de datos de obras con derecho de autor y bloquear la carga si hay un empate. Es una idea desastrosamente estúpida: nos trata a todos como criminales e ignora todos los matices del uso razonable. Así que fue derrotada. Queremos que internet sea un lugar donde la gente pueda ir y publicar cosas. No queremos que todo sea vertical y controlado como los medios de transmisión tradicional. O sea que queremos una diversidad rica en internet.

—¿Silicon Valley es codicioso?

—En realidad, esa es una pregunta muy interesante. En algunos casos, sí, por supuesto, no hay duda de ello. Pero en otros casos, la gente ha ganado muchísimo dinero —o sea, cantidades impresionantes, escandalosas de dinero— aun cuando no está motivada especialmente por el dinero como tal. Lo cual es un fenómeno interesante. Yo no retrataría a Mark Zuckerberg como un esteta a quien no le importa el dinero en absoluto. Pero no pienso que él estuviera motivado únicamente en una dirección monetaria.

Entérate: Los bots de Wikipedia se corrigen continuamente

—¿Usted en qué pasa la mayor parte de su tiempo por estos días?

—En los últimos meses he pasado la mayor parte de mi tiempo trabajando en WT Social. Tenemos tres desarrolladores y un gestor de la comunidad. Básicamente, solo estoy diseñando y construyendo con mi equipo y me divierto. Entonces, eso es a lo que dedico mucho tiempo. Pero también paso tiempo viajando y dando conferencias, y haciendo misiones para Wikipedia y reuniéndome con gente, haciendo ese tipo de cosas.

—¿A dónde piensa que nos lleva el aprendizaje de máquinas?

—Es una herramienta muy poderosa y, por lo mismo, tiene algunas implicaciones positivas en verdad asombrosas para nosotros. Por ejemplo, la tecnología de los autos sin chofer está desarrollándose más rápido de lo que la gente se da cuenta. Tiene la oportunidad de transformar completamente la seguridad al manejar. Va a darse, y será asombrosa. En medicina, el uso de gran información para construir todo tipo de análisis de comportamientos sanos o secuencia del genoma, o desarrollo de medicamentos y demás. Estos van a ser en verdad notables y harán cosas asombrosas para ampliar y mejorar la calidad de vida de muchísimas personas en todo el mundo. Hemos visto algunos ejemplos interesantes de aprendizaje de máquinas que ya es capaz de mejorar la capacidad de predecir un infarto al corazón, para que la gente correcta reciba el tratamiento correcto. Está salvando vidas y eso es fantástico.

—Entonces, ¿qué podría salir mal?

—En el otro lado de la moneda podemos decir que la misma serie fundamental de tecnología se puede usar para diseñar a la medida individual una publicidad política increíblemente poderosa, lo cual tiene implicaciones negativas enormes. Los políticos son capaces de segmentar, por lo que estoy viendo un mensaje del todo diferente a lo que se ve. No habrías sido capaz de hacer eso sin algo de potencia tecnológica seria. No es un trabajo que puedan hacer los humanos, pero lo puedes hacer a gran escala con el aprendizaje de máquinas. Con el brexit, los anuncios estaban diseñados para personas diferentes y eran contradictorios. Guau, eso es terrible. Los políticos no deberían hacer eso. Necesitamos pensar qué significa eso y cómo detenerlo.

—Es bien sabido que usted no es un multimillonario. ¿Eso le molesta?

—No, para nada. Tengo una vida fascinante e interesante. Viajo por el mundo, veo a quien quiera ver, y conozco a muchísima gente interesante. Tengo una casa encantadora. Para mí, está bien.

—Tal vez sea el empresario más exitoso de Silicon Valley que haya operado sin un fin de lucro.

—A Wikia Fandom, mi compañía con fines de lucro, le ha ido muy bien. No pienso que haya algo inherentemente malo al decir: quiero empezar un negocio que gane más de lo que gasta; eso es fantástico y es exitoso. Pero es cierto que en realidad no estoy obsesionado con el dinero y no me importa tanto. Para mí, siempre se trata más de si puedo hacer algo interesante. A Fandom, que es el cambio de nombre reciente de Wikia, como lo fue por muchos años después de que la fundé, le ha ido muy bien. Tenemos 200,000 comunidades Wiki que son patrocinadas con publicidad. Tenemos más de 200 millones de visitantes mensuales y estamos creciendo. Recibimos una inversión grande de TPG [una compañía privada de inversión] el año pasado. Entonces, todo eso va muy bien.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: Jimmy Waleswikipedia

Información Relacionada

Dinamarca busca poner ‘copyright’ a los rostros y voces de los ciudadanos para frenar los deepfakes

Deepfakes Dinamarca

Ante el avance de los deepfakes —archivos de audio, imágenes y videos manipulados o generados con inteligencia artificial (IA)—, el...

Read more

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Parir entre ruinas: las embarazadas de Gaza sobreviven al filo de la desnutrición

Como la mayoría de las mujeres que acuden al hospital de Gaza para el seguimiento de su embarazo, el rostro...

Read more

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Musk sacude a los partidarios de Trump con su America Party: 57 % de los votantes republicanos lo apoyan

Una nueva encuesta ha revelado que el America Party, la formación política recientemente anunciada por Elon Musk, ha conseguido un...

Read more

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias de Trump vacían el distrito de la moda en Los Ángeles y desatan crisis entre comerciantes latinos

Las redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump están dejando un impacto devastador en el distrito de la...

Read more

Trump, a un año de sufrir un atentado en Pensilvania: ‘Se cometieron errores, pero estoy satisfecho con la investigación’

atentado Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene que "se cometieron errores”, pero está satisfecho con la investigación sobre su...

Read more

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

Francia presiona por el reconocimiento de Palestina; el Reino Unido insiste en el alto al fuego

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pidió este jueves 10 de julio que su país y Reino Unido reconozcan conjuntamente...

Read more

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino renuncia como directora general de X (antes Twitter)

Linda Yaccarino anunció este miércoles su renuncia como directora general de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, tras...

Read more

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El nuevo centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’ está en la mira por condiciones inhumanas

El artista cubano de reguetón y residente permanente legal en Estados Unidos, Leamsy Izquierdo, conocido como Leamsy La Figura, denunció...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024