El Centro Cultural Tijuana y el Centro de Estudios California-México, difundirán el arte y la cultura chicana a través de exposiciones fotográficas, programas de intercambio cultural a nivel internacional y un catálogo titulado “La Raza”.
También acordaron restaurar la película “Alambrista! (The Illegal)” y proyectar cine chicano en Tijuana.
El fotógrafo Luis C. Garza, autor de “Los días de la Raza”, exposición que documenta el activismo del movimiento chicano de los años 60 y 70, firmó en calidad de testigo el convenio.
La exposición que se presentó recientemente en CECUT, itinerará en universidades tijuanenses con las que se mantienen acuerdos de intercambio, al igual que en instituciones del norte del país, explicó la directora general del CECUT, Vianka Robles Santana en un comunicado.
Por su parte, Armando Vázquez Ramos, director del Centro de Estudios California-México de la Universidad Estatal de California, propuso traducir al español el catálogo en forma de libro, titulado “La Raza”, que se exhibió en el Museo Autry de Los Ángeles, California, entre 2017 y 2019, y que reúne textos y fotos del periodo en que emergió el movimiento chicano hace ya más de medio siglo para exigir su reconocimiento como parte integrante de la sociedad estadounidense.
“Fueron los tiempos en que nació el Chicano Power”, rememoró Vázquez-Ramos.
Vázquez Ramos también solicitó la gestión del CECUT para la restauración de la película “Alambrista! (The Illegal)” estrenada en 1979, que narra las desventuras de un campesino michoacano que decide cruzar la frontera sin papeles y es objeto de un sinfín de vejaciones, en la cual colaboró el músico chicano José T. Cuéllar, apodado “Dr. Loco”, antropólogo de San Francisco State University.
Al respecto, la directora se comprometió a transmitir al Instituto Mexicano de Cine y a Estudios Churubusco, la solicitud de restauración de la que en su momento fue una cinta.
Por último, el director del Centro de Estudios California-México propuso explorar la posibilidad de proyectar ciclos de cine chicano en la Cineteca Tijuana.