Newsweek en Español
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
  • Nacional
    La Mañanera AMLO

    Ejercicio inédito de comunicación o propaganda política: ‘la mañanera’ llega a 1,000 ediciones

    romeritos Navidad

    México: listas 500 toneladas de romeritos para Navidad y Año Nuevo

    Cuajimalpa Adrián Rubalcava

    ‘Cuajimalpa, el centro financiero más importante de América Latina’: alcalde

    Aurelia García

    Aurelia García, una mujer indígena encarcelada tres años por un aborto involuntario

    Lemon

    ‘Amelia’, el condominio de la polémica de la empresa Lemon

    panaderías México

    Geógrafo crea mapa para ubicar las panaderías de la capital mexicana

    México

    La ONU exige a México garantizar la seguridad de los periodistas

    Ciro Gómez Leyva

    Ciro Gómez Leyva sufre atentado; sociedad condena el ataque

    México Inegi

    En 2021 cada minuto nacieron cuatro personas en México, ¿cuál fue el mes con más registros?

  • Internacional
  • Horizontes
    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

    alzhéimer

    Japón autoriza prueba sanguínea para detectar alzhéimer

    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    covid

    China: crematorios se saturan mientras aumentan casos de covid-19

    juguetes España

    ‘Azul para niños y rosa para niñas’: España lucha contra los estereotipos sexistas en los juguetes

    Robert De Niro

    Mujer asalta casa de Robert de Niro; intenta robar regalos de Navidad

  • Nuestro mundo
    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    opiáceos niños

    Padres drogan a sus hijos con opiáceos durante años; ya están en prisión

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    niño

    Niño sobrevive seis días en la maleza africana acechado por hienas y chacales

    Matt Formston

    El surfista ciego Matt Formston doma el océano con olas de hasta 12 metros

    Andorra

    Andorra, el paraíso económico atractivo para ‘influencers y gamers’

    padre asesino

    ‘Mi padre asesinó a mi madre; tras muchos años ahora sé que yo lo vi’

    Matrimonio infantil

    ‘Me casaron a los 11 años, pero no permití que mi matrimonio me impidiera estudiar’

    astronautas con discapacidad

    Los primeros astronautas con discapacidad física en el espacio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Hidalgo
    • Puebla
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
    Papiloma

    Una dosis de vacuna contra el virus del papiloma protege contra el cáncer de cuello uterino

    monedas estómago

    Radiografía exhibe casi 200 monedas en un estómago enormemente dilatado

    bacterias intestinales alimentos

    Cacahuate y hierbas así impactan positivamente en las bacterias intestinales

    Enfermedades infecciosas

    La venganza de los patógenos y sus enfermedades infecciosas

    Tutankamón

    Tutankamón y la ‘maldición’ de la momia que mató a nueve exploradores

    sin cabeza

    ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir sin cabeza?

    falta de sueño

    Científicos aún debaten sobre el impacto de la falta de sueño

    semen

    Hombre alérgico a su semen se enferma cada vez que tiene orgasmos

    Psicotrópicos

    ¿Los psicotrópicos son una cura para la mente? Pronto lo sabremos

  • Edición Impresa

    Diciembre-Enero 23

    Noviembre - Diciembre 22

    Octubre-Noviembre 22

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud
    El Haragán

    ‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

    monólogo interno

    ¿Es verdad que todos tenemos un monólogo interno?

    Pavo navideño

    Pavo navideño

    cocodrilo

    Cocodrilo es acusado de comerse a 300 personas: “Nunca matan por diversión”

    Libros para regalar en Navidad

    Libros para regalar en Navidad

    la serpiente

    La ‘Serpiente’, el famoso timador y asesino en serie, sale de prisión

    Bissu

    Los bissu, una comunidad no binaria que lucha por su supervivencia

    muro México Estados Unidos

    Muro de contenedores que atraviesa valle en la frontera EUA-México será desmantelado

    covid-19

    Covid, viruela del mono y ébola, los grandes desafíos del 2022

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

¿Qué viene para la televisión infantil después de Plaza Sésamo?

Angela C. Santomero / @AngelasClues by Angela C. Santomero / @AngelasClues
9 diciembre, 2019
0
futuro-television-infantil-plaza-sesamo

Desde su debut, en 1969, decenas de millones de niños han crecido y aprendido con los títeres de ‘Plaza Sésamo’. Foto: Sesame Workshop

HACE 50 AÑOS NACIÓ un enfoque revolucionario en la televisión infantil cuando Joan Ganz Cooney, la creadora de Plaza Sésamo, se atrevió a pensar que la televisión se podía usar con propósitos educativos y que, al hacerlo, podía marcar una diferencia para todos los niños. Por primera vez, investigadores educativos, escritores y productores se reunieron para desarrollar la serie, la cual mezclaba fantasía y realidad junto con un elenco racialmente diverso y una variedad encantadora de títeres. Desde su primer episodio, en noviembre de 1969, Plaza Sésamo —y su icónica canción principal— se convirtió en un éxito inmediato.

Más o menos al mismo tiempo, otro productor visionario se hacía preguntas diferentes sobre el poder de la televisión para cambiar las vidas de los niños. En vez de la comedia bufonesca, un gentil ministro presbiteriano vistiendo una chaqueta de punto y llamado Fred Rogers se preguntaba si la televisión podía respetar a los niños y darles un espacio para expresar sus sentimientos. ¿Alguien podía hablarles directamente a los niños a través de la pantalla, para guiarlos a través de las alegrías y penas cotidianas de la niñez? Armado con esa visión, Rogers elevó los medios infantiles a un nivel enteramente nuevo con Mister Rogers’ Neighborhood.

Cuando niña, me inspiraron estos programas innovadores. Me sentía vista a través de la pantalla con Mister Rogers’ Neighborhood; de adulta, mi sueño era crear un éxito educativo con el que los niños quisieran jugar. Pero para cuando empecé mi carrera en los medios infantiles, hace casi 25 años, parecía que los programas más recientes en la televisión habían dado un paso atrás del idealismo de Cooney y Rogers.

Lee más: Plaza Sésamo crea nuevo programa para ayudar a los niños refugiados en Medio Oriente

Más bien, la mayoría de las ofertas eran lo que yo llamo programación de “caja de cereal”: exitosas comercialmente, pero sin mucha “nutrición” o valor educativo. Era la motivación que necesitaba. Con la creación de Las pistas de Blue, en 1996, mis cocreadores y yo construimos sobre los cimientos de los pioneros de los medios infantiles y tratamos de llevarlos más allá. Como tenía antecedentes en desarrollo infantil, yo sabía que los niños eran espectadores activos de medios. ¿Podíamos usar el medio “pasivo” de la televisión para permitirles a los niños interaccionar, aprender, jugar, sentirse empoderados y escuchar?

Después de mucha investigación y desarrollo, puedo decir con seguridad que sí. Girando sobre la idea de que los niños interaccionarían con cualquier medio si se les daba tiempo y espacio para pensar, nació Las pistas de Blue. Durante sus diez años de transmisión, millones de niños aprendieron mediante hablarle a Steve, nuestro presentador, y practicaron habilidades mediante participar en juegos educativos con Blue. El resultado fue que los espectadores infantiles tenían mejores resultados en pruebas estandarizadas que quienes no veían el programa.

A través de su pausa nueva de “cuatro tiempos”, Las pistas de Blue literalmente les dio a los niños tiempo para darse un respiro. Ellos absorbían la información ofrecida y formulaban sus propias respuestas. Añadió interactividad a los elementos educativos, a la par que ofrecía más repetición y segmentos narrativos más largos, los cuales se demostró que daban todavía más “adherencia” al contenido educativo.

Hoy tenemos más maneras de crear medios como nunca antes y cantidades de investigación adicional y experiencia para crear medios de calidad que los niños quieran ver. Los consumidores tienen una cantidad abrumadora de contenido disponible en el acto y opciones infinitas de entrega. Conforme cambia la demografía, es aún más importante que vayamos más allá de lo que Plaza Sésamo inició hace años (y sigue haciendo hoy) cuando usaron un elenco diverso y reflejaron a los niños desfavorecidos en la pantalla. Debemos asegurarnos de que todos los niños se vean representados en la pantalla de los medios.

Entérate: “Plaza Sésamo” en 50 años

Entonces, ¿cuál es el futuro de los medios? El futuro es tanto positivo como admonitorio.

Como hemos visto, las aplicaciones han cambiado la forma en que juegan los niños en edad preescolar y se han inclinado por la naturaleza intuitiva de la pantalla táctil. En el futuro, a través de contenido basado en historias, veremos a los niños asumir todavía más control, en verdad impulsando la historia hacia adelante: jugando con los personajes en tiempo real en un teléfono inteligente o un iPad y sumergiéndose visualmente en estos mundos a través de la realidad virtual.

Los experimentos en esta era tecnológica crearán oportunidades para usar estas herramientas nuevas para elevar el medio hacia un propósito más grande. Ya hemos visto algunos avances en esta área con contenido interactivo de elegir tu propia aventura como Blue’s Clues & You!, en Noggin’s Play Along; con los episodios interactivos en Netflix de Puss in Book, con Minecraft y You vs. Wild de Bear Grylls, y con otros en desarrollo. También será interesante ver cómo Apple se inclina por el espacio mediático interactivo con su nuevo contenido educativo para niños. El futuro estará basado en los experimentos y preguntas que hagamos para innovar y elevar más allá el contenido. ¿Se puede usar la tecnología para añadirle más capas a una historia, para entretener y educar a un nivel individualizado? ¿La realidad virtual puede ayudar a los niños a ponerse los zapatos del otro y hacerse más empáticos?

En un sentido más admonitorio, sabemos que los medios pueden y deberían hacer más que entretener. El contenido debería inspirar una acción —o lo que yo llamo “ver y hacer”—, donde los niños ven, se inspiran, aprenden y salen y crean un cambio. No podemos depender de la tecnología; necesitamos seguir experimentando y haciendo preguntas. ¿Por qué este programa? ¿Por qué ahora? ¿Por qué este artículo tecnológico? ¿Qué hace por el contenido en sí? ¿Lo eleva? ¿Empodera a los niños? ¿Ayuda a los niños a verse en la pantalla? ¿Estamos usando estas tecnologías nuevas para hacer contenido aún más poderoso y profundo que en verdad marque la diferencia para los niños en el mundo real?

Te puede interesar: Despiden a profesora en EU que le dijo a estudiantes que “la homosexualidad está mal”

La verdad es que no importa cuánto avancemos en tecnología, los niños siguen siendo niños. Emocionalmente, los niños no han cambiado en las últimas cinco décadas, tampoco lo harán en la próxima. Todavía quieren establecer vínculos e interaccionar con los personajes que aman, quieren historias que los empoderen para entender el mundo a su alrededor, quieren ayudar y ser desafiados a aprender nuevas habilidades y todavía quieren reírse. Anhelan respeto y autonomía, a la vez que buscan la dirección de los adultos en quienes confían. Y todavía buscan en los medios las ideas de cómo participar con sus semejantes y sus ambientes. A veces, los avances más grandes en los medios son los “pequeños”, como crear interactividad con solo una pausa o empoderar a los niños al ver a través del lente de la cámara, como lo hizo Rogers.

Mañana tal vez tengamos herramientas diferentes para crear medios, pero el resultado final seguirá siendo el mismo que cuando Cooney empezó su proyecto: una visión, una idea creativa o una pregunta pueden ser una manera poderosa de mejorar las vidas de los niños.

Y el futuro de los medios infantiles siempre empezará con creadores que conocen a los niños, tienen una pasión, tienen algo que decir y quieren experimentar para elevar los medios para satisfacer las necesidades de los infantes.

—

La autora es cocreadora, ganadora del Emmy, de Las pistas de Blue y Blue’s Clues & You!, y creadora de Super Why!, Daniel Tiger’s Neighborhood, Creative Galaxy, Wishenpoof y Charlie’s Colorforms City. Es autora de Preschool Clues y Radical Kindness, y es ejecutiva creativa de 9 Story Media Group. Las opiniones expresadas en este artículo son propiedad de la autora.

—

Publicado en cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek

Tags: niñosplaza sésamotelevisióntelevisión infantiltv

Información Relacionada

‘El rock es un movimiento de rebeldía mundial’

El Haragán

A 33 años de su primera presentación como banda de rock, que se realizó en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala...

Read more

Libros para regalar en Navidad

Libros para regalar en Navidad

La Navidad llega acompañada de una avalancha de regalos deseados y estrés por conseguirlos. Los libros siempre serán una buena...

Read more

En medio de problemas económicos, Cuba tendrá como invitado a Colombia en feria del libro

Cuba Feria del Libro

Colombia será el país invitado a la 31ª Feria del Libro de La Habana, que se realizará del 9 al...

Read more

Las bandas de México así contribuyeron al nacimiento del jazz

jazz bandas mexicanas

A finales del siglo XIX, México exportaba con éxito su música a Estados Unidos, mediante bandas de origen militar que...

Read more

‘La gente ha reducido sus comportamientos a los de los animales’

Jamás serían los siete

Por naturaleza, los seres humanos somos enemigos de Dios, amadores de nosotros mismos y esclavos del pecado, ¿cual? Cualquiera que...

Read more

Muñeco original de E. T. se vende en 2.6 millones de dólares

E.T.

El muñeco animatrónico original del filme "E. T. el extraterrestre", el clásico de ciencia ficción de Steven Spielberg, fue subastado este...

Read more

Darío Galicia, el íntimo escritor salvaje que murió entre la desmemoria

Darío Galicia

“No existe el color, el negro es mi duelo. Mis ojos tapados en una celda blanca; no hay voluntad. Los...

Read more

Esta es la historia de ‘200 discos chingones del rocanrol mexicano’

200 Discos Chingones del Rocanrol Mexicano

Han pasado diez años desde que los escritores David Cortés y Alejandro González Castillo convocaron a colegas, pero especialmente amigos, a...

Read more
Load More
Newsweek en Español

© 2022

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Nuestro mundo
  • Estados
    • Aguascalientes
  • Países
    • América
    • Argentina
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Periscopio
    • Salud

© 2022

Ir a la versión móvil